ProChile » Antofagasta recibe el Encuentro “Proveedores de la minería del futuro: desafíos y oportunidades”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Antofagasta recibe el Encuentro “Proveedores de la minería del futuro: desafíos y oportunidades”

Noticias

Antofagasta recibe el Encuentro “Proveedores de la minería del futuro: desafíos y oportunidades”

30 de Noviembre de 2018

La actividad, organizada en conjunto por ProChile, el Programa Alta Ley y Expande Minería, programa de innovación abierta liderado por Fundación Chile; busca propiciar un ambiente más colaborativo e incorporar a los proveedores locales en la dinámica de la innovación abierta.

 

Antofagasta, 30 de noviembre de 2018.- Autoridades locales como el Seremi de Economía, Geraldo Jusakos; el Alcalde de María Elena, Omar Norambuena y el Gerente de Sercotec, Cristóbal Leturia más una veintena de representantes de empresas proveedoras para la minería; se realizó la tercera edición del Encuentro “Proveedores de la minería del futuro: desafíos y oportunidades”, actividad que forma parte de un ciclo iniciado en Concepción, que continuó en Iquique y que ahora tuvo a Antofagasta como sede.

El Encuentro tuvo como objetivo abordar los desafíos y oportunidades del sector en el futuro próximo. Ello con el propósito de entregar información y herramientas a las empresas proveedoras de la región para sus emprendimientos colaborativos con empresas mineras.

Alfredo Azancot, Jefe del Departamento de Proveedores para la Minería de ProChile, comentó que “Antofagasta es nuestra capital minera y acá trabajan y se desarrollan gran parte de los proveedores con potencial de internacionalización. En ese sentido, realizar este tipo de actividades aquí es fundamental para robustecer la masa crítica y aumentar la cantidad de empresas participantes de este ecosistema”.

“En ProChile contamos con un Programa de Promoción Internacional para este sector cuyas acciones desde noviembre de 2017 a septiembre de 2018, proyectan negocios por más de US $72,5 millones”, agregó Azancot.

Mauro Valdés, Presidente del Programa Alta Ley, agregó que “El foco de encuentros como este es la discusión y difusión de nuestra nueva hoja de ruta, agregando nuevos núcleos y actualizando otros. Así, incorporando a los proveedores a la dinámica de la innovación abierta y colaborativa con empresas mineras, consolidamos un documento vivo, mucho más rico y valioso en cuanto a sus contenidos”.

Este programa, que prepara a las pymes del sector para adaptarse a las necesidades de la industria minera, es parte de los proyectos estratégicos del Programa Nacional de Minería Alta Ley, una iniciativa público-privada impulsada por Corfo y el Ministerio de Minería, que tiene entre sus metas llegar a 250 proveedores de clase mundial con 4 mil millones de dólares de exportación de servicios y tecnologías al año 2035.

El próximo encuentro se realizará el 6 de diciembre en Valparaíso. Para mayor información ingresar a www.programaaltaley.cl.

TAGS:
Alta LeyAntofagastaInnovaciónMineríaProveedores de la minería
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo