ProChile » Argentina: Frutillas, vinos, aceite de oliva y cueros entre los productos más afectados por medidas de EE.UU.
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Argentina: Frutillas, vinos, aceite de oliva y cueros entre los productos más afectados por medidas de EE.UU.

Noticias

Argentina: Frutillas, vinos, aceite de oliva y cueros entre los productos más afectados por medidas de EE.UU.

27 de Marzo de 2012

El gobierno argentino calculó el daño (el pago de aranceles que antes se evitaban) en 18 millones de dólares anuales, aunque estimaciones privadas lo elevan a 24 millones.

imagen_09_09_10115138De todos modos, la cifra resulta pequeña en comparación con los 4.500 millones de dólares exportados por la Argentina hacia EE.UU. en 2011.

El daño, sin embargo, resulta diferente según de donde se mire. La decisión anunciada ayer por la Casa Blanca seguramente no caerá simpática para ciertos sectores productivos que habían aprovechado la ventana abierta por el SPG para colocar sus productos con arancel cero en uno de los mercados más cotizados del mundo.

Estos sectores deberán ahora, para seguir vendiendo allí, hacer frente a impuestos aduaneros variables, que pueden llegar a encarecer sus productos hasta un 20%.

Un ejemplo concreto: en el rubro Artículos de Confitería la Argentina vendió por 35 millones de dólares el año pasado sin dejar un solo centavo en la aduana estadounidense. Ahora, por fuera del SGP, debería hacer frente a un arancel del 5,6% . Es decir que en este caso hacer negocios se encarecería en casi 2 millones de dólares. Mucho peor será el escenario para los quesos, donde el arancel trepa al 15%.

La consultora Abeceb.com precisó que el rubro alimentos sería el más afectado. Y que los principales productos perjudicados serían vinos (18%), por artículos de confitería sin cacao (17%), conservas de carne (16%), aceite de oliva (14%), quesos (8%), maníes (5%) y frutillas. A estos alimentos, según datos del Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), deben sumarse algunos embarques de cueros, plásticos y algunos productos químicos.

Del listado previo surge que la región más afectadas por la sanción de Washington es la del Cuyo, productora de vinos y olivo. Pero que el impacto alcanza además a las provincias de Córdoba (maní y quesos) y Santa Fe (derivados cárnicos, lácteos y frutillas). Entre las firmas perjudicadas aparecen Arcor, la cooperativa Sancor y el frigorífico Swift. Pero hay varias otras. Según datos difundidos por Washington, mediante el SGP la Argentina le exportó productos por 477 millones de dólares en 2011, lo que equivale a 11% de todas las ventas del país, que ascendieron a 4.525 millones. clarin.com

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo