ProChile » Baja en las expectativas de crecimiento se extiende a 2015: expertos ven PIB de 4%
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Baja en las expectativas de crecimiento se extiende a 2015: expertos ven PIB de 4%

Noticias

Baja en las expectativas de crecimiento se extiende a 2015: expertos ven PIB de 4%

13 de Marzo de 2014

Economistas plantean que malos datos de China explicarían el recorte de las proyecciones.

Malas noticias para la recién asumida presidenta Michelle Bachelet. La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) que publicó ayer el Banco Central arrojó un nuevo recorte en las proyecciones para el crecimiento de la economía durante 2015, pasando de un 4,3%, en la medición anterior, a uno de 4,0%. 

De esta manera se alejan las perspectivas de que el próximo año podría haber una fuerte recuperación de la economía y, más bien, se asienta el escenario de que 2015 será un segundo año de menor crecimiento para la economía local.

Es más, al analizar la encuesta se observa que el ajuste de las estimaciones se ha vuelto una tendencia. En marzo de 2013 la medición proyectaba una expansión de 4,8% para 2015, pero desde julio en adelante esta cifra comenzó a reducirse para finalmente llegar al 4,0%.Pero eso no es todo, ya que el sondeo da cuenta también de una alta cantidad de economistas que esperan un crecimiento por debajo del 4% y, de hecho, el piso de las proyecciones para el próximo año se ubicó en un 3%.

Algo similar ocurre con el informe LatinFocus Consensus Forecast. Y es que al revisar el informe de diciembre pasado los cálculos de la banca de inversión para 2015 era de 4,4%, luego se recortó a un 4,3% en el informe de enero y en febrero terminó por ubicarse en un 4,2%. 

China provocaría el pesimismo?

Como explica el economista de Aserta, Hernán Frigolet, la razón de este mayor pesimismo se explicaría fundamentalmente por las menores perspectivas que se tienen respecto al crecimiento de China. 

“Las últimas noticias desde China han sido bastante desalentadoras y ya algunos analistas están hablando incluso de una desaceleración bastante más fuerte con un crecimiento más cercano al 6% o, incluso menor, lo que baja las expectativas de la dinámica que se podría tener”, afirmó.

Así, el economista proyecta el PIB de 2015 en línea con lo arrojado por la encuesta. “La economía debería retomar un poco el ritmo de crecimiento, lo que la debería llevar a un 4,0%”.

Más positivo, el economista de Banchile, Nathan Pincheira, pronostica una expansión del PIB de 4,6% para el próximo año, ya que debería haber un cierto rebote tras el bajo crecimiento que se espera para este año, (un 3,7% aproximadamente). 

Gobierno lo anticipaba?

Pese a las negativas proyecciones, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, ha señalado que este nivel de desacleración ya estaba asimilado, por lo que el programa de gobierno de Bachelet no se vería modificado.

Es más, para hacer frente al menor dinamismo, el ministro presentó la semana pasada el comité de ministros del área económica, instancia que según él velará por recuperar el tiempo perdido por el gobierno de Piñera en materia de crecimiento económico, innovación, etc.

De hecho, se recalcó que se avanzará desde el primer día en ver “cómo implementarán la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento”, que fue planteada por la presidenta electa en su programa.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo