ProChile » Cerca de 30 empresas argentinas participan en Encuentro de Integración por el Corredor Bioceánico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Cerca de 30 empresas argentinas participan en Encuentro de Integración por el Corredor Bioceánico

Noticias

Cerca de 30 empresas argentinas participan en Encuentro de Integración por el Corredor Bioceánico

04 de Septiembre de 2013

El Seminario de Integración Cultural Corredor Bioceánico Central espera reunir a representantes empresariales, políticos y culturales de ambos países.

Seminario de Integración corredor bioceánico de La SerenaA través de su Fondo Concursable de Cultura el Gobierno Regional aprobó recursos para la organización de un encuentro internacional denominado “Seminario de Integración Cultural del Corredor Bioceánico Central Agua Negra”, tarea que la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de la Región de Coquimbo lleva a cabo y donde además participan el  Departamento  de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional, ProChile, Seremi Economía, y el Consejo Regional es construir un proceso de integración en el contexto del Corredor Biocéanico Central.

Claudio Escobar, Gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo explicó que “Hay cerca de 30 empresas confirmadas de Argentinas, a las cuales les estamos buscando reuniones con sus pares a través de los principales  gremios regionales del ámbito de la industria como Cidere, en el ámbito minero como Corminco, en el ámbito agrícola como la Sociedad Agrícola del Norte  y  Asoinco del Barrio Industrial de Coquimbo, para realizar reuniones y rondas de negocios para cumplir nuestro rol como CRDP que es precisamente generar acercamiento entre empresarios y fomentar la competitividad entre ambas regiones”

Gustavo Mallat, Seremi de Economía destacó la importancia de este seminario “porque necesitamos difundir todos los alcances,  retos y desafíos que significa para la región la proyección hacia los mercados del Asia Pacífico;  y en ese sentido la integración con Argentina y Brasil son tremendamente importantes. Esta es una región que va seguir prosperando y creciendo en el medida que sea una economía abierta, insertada en los mercados mundiales y para ello el Corredor Bioceánico Central es fundamental”. Mallat realizó además un llamado a toda la comunidad a participar de este encuentro de 2 días.

 En relación a los objetivos de este encuentro Pablo Muñoz, Consejero Regional, Comisión de Diálogo Político del CORE explicó que este seminario tiene 2 grandes objetivos “uno es abrir la participación de nuestra comunidad regional a participar en estos temas, a opinar, venir, estar en los talleres y aportar su visión y opinión. Además de informarse de una materia que es de la mayor relevancia como la inserción de la Región Coquimbo en el ámbito internacional específicamente del Corredor Bioceánico Coquimbo-PortoAlgre entendiendo que ese corredor tiene una mirada puesta en el Asia Pacífico”.

La Directora Regional de ProChile, Paola Vásquez invitó a las empresas a sumarse, enviar las fichas de participación a ProChile y aprovechar la instancia para conocer la visión de especialistas, capacitarse, “no se pierdan la posibilidad de conversar con más de 17 especialistas de distintas áreas productivas de la región, y participar en más de 5 talleres temáticos que  se realizarán (…). Además este jueves se abre la convocatoria del concurso Silvoagropecuario y Productos del Mar que son herramientas que co financian acciones estratégicas para internacionalizar los productos locales”, explicó. 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo