ProChile » Cerca de un centenar de empresarios chilenos participan en actividades comerciales en Bolivia
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Cerca de un centenar de empresarios chilenos participan en actividades comerciales en Bolivia

Noticias

Industrias / Manufacturas / Multisectorial / Productos Agropecuarios

Cerca de un centenar de empresarios chilenos participan en actividades comerciales en Bolivia

22 de Septiembre de 2016

Desde ayer una amplia delegación nacional está participando de la Rueda Internacional de Negocios organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), lo que se suma a la delegación que expone su oferta exportable en la feria Expocruz 2016.

Delegación chilena

Parte de la delegación chilena en Santa Cruz

Este año la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, recibe a una delegación de cerca de 100 empresarios chilenos que participan tanto en la Feria Expocruz como aquellos que son parte de la Rueda Internacional de Negocios organizada por CAINCO.

El objetivo para las empresas chilenas es generar nuevos vínculos comerciales y relaciones colaborativas con la oferta productiva boliviana. Estas acciones comerciales promueven el acercamiento entre las empresas chilenas y bolivianas, de manera de incrementar el intercambio comercial entre ambos países.

 

Expocruz

La Feria Internacional de Santa Cruz es una de las más relevantes ferias multisectoriales de América del Sur, que se realiza desde hace más de 40 años y congrega a expositores nacionales e internacionales.

Pabellón de Chile en Expocruz 2016

Inauguración Pabellón de Chile en Expocruz 2016

Chile, al igual que el año anterior, vuelve a estar presente en el evento con un pabellón de 180 metro cuadrados. ProChile ha unificado su labor con las regiones de Arica-Parinacota, Iquique y Antofagasta, quienes tendrán una presencia destacada como regiones. Serán cerca de 30 empresas chilenas del sector alimentos, industrias y manufacturas, así como de servicios las que presentarán su oferta en la actividad.

Con más de 250 participantes en la ceremonia, y una puesta en escena que destacó por bailes típicos chilenos, anoche fue oficialmente inaugurado el pabellón chileno en la feria y contó con la participación de autoridades chilenas y locales, tal como el Cónsul general de Chile en La Paz, Embajador Manuel Hinojosa, la agregada comercial de Chile en Bolivia, Lorena Sánchez, y el gerente general de Expocruz, Mario Herrera, entre otros.

 

Rueda de Negocios

En paralelo a Expocruz, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) organiza la 26° versión de su rueda de negocios. Se ha convertido en importante evento de negocios, donde cada año están presentes empresarios de alrededor de 20 diferentes países, de más de 50 sectores y durante 3 días sostienen reuniones entre sí.

CAINCO

Rueda de Negocios CAINCO

Chile participa con cerca de 70 empresas de los sectores de Agroindustria, Bienes y Servicios para la construcción, además de exportadores de alimentos. Dentro de esta delegación se incluyen una misión comercial de Asexma, otra de Chile Proveedores y una convocatoria especial de la zona norte de nuestro país.

“El trabajo de nuestra oficina comercial en Bolivia apunta a detectar oportunidades comerciales para nuestros empresarios. Tanto Expocruz como la rueda de negocios de CAINCO son importantes plataformas para ello, a la que los empresarios chilenos han acudido a este llamado. Esta importante presencia es un ejemplo del trabajo  que conjuntamente estamos concretando en los últimos años” expresó Lorena Sánchez, agregada comercial de Chile en Bolivia.

La delegación chilena estará presente hasta el próximo sábado 24 de septiembre en Santa Cruz.

 

Intercambio comercial

Las relaciones económico-comerciales entre Chile y Bolivia se rigen por el ACE Nº 22, en vigencia desde el 6 de abril de 1993, además de los 16 Protocolos suscritos posteriormente.

Este acuerdo, otorga preferencias arancelarias que han dinamizado el comercio bilateral entre Chile y Bolivia. En marzo del año 2006, y a través del XV Protocolo Adicional, Chile realizó una significativa profundización del programa de liberalización del Acuerdo, mediante el cual otorgó el 100% de preferencia arancelaria a todas las exportaciones bolivianas, a excepción del trigo, harina de trigo y azúcar (para este último producto, Chile concedió una cuota de 6 mil toneladas anuales libres de arancel). Mientras que Bolivia otorga a Chile preferencias a 306 ítems, según el VII Protocolo Adicional del año 1997.

En 2015 los envíos chilenos a Bolivia alcanzaron los US$ 441 millones, según cifras del Servicio Nacional de Aduanas de Chile. Destaca que prácticamente el 100% corresponde a bienes y servicios que no consideran cobre.

El 76% de los envíos chilenos respondió a bienes manufacturados, equivalentes a US$ 330,7 millones. En tanto los productos agropecuarios representaron 20% de las exportaciones de bienes chilenas, alcanzando envíos por US$ 87 millones.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
BoliviaCAINCOExpoCruzIndustriaRueda de negociosSanta Cruz de la Sierra
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo