ProChile » Brasil anuncia un plan de impulso a la acuicultura
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Brasil anuncia un plan de impulso a la acuicultura

Noticias

Brasil anuncia un plan de impulso a la acuicultura

25 de Octubre de 2012

El objetivo es convertir al gigante sudamericano “en un importante productor de productos del mar a fin de satisfacer la demanda interna y fomentar las exportaciones”

imagen_07_30_12095533 (1)Se llama Plan Safra (cultivo en portugués) y se presenta como un “hito”, según el gobierno de Brasil. Para ello, se invertirán 4,1 mil millones de reales en la expansión de la acuicultura, la modernización de la pesca y el fortalecimiento de la industria. Se hará en forma de líneas de crédito con condiciones ventajosas, dirigidas a pequeños productores acuícolas, mujeres, jóvenes emprendedores, cooperativas y asociaciones. Los tipos de interés irán desde el 2% en el caso de las cooperativas, al 4 % para los pequeños productores y al 0,5 % para los microcréditos. La previsión es llegar a producir 2 millones de toneladas de productos del mar en el horizonte de 2014, al tiempo que generar ingresos, crear empleo y ofrecer una garantizar un suministro alimentario constante y de calidad para la población. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, presentará hoy la iniciativa.

El Plan Safra contempla además medidas de asistencia técnica para el sector acuícola, el fortalecimiento de las cooperativas, así como proporcionar nuevos equipos y fomentar las últimas tendencias en cuanto a marketing de productos del mar, a mayores de una fuerte apuesta por la I+D+i. Esta asistencia se centrará en medidas económicas -sobre cómo acceder a estos créditos- y también en promover las mejores prácticas de producción y conservación de pescado. El gobierno adquirirá a través del Programa de Aquisição de Alimentos hasta 20.000 mil toneladas de pescado por año ano, volumen que cuadriplica el actual. Este pescado va a ser utilizado, por ejemplo, en comedores escolares, lo que garantiza que los productores van a poder vender parte de su producción a un precio justo.

Con la puesta en marcha de esta iniciativa el gobierno pretende aumentar el consumo per cápita de pescado en brasil, pasando de los actuales 9 kilos al año a los 13,8 en 2015. Con este plan, el gobierno de Brasil se suma a los objetivos de la FAO en cuanto a producción y suministro de pescado. Además hay que añadir “la situación favorable de Brasil, que tiene un alto potencial para la producción de peces en continente y en el mar”. El plan Safra pretende convertir a la acuicultura en una fuente de trabajo e ingresos para alrededor de 100.000 familias que se encuentran actualmente en una situación de pobreza. Además prestará asistencia a más de 120.000 productores y se realizarán excavaciones para 60.000 nuevos tanques de producción, que generarán unas 78.750 toneladas.

En cuanto a I+D, se creará el Consórcio Brasileiro de Pesquisa e Desenvolvimento de Novas Tecnologias MPA/ MAPA-Embrapa Pesca e Aquicultura; se reestrcuturarán nueve unidades de producción de alevines; y se impulsarán 75 proyectos de investigación. ipacuicultura.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo