ProChile » Amor por los libros”, el lema que motiva la presencia de Chile en la FIL Guadalajara
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Amor por los libros”, el lema que motiva la presencia de Chile en la FIL Guadalajara

Noticias

Amor por los libros”, el lema que motiva la presencia de Chile en la FIL Guadalajara

01 de Diciembre de 2014

Chile participa por vigésima cuarta vez de esta gran fiesta literaria con una delegación de escritores consagrados y nuevos autores que revisitan el pasado y miran el futuro sobre la fase de la imaginación y la creatividad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el pasado sábado y durante nueve días, Chile es parte del escenario literario más grande de México, la FIL Guadalajara, un espacio en donde se reúnen los mejores escritores del mundo y miles de lectores acuden ávidos de conocer nuevas propuestas editoriales y artísticas. Chile participa por vigésima cuarta vez de esta gran fiesta literaria con una delegación de escritores consagrados y nuevos autores que revisitan el pasado y miran el futuro sobre la fase de la imaginación y la creatividad.

Bajo el lema “Amor por los libros”, narradores, ensayistas, poetas, dramaturgos y editores fortalecerán los lazos de identidad y fraternidad de Chile con México y con todos los participantes; tal como lo han hecho durante veinticuatro años los miles de autores chilenos que han formado parte de las delegaciones chilenas durante las diferentes ediciones de FIL Guadalajara.

 

Delegación chilena

La comitiva chilena está integrada en total por 13 autores que participarán en encuentros, lecturas y dos conversatorios sobre literatura chilena; además de mostrar sus obras, más de una vez premiadas y reconocidas en Chile. Escritores como Mike Wilson, Ileana Elordi, Francisco Ovando, Nicolás Poblete, Omar Lara, Gladys González, Diego Muñoz, Christian Formoso, Maga Villalón, Martín Muñoz, Camila Gutiérrez, Manuela Infante y Mónica Ríos buscarán conquistar con su pluma a los ávidos lectores mexicanos.

Mike Wilson, autor estadounidense-argentino-chileno nacido en 1974, es el reciente ganador del Premio Mejor Obras Literaria del Consejo Nacional del Libro y la Lectura con su novela “Leñador”; además de sus publicaciones “El Púgil” (2008), “Zombie” (2009) y “Rockabilly” (2011), forma parte del movimiento literario freak power junto a otros autores de su generación.

Destacan también Francisco Ovando, quién obtuvo el Premio Roberto Bolaño y una mención honrosa en los Juegos Literarios en 2013 con su novela “Casa Volada”; Ileana Elordi, ganadora del Premio Roberto Bolaño en 2012 con su novela “Oro”. Además Nicolás Poblete, autor de las novelas “Dos Cuerpos” (2001), “Réplicas” (2004), “Nuestros Desechos” (2008), “No me ignores” (2010), “Cardumen” (2012) y “En la Isla/Ontheland” (2013, novela corta bilingüe. Acompañara a este grupo de narradores una de las más celebres dramaturgas de la escena chilena, Manuela Infante, autora de “Prat” (2002), “Juana” (2004) y “Narciso” (2005) y que ha sido premiada por el Círculo de Críticos de Arte de Chile y con el Premio Altazor 2006.

El pabellón de Chile congrega a 50 editoriales representadas por tres gremios, la Asociación de Editores de Chile, la Cámara Chilena del Libro y la Cooperativa de Editores de la Furia del Libro. Asimismo, una comitiva de 10 editoriales chilenas asiste a la Feria del Libro en misión comercial con el objetivo de prospectar, diversificar y concretar negocios con profesionales de la industria editorial del libro.

Acompañan a la delegación chilena el Consejo Nacional del Libro y la Lectura, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Dirección de Promoción de Exportaciones de Chile (ProChile), la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (DIRAC), la Cámara Chilena del Libro de Chile, la Asociación de Editores Independientes de Chile y la cooperativa de Editores de la Furia del Libro, que han hecho posible la participación de Chile en la FIL 2014.

FIL Guadalajara, considerada el principal encuentro de la industria editorial a nivel hispanoamericano, convoca anualmente cerca de dos mil casas editoriales pertenecientes a más de 40 países. Sin duda la Feria Internacional del Libro es una enorme plataforma para los escritores chilenos y las editoriales, una ventana para dar a conocer la oferta y el trabajo de la narrativa chilena.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo