ProChile » Cerveza artesanal de Atacama obtuvo dos medallas de bronce en el festival internacional South Beer Cup
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Cerveza artesanal de Atacama obtuvo dos medallas de bronce en el festival internacional South Beer Cup

Noticias

Cerveza artesanal de Atacama obtuvo dos medallas de bronce en el festival internacional South Beer Cup

10 de Junio de 2013

La empresa cervecera Copayapu participó en la South Beer Cup, gracias a la adjudicación del Concurso del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias. Contó su experiencia en la Gira Imagina Chile.

beerAtacamaDos medallas de bronce recibió la microempresa cervecera de Atacama, Copayapu, luego de participar en el festival internacional South Beer Cup en Buenos Aires, gracias al apoyo de ProChile. El empresario galardonado participó además de la Gira Imagina Chile, uno de los principales eventos en el Año de la Innovación en su paso por la Región de Atacama

Rodrigo Valladares, uno de los socios y fundadores de la empresa contó su experiencia de emprender con un producto innovador en la región y el aporte de los instrumentos que le ofrecen las entidades gubernamentales como Sercotec, Corfo y ProChile.

“Comenzamos con Sercotec y su programa de Capital Semilla para emprendedores, que nos apoyó en la compra de algunos equipos y la asesoría en la elaboración de cerveza a través de un curso especializado. Con Corfo participamos en el Programa de Emprendimiento Local, que nos apoyó con dinero y asesoría para mejorar la gestión de la empresa” comentó Valladares durante su exposición.

Cerveza Copayapu comenzó el 2008 su producción, tras insertarse en el mercado regional, obtuvo reconocimientos de carácter internacional, como  la medalla de bronce en la categoría Pilsener, obtenida por dos años consecutivos en el certamen Copa Cervezas de América en Santiago de Chile, instancia en la que participan cervezas de toda América y algunos países europeos.

“La marca está inspirada en un espíritu rebelde, regionalista e independiente que promueve la reivindicación del legado histórico, patrimonial y cultural, además de la puesta en valor de Atacama y sus atractivos naturales, por eso buscamos un producto que no es tradicional en el rubro cervecero pero que representa todo el sentir regionalista”, cuenta Valladares

Rodrigo Valladares y Masiel Villaba son los dos socios fundadores de Cerveza Copayapu, juntos  intentaron buscar un producto de la zona para ofrecer una variedad distinta de la bebida. Comenzaron a experimentar con el chañar, cuyo fruto es usado tradicionalmente para fabricar arrope, -un jarabe que tiene un sabor dulce-, y tras varias pruebas lograron dar con un sabor equilibrando el arrope con el amargo de la cerveza.

Durante el pasado mes participaron en el South Beer Cup 2013 de Buenos Aires con el apoyo de ProChile, mediante el desarrollo de un proyecto postulado al Concurso del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias. La cerveza obtuvo los premios por sus variedades Porter Punta Negra y Flor de Pampa, tipo ámbar con sabor a chañar. En el certamen participaron 11 cervecerías nacionales de las cuales sólo cinco obtuvieron medallas.

“Uno de los jueces que evaluó las cervezas, proveniente de Estados Unidos, se mostró muy interesado con nuestra variedad de sabor chañar y nos solicitó información para ejemplificar de que en Sudamérica se está fabricando con ingredientes locales. Él nos comentaba que el mundo no está esperando una nueva variedad de cerveza negra o rubia, sino que una que contenga ingredientes distintos”, afirmó Valladares.

En relación a las otras actividades realizadas durante el certamen Rodrigo señaló que “ahora tenemos la experiencia, conocimos el mercado argentino y también todo los canales de distribución y comercialización, gracias a ello logramos comprender cuales pueden ser nuestros próximos destinos para ingresar a un nicho más concreto”. 

Internacionalización

El concurso South Beer Cup que se desarrolla desde hace tres años, se está posicionando como un referente a nivel regional y mundial, su importancia radica en que es una competencia de nivel internacional con jueces de renombre y en el que se centra la atención de empresas cerveceras durante toda su duración. Por otra parte, cuenta con el auspicio de proveedores de maltas, levaduras, equipos e insumos reconocidos que avalan su status.

Juan Noemi Director Regional de ProChile en Atacama señaló que “con el objetivo de internacionalizar y diversificar la canasta exportadora de Atacama, ProChile apoyó a la empresa de cervezas Copayapu en su proceso de internacionalización en el mercado sudamericano. Para ellos los productores de la misma ejecutaron una misión de prospección comercial con su producto a través de la participación en el certamen internacional South Beer Cup 2013, y que junto con ser el principal certamen de cervezas a nivel sudamericano, estuvo acompañado de actividades de impacto”

Valladares destacó que “las herramientas y el apoyo  que nos ha brindado ProChile nos ha permitido ver la posibilidad de prospectar mercados afuera y analizar seriamente la posibilidad de exportar nuestro producto”.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo