ProChile » Aumenta el consumo de biocosméticos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Aumenta el consumo de biocosméticos

Noticias

Aumenta el consumo de biocosméticos

03 de Abril de 2012

Una reciente encuesta afirma que, en Europa, el 35% de las mujeres prefiere los cosméticos naturales además según el estudio realizado por una firma de cosméticos naturales, en Estados Unidos el 44% de las mujeres prefiere productos de origen vegetal, en Europa el 35% y en Japón el 29%, lo que resulta una alternativa en cuanto al gusto de las mujeres por los productos 100% ecológicos.

Un buen biocosmético, es decir, con un compromiso ecológico que respalde que todos sus ingredientes sean naturales, sin conservadores artificiales, además de tener un certificado de calidad que acredite que no contienen productos químicos, colorantes ni sustancias de origen animal.

Sin dudas la biocosmética está en auge, y cada vez existen en el mercado más productos que cuidan el rostro, el cuerpo y el cabello de manera delicada y eficaz. Los productos cosméticos orgánicos, que se nutren de las bondades de las plantas y poseen un aroma muy agradable por la concentración de aceites esenciales, están indicados para pieles sensibles.

Por sus virtudes y propiedades, son ingredientes habituales en los tratamientos faciales y corporales las uvas, duraznos, naranjas, miel, almendras, lirios, rosas, aloe vera, menta, lavanda y sauce. Existen varias marcas comprometidas con el medio ambiente y el cuidado de la piel, cabello y rostro.

imagen_08_23_10183528“En su elaboración está prohibido el uso de perfumes, colorantes artificiales, siliconas, derivados del petróleo, activos genéticamente modificados, aceite mineral, carbón, conservadores y fenoxyetanol”, explica Valérie Lamaire, responsable de comunicación de una agencia privada que regula la certificación ecológica en Europa.

“También se controlan los materiales utilizados en el empaquetado y etiquetado de los productos, así como la higiene, la limpieza, la ausencia de contaminación en el laboratorio y el reciclado de los materiales de deshecho”, añade la experta.

En los productos ecológicos, que en Estados Unidos se denominan orgánicos y en Francia biológicos, se utilizan los filtros minerales en lugar de los químicos, para los productos destinados a proteger la piel de los rayos del sol.

Al final de todo el proceso, siembra, cosecha, recolección, destilación, elaboración, embalaje y etiquetado del cosmético, se debe conseguir un sello de calidad que certifique su naturaleza bionatural. Para ello, existen en el mundo diversas agencias reguladoras, que tras un exhaustivo examen de sus ingredientes y modo de elaboración, certifican la calidad. biomanantial.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo