ProChile » Canciller Ribera: “Aumentar el intercambio comercial con Emiratos Árabes y atraer a sus fondos de inversión es una prioridad de esta Cancillería”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Canciller Ribera: “Aumentar el intercambio comercial con Emiratos Árabes y atraer a sus fondos de inversión es una prioridad de esta Cancillería”

Noticias

Canciller Ribera: “Aumentar el intercambio comercial con Emiratos Árabes y atraer a sus fondos de inversión es una prioridad de esta Cancillería”

20 de Enero de 2020

Durante la ceremonia que dio inicio a la construcción del pabellón de Chile en la ExpoDubai 2020 y acompañado de la delegación chilena integrada por el director general de ProChile, Jorge O’Ryan, el embajador de Chile en EAU, Jorge Dacarett, el comisario de Chile para ExpoDubai, Álvaro Saieh, y el presidente de ASOEX, Ronald Bown; el Canciller destacó la intención de nuestro país de forjar lazos comerciales con los Emiratos Árabes Unidos.

Dubái, Lunes 20 de enero 2020.- Con la entrega de los planos a la empresa Desing Reveal Pavillion, encargada de construir el pabellón de Chile, el Canciller junto a la delegación chilena inició una visita que lo tendrá por 3 días en Emiratos Árabes Unidos para reforzar la agenda económica con este país.

“Podemos tener diferencias relativa a la forma en que iremos dando solución a las demandas sociales, pero no existen dos opiniones respecto de que para financiarlas es necesario aumentar nuestras exportaciones y atraer inversiones en áreas prioritarias”, señaló el Ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, al término de la jornada del domingo, que lo tuvo además en una reunión con la ministra de Estado para la Cooperación Internacional, Reem Al Hashemy, la Cámara de Comercio e Industrias de Dubái y el Fondo Soberano Investment Corporation que maneja más de 250 mil millones de dólares.

Chile da así el vamos a su participación en la feria internacional que se realizará desde el 20 de octubre de este año en este Emirato y que, durante seis meses, permitirá mostrar a más de 25 millones de asistentes los atributos de nuestro país, generando nuevas oportunidades que en los próximos cinco años se podrían traducir en una inversión extranjera de US$2.000 millones, generando cerca de 15 mil nuevos empleos.

“Tenemos que salir al mundo y ExpoDubai 2020 representa una gran oportunidad para Chile. La prosperidad de nuestro país depende en gran parte del comercio exterior, que genera más de 2.7 millón empleos y se vincula a un 57% del Producto Interno Bruto. Esta Feria Universal nos permitirá acercarnos a más de 412 millones de consumidores de los 22 países que componen la Liga Árabe, a los que realizamos envíos por US$444 millones y donde esperamos un incremento anual del 1%, en los próximos 5 años”, señaló el director general de ProChile, Jorge O’Ryan.

Dubái representa una zona estratégica dentro de la región, ya que entrega la oportunidad de incrementar las relaciones con los países de la Liga Árabe que actualmente representan el 5% de la población mundial y con los que nuestro país no tiene ningún acuerdo comercial vigente. Además, gracias a su cercanía abre la posibilidad de entrar a los mercados de India, Pakistán e Irán.

El comisario de Chile para la ExpoDubai, Álvaro Saieh, agregó que es importante estrechar los lazos entre ambas naciones que además comparten espacio en la zona de sustentabilidad, donde sus pabellones están junto a los de España y Alemania. “Sabemos que esta es una gran oportunidad y estamos seguros de que desde octubre le mostraremos a los asistentes los atributos y características de Chile. Nuestro pabellón dirá mucho sobre nuestra geografía, nuestros desafíos y de cómo es Chile, pero, así como les queremos enseñar de nuestro país también queremos aprender de los Emiratos Árabes, ya que el conocernos mutuamente nos permitirá crear oportunidades de negocios para el beneficio mutuo”.

Hoy, Emiratos Árabes Unidos ocupa el lugar 33° como destino de las exportaciones chilenas, lo que representa el 0,21% del total, una cifra muy pequeña si se considera que esta nación es la 30° economía del mundo y número 22 en ingreso per cápita, lo que habla de un aumento exponencial en la calidad de sus habitantes en un lapso muy corto de tiempo.

“Chile tiene muchas oportunidades en este mercado, actualmente ocupamos el cuarto lugar en exportaciones en Sudamérica, una cifra que podremos aumentar si seguimos trabajando en la región, porque Dubái será un Hub no solo en medio oriente, sino que a nivel mundial apostando por la alimentación, la minería, el turismo y las inversiones, sectores en los que somos muy fuertes y donde vemos grandes oportunidades de reexportación” agregó Jorge O’Ryan, director general de ProChile.

 

Galería de fotos

Contacto Comunicaciones ProChile

TAGS:
CancillerDubaiEmiratos Árabes UnidosExpo DubaiJorge O'Ryanteodoro ribera
Tweet
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
Mar 25 2021
/
Exportadora I Fruit concreta venta de contenedor a Arabia Saudita con apoyo de ProChile 
Oct 23 2020
/
ProChile y el Servicio Nacional de Aduanas firman alianza estratégica
Oct 01 2020
Oportunidades Comerciales /
Aumenta Consumo de miel en EAU para fortalecer sistema inmunológico
Oct 01 2020
/
ProChile inicia convocatoria para el Concurso Silvoagropecuario 2021 con foco en empresas innovadoras y sostenibles
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo