ProChile » Australia conoce más sobre la industria forestal y del programa de construcción sustentable de Chile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Australia conoce más sobre la industria forestal y del programa de construcción sustentable de Chile

Noticias

Industria Forestal

Australia conoce más sobre la industria forestal y del programa de construcción sustentable de Chile

10 de Mayo de 2016

La Oficina Comercial de Chile en el mercado organizó un evento de networking para difundir esta oferta no tradicional de nuestro país.

BUILDEl pasado 4 de mayo, la Oficina Comercial de Chile en Australia, con el apoyo del Programa Estratégico Productividad y Construcción Sustentable de Corfo, y de la Federación Australiana de Importadores Madereros, realizó un evento de networking como parte de las actividades de la Feria DesignBUILD 2016 en Melbourne.

DesignBUILD es un importante evento de la construcción, diseño y arquitectura en Australia. Reúne a más de 300 marcas locales e internacionales relacionadas con el sector, y recibe la visita de más de 6.000 profesionales de la industria, motivo por el cual la empresa chilena ganadora del concurso de Promoción de Exportaciones de ProChile, Ignisterra S.A., eligió esta feria para promocionar sus productos forestales, como parte de su proyecto de Consolidación de la Madera de Lenga en Oceanía.

Los asistentes al evento de Chile pudieron conocer sobre las oportunidades comerciales que ofrece nuestro país, así como sobre de la oferta exportable chilena disponible en Australia para los sectores forestal y de servicios de ingeniería y arquitectura, las actuales sinergias productivas y empresariales, así como el nuevo programa de Corfo, “Construye 2025”.

En la actividad expusieron Alejandro Gutiérrez, arquitecto y planificador, presidente ejecutivo del programa Estratégico Productividad y Construcción Sustentable de Corfo, quien presentó el trabajo de Chile en materia de construcción sustentable de acuerdo con las tendencias mundiales, y los desafíos y soluciones que está se están desarrollando a través del programa Construye 2025.

La Directora Comercial de Chile en Australia, Paula Moreno, se refirió a la importancia del sector forestal en la economía chilena, donde el 16% corresponde a productos forestales y el 26% a productos de madera manufacturados. “Australia es el mercado número 13 para las exportaciones forestales de Chile, con US$ 433.9 millones en 2015. Además, Chile también tiene mucho que ofrecer en servicios asociados, como de ingeniería, construcción o arquitectura, sectores en los que hemos obtenido reconocimientos internacionales, como el Premio Pritzker de Arquitectura 2016 para Alejandro Aravena, Medalla de Plata para el Pabellón de Chile en ExpoMilán 2015, entre otros”, dijo.

John Halkett, Director Ejecutivo de Australian Timber Importers Federation, fue la persona encargada de cerrar el evento dando énfasis en las sinergias posibles de efectuar con los productores y exportadores chilenos, de acuerdo a las necesidades actuales y futuras del mercado australiano, particularmente dado el nuevo escenario normativo de Australia, que abre oportunidades a la construcción en madera para edificaciones de mayor altura.

Los asistentes pudieron apreciar las bellezas y diversidad de paisajes de nuestro país a través del material audiovisual de Chile, al tiempo que degustaban de la gastronomía local junto a una copa de vino chileno.

Comunicaciones Direcon-ProChile

TAGS:
arquitecturaAustraliaconstrucción serviciosIndustria Forestalingenieríamanufacturas de la madera
Tweet
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Abr 21 2021
Industria Forestal,Servicios /
ProChile destaca a ingenieras penquistas que asesoran a industria forestal de Sudamérica
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 20 2021
Industria Forestal /
ProChile y CORMA presentaron segunda versión de Catálogo Forestal con 82 Pymes exportadoras
Nov 02 2020
Industria Forestal /
ProChile impulsa la recuperación de exportaciones forestales en Enexpro
Oct 23 2020
/
ProChile y el Servicio Nacional de Aduanas firman alianza estratégica
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo