ProChile » Cambian los hábitos de compra de seafood en el Reino Unido
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Cambian los hábitos de compra de seafood en el Reino Unido

Noticias

Cambian los hábitos de compra de seafood en el Reino Unido

16 de Agosto de 2012

El nuevo informe “Our future with fish” aporta información sobre la tendencia de compra de alimentos de origen acuático por parte de los consumidores del Reino Unido.

imagen_08_16_12105903De acuerdo con el medio SeafoodSource, el informe determinó que los británicos han ampliado su rango de especies y consumen 2% más de pescado per capita que lo registrado en el año 1975, pero que sus decisiones de compra son influenciadas por los que ven en la televisión y en la internet.

Con la fuerte cultura en el país de la celebridad de los chefs, no es ninguna sorpresa de que el informe, elaborado por la empresa de investigación de mercado Future Foundation, encontró que casi la mitad de los adultos del Reino Unido dijo que la forma en que cocinan y comen pescado es influenciada por estas personalidades de la televisión; y el 35% informó que han sido influenciados por los documentales de televisión sobre la pesca.

En comparación, sólo el 24% de las personas encuestadas se sentía directamente influenciada por los supermercados para su elección de pescado. Esto muestra que las cadenas de supermercados del país tienen influencia y que sus esfuerzos en gran parte no han sido reconocidos.

Los supermercados son la principal puerta para que los alimentos de origen acuático ingresen al Reino Unido, con una participación del 87% del mercado en términos de gasto del consumidor. Según la Future Foundation, los supermercados tienen un considerable poder para influenciar las elecciones de compra de una gran proporción de sus clientes. El informe también encontró que las campañas minoristas están cada vez más “conectados” a la cultura popular, frecuentemente a través del apoyo o participación de celebridades, incluido los chefs de la televisión.

“Estas conexiones ayudar a hacer los mensajes mas fuertes y duraderos, y puede cambiar dramáticamente el comportamiento de compras” destacó el informe, pero este aconseja que las campañas deben incluir promociones dentro de la tienda, redes sociales, la televisión tradicional y medios impresos.

“Los mensajes deben conectarse con los sentimientos de los consumidores todos los días, las preocupaciones y motivaciones, y la vinculación con las tendencias culturales”.

El informe determinó que el interés sobre nutrición, sustentabilidad y procedencia es creciente, y Future Foundation dijo que el desafío para los minoristas es fomentar el interés en más alternativas, pescado sustentable y en proveer información que ayude a los compradores a elegir y cocinar pescado con confianza.

El informe indica que “la superación de nuestra resistencia innata” a probar cosas nuevas es cada vez más fácil; los niños y adultos del Reino Unido cada vez están más dispuestos a probar nuevos alimentos.

“Nuestra creciente actitud a comer de forma más cosmopolita es un impulsor fundamental de la asimilación del pescado alternativo, lo que garantiza un vivo interés en el pescado alternativo en los próximos años”.

“Además del estilo de vida cosmopolita, se debe incluir al precio. Mientras que los pescados alternativos no son necesariamente más baratos, especies como el abadejo y coley son alternativas más rentables, y esto será un factor importante en el aumento de los niveles de consumo en el futuro”.

Si esta tendencia se convierte en alternativa de las especies a largo plazo, podría proporcionar un empuje necesario para la flota pesquera del Reino Unido, que se encuentra cada vez más preocupada por la crisis en los mercados tradicionales de exportación.

Volúmenes considerables de pescado de captura del Reino Unido es embarcado a España, Portugal e Italia, donde obtienen mejores precios. Pero la crisis en la Eurozona, sumado a la debilidad del euro en comparación con la libra, han provocado una dramática disminución en el comercio. AQUA HOY

VER INFORME (inglés)

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo