ProChile » Brasil registra su primera región vitivinícola con Denominación de Origen
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Brasil registra su primera región vitivinícola con Denominación de Origen

Noticias

Brasil registra su primera región vitivinícola con Denominación de Origen

12 de Septiembre de 2012

Se trata del Valle de los Viñedos, ubicado en el estado de Río Grande do Sul. La certificación establece diversos requerimientos de cultivo y de producción a partir del uso de uva Merlot como bases para la elaboración de los tintos, de Chardonnay para los blancos y Pinot Noir para los rosados.

imagen_09_12_12112553El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Brasil (Inpi) otorgó ayer martes el primer registro de Denominación de Origen a una región productora de vino, el Valle de los Viñedos, en el sureño estado de Río Grande do Sul, región que tiene la mayor tradición vitivinícola en Brasil.

La Denominación de Origen supone un paso más en la protección y regulación de los vinos finos de la región, que en 2002 fueron reconocidos por el Inpi con una indicación de procedencia geográfica.

El presidente de la Asociación de los Productores de Vinos Finos del Valle de los Viñedos (Aprovale), Rogério Carlos Valduga, explicó que la Denominación de Origen permitirá a las bodegas colocar un sello que reconozca la identidad regional del producto.

“La indicación geográfica demuestra que el producto es un patrimonio regional. Tiene normas para preservar la identidad del producto”, declaró Valduga a la Agencia Brasil (oficial).

Requisitos

Con la concesión de la distinción, los bodegueros de la zona tendrán que cumplir una serie de normas para poder usar el sello de la Denominación.

Los vinos tintos deberán usar principalmente la uva Merlot y como auxiliares, para cortes, las variedades Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Tannat, según informaciones de Aprovale.

Los blancos reconocidos son de uva chardonnay, con riesling itálico como única variedad auxiliar, mientras que los espumosos contendrán Chardonay, o Pinot Noir en el caso de los rosados, con Riesling Itálico para el corte.

Los productores tendrán que cumplir reglas estrictas desde el plantío de los viñedos hasta en el método de fabricación, lo que incluye indicaciones en el porcentaje de mezclas, los límites en la productividad de los terrenos y de graduación alcohólica del vino.

Los espumosos deben ser elaborados solamente por el “método tradicional”, con la segunda fermentación en la botella, según las reglas de la asociación.

Aprovale cuenta con 31 bodegas asociadas, todas ellas ubicadas en los municipios de Bento Gonçalves, Garibaldi y Monte Belo do Sul, que están enclavados en la Sierra Gaúcha, una zona de clima templado en el sur del país.

La producción del Valle de los Viñedos, donde están localizadas las principales bodegas del país, oscila entre 12 millones y 14 millones de botellas de vino por año. EFE/portaldelcampo.cl

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo