ProChile » Aysén crece en más de 7 mil empleos en cuatro años, según INE
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Aysén crece en más de 7 mil empleos en cuatro años, según INE

Noticias

Aysén crece en más de 7 mil empleos en cuatro años, según INE

03 de Marzo de 2014

Informe de entidad estatal determinó en 5,6% tasa de desocupación en trimestre noviembre-enero 2014.
En el país la tasa de desempleo en Chile subió 6,1%, una variación mayor a la esperada y que se enmarca en la desaceleración que enfrenta la economía del país. Economistas advierten que la tasa de desempleo puede bordear el 7% este año.

empleabilidad

La Región de Aysén registró un aumento de 7.550 ocupados en el período noviembre-enero 2014 en relación al mismo período del 2010, cuando la actual administración se alistaba para comenzar la gestión, según se desprende del último informe de desempleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que detalló una tasa de desocupación de un 5,6% en el último estudio de la entidad.

La nueva publicación de la entidad estatal registró en el período una disminución de 0,1% en la tasa desempleo respecto al período octubre-diciembre, aunque a la vez mostró en el indicador un incremento de 2,1% interanual. Aysén en esta oportunidad presentó la octava tasa de desempleo a escala nacional. Las cifras a nivel local se suman a los 7.915.410 de ocupados en el país que registró el INE en el trimestre noviembre 2013 y enero 2014. Según medios de prensa de alcance nacional bajo el actual Gobierno se han creado 989.855 mil puestos de trabajo.

“La tasa de desempleo en nuestro país, que hace muy poco tiempo era de dos dígitos, hoy es de un 6,1%, lo que es una situación cercana a los que se denomina pleno empleo (…) Entre marzo de 2010 y enero del año 2014 hemos creado más de 990 mil nuevos empleos, esto significa que estamos muy cerca de lograr alcanzar esa meta que nos habíamos fijado, de llegar al millón de empleos en nuestro país”, afirmó el presidente Sebastián Piñera.

“Hablamos de crear 200 mil puestos de trabajo por año y se están generando plazas laborales por sobre los 250 mil empleos en 12 meses”, agregó el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Pese a la evaluación favorable del Gobierno, la tasa de desempleo en Chile subió 6,1% en el trimestre móvil a enero, una variación mayor a la esperada y que se enmarca en la desaceleración que enfrenta la economía del país. La cifra de desocupación informada INE se compara con el 5,7 por ciento del período octubre-diciembre y fue también superior al 6,0 por ciento que se registró en el trimestre a enero del 2013.

Para este año además una serie de economistas del país han proyectado un escenario con mayores cifras de desocupación, que puede sobrepasar el 7% también como resultado de la desaceleración del país. “El aumento en el desempleo da cuenta del comienzo de los impactos de la desaceleración económica sobre el mercado laboral”, explicó Antonio Moncado, economista del banco BCI, a la Agencia de Noticias Reuters.

En Aysén, en tanto, en el trimestre noviembre-enero 2014 los principales sectores que presentaron variaciones positivas en 12 meses fueron suministro de electricidad, gas y agua; otras actividades de servicios comunitarios y pesca. Mientras que las principales incidencias positivas en al cabo de un año provienen de la industria manufacturera; pesca; y administración pública y defensa.

La población ocupada en este último período llegó a 54.290 personas, registrando un aumento del 0,3% respecto al trimestre anterior y del 1,3% respecto a igual trimestre del año anterior. Los hombres y las mujeres ocupadas se estimaron en 32.190 y 22.100 respectivamente para el período. En el período noviembre 2009 y enero del 2010, cuando recién comenzaba a repuntar la industria del salmón tras el desplome de la crisis del virus ISA, la población ocupada en la región se situaba en 46.740 personas, lo que significaba una tasa de desocupación regional de 3,9% y de 8,7% a nivel país.

El Diario de Aysén, Lunes 3 de marzo de 2014

 

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo