ProChile » Aysén cierra el 2013 como la segunda región del país con mejor crecimiento económico
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Aysén cierra el 2013 como la segunda región del país con mejor crecimiento económico

Noticias

Aysén cierra el 2013 como la segunda región del país con mejor crecimiento económico

20 de Febrero de 2014

Durante el 2013 el Indicador de Actividad Económica de la Región de Aysén registró un crecimiento acumulado de 8,1%, respecto al año 2012. Mientras que durante el cuarto trimestre de 2013 la actividad regional registró un alza de 6,7%, respecto a igual trimestre del año anterior, retomando así las tasas positivas de crecimiento.

SalmónEldivisadero 

Coyhaique-. En el año 2013 las regiones que registraron las mayores tasas de crecimiento respecto al 2012 en el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer) fueron las de Magallanes, Aysén y Tarapacá, con tasas equivalentes a 15,3%; 8,1% y 6,8%, respectivamente.

En el caso de Magallanes, la expansión anual se debe, en gran parte, al mayor dinamismo del sector minería, debido al aumento en la extracción de carbón y petróleo. En Aysén la mayor actividad provino, principalmente, del constante crecimiento en los centros de cultivo, específicamente de salmón del atlántico. La Región de Tarapacá muestra a su vez, un importante crecimiento con respecto a 2012, producto de una baja base de comparación de la minería metálica, específicamente del cobre.

Durante el cuarto trimestre de 2013, once de las catorce regiones registraron crecimiento en el Inacer, respecto a igual trimestre del año anterior, destacando la de Magallanes. El incremento en la actividad de esta región, al igual que en términos anuales, se debe primordialmente al crecimiento del sector Minería, explicado por el mayor dinamismo que ha adquirido la minería del carbón.

Durante el 2013 el Indicador de Actividad Económica de la Región de Aysén registró un crecimiento acumulado de 8,1%, respecto al año 2012. Mientras que durante el cuarto trimestre de 2013 la actividad regional registró un alza de 6,7%, respecto a igual trimestre del año anterior, retomando así las tasas positivas de crecimiento.

Los sectores más incidentes en el crecimiento regional fueron Pesca, Servicios Sociales, Personales y Comunales e Industria Manufacturera. Al igual que en períodos anteriores, el dinamismo del sector pesquero se explica por la mayor cosecha de salmón atlántico en los centros de cultivos, los cuales se han visto favorecidos por mejores condiciones sanitarias, además de una mayor rentabilidad respecto de las otras especies.

La incidencia positiva del sector Servicios Sociales, Personales y Comunales se debe, principalmente, a la mayor dotación de personal en la administración pública y en menor medida a un aumento anual de las matrículas de educación pública. Mientras que la Industria Manufacturera, se vio impulsada por un alza de la producción en la industria pesquera.

Por otra parte, el sector con la mayor incidencia negativa fue Servicios Financieros y Empresariales.

Diario El Divisadero. Febrero de 2014

 

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo