ProChile » Cancilleres de Chile y Brasil reimpulsan agenda bilateral con foco en la colaboración económica y política
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Cancilleres de Chile y Brasil reimpulsan agenda bilateral con foco en la colaboración económica y política

Noticias

Cancilleres de Chile y Brasil reimpulsan agenda bilateral con foco en la colaboración económica y política

23 de Septiembre de 2020

En el marco de la cumbre empresarial Chile-Brasil —organizada por la Sofofa y la Confederación Nacional de Industrias de Brasil— los Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Andrés Allamand y Ernesto Araujo, reafirmaron su compromiso para fortalecer las relaciones para un desarrollo económico y político mutuo.

23 de septiembre 2020.- Durante el encuentro, que reunió a más de 300 empresarios de ambos países y que —como gesto inédito— contó con la participación de los cancilleres de cada nación, el Ministro Allamand estuvo acompañado por el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, y por el Director General de ProChile, Jorge O’Ryan.

En la ocasión, el Secretario de Estado destacó la larga data entre las relaciones chileno-brasileñas, la importancia de Brasil como el principal socio comercial de Chile dentro de la región y, a su vez, la relevancia de la inversión local en Brasil, que asciende a US$35 mil millones a la fecha.

Además, el Ministro enfatizó en el carácter colaborativo entre ambas naciones y que se ha materializado en temas como el Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con Brasil y la promoción de este país ante los organismos internacionales.

“Brasil es un aliado estratégico más allá de que sea nuestro tercer socio comercial después de EEUU y China y nuestro primer destino en materia de inversiones. Compartimos una visión sobre la integración regional y el libre comercio. Chile además apoya a Brasil en su interés de acceder a la OCDE y desde hace tiempo respalda su presencia en el Consejo de Seguridad de la ONU”, explicó el Canciller Allamand.

Por su parte, su par brasileño, Ernesto Araujo, junto con enfatizar el rol de las relaciones bilaterales entre ambos países, coincidió con el Ministro Allamand en la importancia del ALC con Chile y explicó que su aprobación en el Congreso es de la máxima prioridad para el gobierno de Brasil. “Espero tener novedades sobre eso muy pronto, un acuerdo con excelentes cláusulas en materia económica multilateral que permitirá que Brasil y Chile asuman un liderazgo a partir de ese acuerdo”, afirmó.

Junto con esto, ambos cancilleres coincidieron en la importancia de impulsar y participar conjuntamente para el desarrollo del proyecto del cable Transpacífico.

“Brasil genera cerca de 60% de los datos en América del Sur y, por lo tanto, tiene un rol clave en este proyecto de cable transpacífico que unirá a América del Sur con Asia, vía Australia. Tal proyecto será un fuerte impulso a la integración regional y dará lugar a un corredor digital sudamericano”, afirmó el Secretario de Estado.

“El cable submarino es de una altísima prioridad para nosotros. Tiene que ver con la construcción de las sociedades digitales que debemos ser y que, producto de la pandemia, se ha tenido que acelerar en su desarrollo y para que las sociedades digitales, construidas con base en esas nuevas tecnologías, se acoten a nuestra perspectiva: sociedades libres abiertas y democráticas”, secundó el canciller Ernesto Araujo.

Por último, el canciller Araujo recalcó en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre Chile y Brasil en materia de colaboración política para el desarrollo de ambas naciones dentro de la región con la creación de un eje Santiago-Brasilia.

 

Prensa Ministerio Relaciones Exteriores de Chile

TAGS:
Brasilministro de relaciones exterioresSOFOFA
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo