ProChile » Canciller Moreno y Alianza del Pacífico: “Tenemos que tomar las oportunidades y trabajar en conjunto”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Canciller Moreno y Alianza del Pacífico: “Tenemos que tomar las oportunidades y trabajar en conjunto”

Noticias

Canciller Moreno y Alianza del Pacífico: “Tenemos que tomar las oportunidades y trabajar en conjunto”

30 de Agosto de 2012

El Director General de Direcon, Álvaro Jana y el Director de ProChile, Félix de Vicente, coincidieron en destacar el potencial de la Alianza para avanzar en conjunto en los temas de integración económica y de promoción de exportaciones.

Canciller Moreno y Alianza del Pacífico: “Tenemos que tomar las oportunidades y trabajar en conjunto”El Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, anunció que los países que conforman la Alianza del Pacífico acordaron integrar profundamente las economías, bienes, servicios y capitales, junto con aumentar las facilidades para el movimiento de las personas dentro de la región. “Estos son países extraordinariamente dinámicos, que creen en las economías abiertas y que creen también que en este mundo que se ha globalizado, aparecen muchas oportunidades que tenemos que tomar y trabajar en conjunto de manera de mejorar el nivel de vida de los habitantes de nuestros países”, señaló Moreno desde México.

Las declaraciones las efectuó durante su participación en el Consejo de Ministros de países de la Alianza del Pacífico, desarrollado en Ciudad de México, al que asistieron los Cancilleres de México, Colombia, Perú y Chile. La delegación chilena también fue integrada por el Director General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON), Álvaro Jana y el Director de ProChile, Félix de Vicente, entre otros.

El Canciller Moreno destacó que las economías que componen la Alianza del Pacífico representan cerca del 35% del Producto Geográfico de la región y más del 50% de las exportaciones; y explicó que, sumados, México, Colombia, Perú y Chile son equivalentes a la novena economía del mundo.

“Si fuese un sólo país, sería el país que tiene la segunda tasa mayor de crecimiento en el último año, el sexto país en el mundo, como unidad, en atracción de inversión extranjera y el quinto en términos de población. Es decir, tenemos una comunidad juntos que es realmente atractiva y que lo está haciendo realmente bien”, afirmó.

Inauguran Consejo Empresarial

Durante la reunión, los Cancilleres participaron en la primera sesión del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico. En representación de Chile, este encuentro fue presidido por el Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, Lorenzo Constans, mientras que por México, lo hizo Valentín Díez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior.

“Hoy hemos sido testigos de la creación del Consejo Empresarial de la Alianza con varios de los principales empresarios de estos cuatro países, quienes son también los que van a poder ayudarnos a detectar cuáles son las barreras que podrían estar quedando y además aprovechar las oportunidades que esta integración les está abriendo a las empresas, no solamente a las grandes sino también a las empresas pequeñas y medianas que son las más importantes”, señaló el Canciller Moreno.

El Director General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Álvaro Jana, explicó que como parte de la estrategia de la Alianza, no solamente se han integrado las economías, sino que también se ha acordado trabajar para ir en conjunto hacia otros países. “Se adoptaron una serie de acuerdos que tienen que ver con la promoción de las exportaciones en forma conjunta, con la realización de eventos, como mostrar los Sabores del Pacífico, organizar ferias itinerantes para mostrar la cultura de los distintos países, generar acuerdos de turismo para tener paquetes de turismo desde el punto de vista geográfico, bellezas naturales, líneas culturales que se puedan promover a todo el mundo, entre otros”, precisó Jana.

El Director de ProChile, Félix de Vicente, destacó en tanto, la participación del sector privado de los cuatro países y enfatizó la importancia de la apertura de oficinas comerciales conjuntas entre Chile y los otros países de la Alianza del Pacífico, “porque permite trabajar de mejor manera las estrategias de promoción de exportaciones, inversiones y turismo”.

En el marco de este encuentro, los cuatro cancilleres asistieron al “Festival Gastronómico Sabores del Pacífico” en el Hotel Hilton Reforma de Ciudad de México, donde un chef de cada país miembro presentó la oferta exportable de su nación.

Subdepartamento de Prensa Nacional e Internacional

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo