ProChile » Autoridades presentaron los beneficios de la Alianza del Pacífico para la región de Atacama
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Autoridades presentaron los beneficios de la Alianza del Pacífico para la región de Atacama

Noticias

Multisectorial

Autoridades presentaron los beneficios de la Alianza del Pacífico para la región de Atacama

27 de Enero de 2017

Un seminario sobre las oportunidades de la Alianza del Pacífico para regiones, acompañada de una vistosa intervención urbana con remolinos que representan el logo de la organización, fueron parte central de la agenda que reunió a copiapinos, autoridades regionales y altos funcionarios de la Cancillería.

ap_copiapoCopiapó, 26 de enero, 2017.- Ningún transeúnte o automovilista que pasó hoy a eso del mediodía por la Plaza de Armas de Copiapó, pudo quedar indiferente al jardín de 3 mil remolinos de la Alianza del Pacífico instalado en el pasto. Con esa puesta en escena, que representa el espacio de integración de los países que conforman esta instancia (México, Perú, Colombia y Chile), concluyó en esta capital regional el seminario “Alianza del Pacífico, una nueva puerta hacia la globalización regional”.

El objetivo del evento, organizado por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) del Ministerio de Relaciones Exteriores y que contó con la participación del director de Relaciones Económicas Bilaterales de la Direcon, Pablo Urria, además de representantes del sector privado, fue presentar a los empresarios de Atacama, beneficiarios, y asistentes de la sociedad civil, las oportunidades de este mecanismo para las regiones. Esto, en el contexto de la presidencia pro témpore de Chile en este mecanismo de integración.

Se trató del tercer seminario orientado a destacar las oportunidades que representa la Alianza del Pacífico para las regiones del país. A fines de año pasado, fueron realizadas actividades similares en Iquique y Arica. En marzo de este año será el turno de Temuco y Valdivia.

En su intervención, el director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Direcon, Pablo Urria, enfatizó la importancia de que se acerquen los beneficios de este mecanismo de integración a las regiones de nuestro país.

“Chile está en la Alianza del Pacífico por su vocación de integración, y con la convicción de impulsar la creación de las mejores condiciones para desarrollar el comercio. Es momento de intensificar la  promoción de los beneficios de lo que estamos haciendo en este foro y por ello estamos recorriendo las regiones. Ya hemos creado los instrumentos para desarrollar el comercio tanto a nivel bilateral como regional, pero ahora es el momento de promover su aprovechamiento”, explicó.

En este sentido, agregó que desde mayo del año pasado está vigente el Protocolo Comercial de Alianza del Pacífico, que liberó en forma inmediata de aranceles el 92% del comercio entre los cuatro países, mientras que el 8% restante tendrá un cronograma progresivo de desgravación. Esto, coincidieron las autoridades, es una buena oportunidad para que los exportadores de Atacama se abran también a comerciar con estos mercados.

En el evento, también expusieron Paola Calcagni, asesora del Depto. Alianza del Pacífico de Direcon; Hugo Baierlein, experto en temas de comercio exterior; Oscar Páez, de la Secretaría Técnica de la Alianza del Pacífico de ProChile, y Juan Noemi, Director Regional ProChile Atacama.

 

Otros antecedentes

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú. Actualmente cuenta con 49 países observadores. Su objetivo es impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías involucradas, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes.

Más información sobre Alianza del Pacífico en:

https://www.direcon.gob.cl/minisitio/alianza-pacifico/

TAGS:
Alianza del PacíficoCopiapó
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo