ProChile » Brasil abre sus fronteras a la palta chilena
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Brasil abre sus fronteras a la palta chilena

Noticias

Brasil abre sus fronteras a la palta chilena

24 de Abril de 2012

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA), aprobó los requisitos fitosanitarios para la importación de paltas chilenas. Las instrucciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Unión el día viernes 20 de abril a través de la Instrucción Normativa N° 9, y se refieren a la fruta Persea americana.

imagen_05_25_10172530De acuerdo a la Instrucción Normativa N°9, los productos deberán ser lavados, cepillados, pulidos y estar libres de restos vegetales y otros agentes externos.

El envío de palta de Chile a Brasil debe ser acompañado por un certificado fitosanitario (CF), con la indicación adicional de que el lote fue inspeccionado y se encuentra libre de “Pseudococcus calceolariae” y “Brevipalpus chilensis”. Las partidas serán inspeccionadas en el punto de ingreso a Brasil por la Inspección Fitosanitaria, y estarán sujetas a la recolección de muestras para su análisis fitosanitario en los laboratorios oficiales acreditados por el MAPA.revistagloborural.globo.com

Ver Normativa

Brasil: Un mercado a desarrollar

La apertura del mercado brasileño representa una gran oportunidad para la producción chilena de paltas, especialmente al considerar que el arancel general aplicado por Brasil a las importaciones de paltas es de un 10% de su valor CIF, no obstante si la palta es de origen chileno este arancel de importación se reduce a un 0%, gracias al Acuerdo de Complementación Económica N° 35, vigente entre Chile y los países miembros del MERCOSUR.

Además, Brasil no registra importaciones de paltas desde otros países.

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo