ProChile » Alza de 25,2% en el valor de las exportaciones de frutas y hortalizas procesadas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Alza de 25,2% en el valor de las exportaciones de frutas y hortalizas procesadas

Noticias

Alza de 25,2% en el valor de las exportaciones de frutas y hortalizas procesadas

20 de Febrero de 2012

El valor de los embarques totalizó US$ 1.361 millones. Los buenos precios y una recuperación de la demanda explican este incremento.

Con importantes crecimientos en volumen y valor, cerraron el año pasado los envíos de frutas y hortalizas procesadas completando 763.213 toneladas que significaron retornos por US$ 1.361 millones, lo que representa un aumento de 10,7% y 25,2% respectivamente. Así lo indica un informe de la Oficina de Estudios y políticas agrarias (Odepa).

Este desempeño, se explica por los mayores embarques en tres categorías: los aceites que sumaron 8.364 toneladas (55,3%) y poco más de US$ 33 millones (47,8%). Con todo, este segmento representa sólo el 2% del total de los envíos, sin embargo, a juicio de Odepa, “muestra una dinámica interesante y tiene un potencial de crecimiento que lo puede llevar a ocupar un espacio mayor en el mediano plazo”.Le siguen las frutas y hortalizas congeladas, que alcanzaron 148.092,5 toneladas e ingresos por US$ 372,2 millones. Dichas cifras representan un alza de 16% en volumen y 36,7% en valor comparado con el año 2010. Esta categoría acapara el 26% de los envíos totales.

Significativo también fueron los embarques de frutas y hortalizas en conservas, que totalizaron 364.220,9 toneladas, un 13,9% más que el año previo. En tanto, el valor cerró en US$ 456, millones, es decir 26,5% superior respecto del ejercicio anterior. Este segmento, representa el 31% del total exportado el año 2011. Le siguen las exportaciones de jugos de frutas y hortalizas que llegaron a 98.348,3 toneladas (10,7%) cuyo valor totalizó US$ 229,3 millones (46%). Dicha categoría acapara el 16% de los envíos totales efectuados el pasado ejercicio.

En el caso de las frutas y hortalizas deshidratadas, pese a que los envíos retrocedieron 2,4% en el volumen (144.187,9 toneladas), el valor aumentó 4,6% comparado con el año 2010, sumando US$ 370,3 millones.

Precios

En su informe, Odepa señala que el alza de los envíos, es superior en valor más que en volumen, lo que se debe “a los mayores precios que han tenido muchos productos en los mercados internacionales y a la recuperación de la demanda internacional, la cual se vio deprimida durante el año 2009 y parte de 2010”. En el caso de las frutas y hortalizas congeladas, el precio promedió los US$ 2,5/kilo. Destacan los espárragos (US$ 4/kilo), arándanos (US$ 3,3/kilo), junto a las zanahorias, moras y grosellas (US$ 3/kilo) además de las frambuesas (US$ 2,6/kilo), las moras (US$ 2,2/kilo) y frutillas (US$ 1,8/kilo).

Respecto de las frutas y hortalizas en conserva, los precio promediaron al cierre del año pasado en US$ 1,3/ kilo, representando un alza de 11,1% comparado con el año 2010. En este grupo destacan las piñas en cubos (US$ 16/kilo), las preparaciones homogeneizadas (US$ 10,4%), las jaleas, mermeladas y pulpas de agrios (US$ 11,8/kilo) y los demás tomates, excepto en vinagre (U$ 11,1/kilo).

En el caso de las frutas y hortalizas deshidratadas, los precios cerraron el 2011 con un alza de 7,1% comparado con el año anterior, promediando US$ 2,6/kilo. En este grupo, los productos que más destacan son las pasas que cerraron en US$ 2,3/kilo, mientras que las ciruelas se cotizaron con un precio promedio de US$ 1,9/kilo y las manzanas con un promedio de US$ 6,1/kilo.

Los envíos de aceites promediaron el año pasado los US$ 3,9/kilo, lo que representa un descenso de 4,8% comparado con el ejercicio previo. En este grupo, el aceite de oliva virgen, el producto más destacado, cerró a la baja en US$ 3,6/kilo.

Finalmente, los envíos de jugos promediaron los US$ 2,3/kilo, lo que significa un 31,9% más respecto del año 2010. El jugo de manzana, cerró en US$ 1,8/kilo, mientras que el uva promedió los US$ 2,4/kilo. En el caso del jugo de frambuesa, se cotizó en US$ 10,8/kilo y para los demás jugos de frutas y hortalizas, el precio promedio llegó a los US$ 6/kilo.

Destinos

Los mercados para las frutas y hortalizas chilenas procesadas fueron liderados por EE.UU. que registró un aumento de 7,4% en volumen (126.707,6 toneladas) y 32,45 en valor (US$ 302,8 millones). Le sigue México con 78.395,2 toneladas (26,6%) y US$ 120,3 millones (42,9%), además de Venezuela que demandó 61.548,3 toneladas (-0,6%) e ingresos por US$ 86,8 millones (7,8%).

Más atrás se ubicaron Alemania que recibió 30.625,8 toneladas (32,1%) y por un total de US$ 84 millones (34,8%). Significativos fueron también los envíos a Japón con 37.903,3 toneladas (21,5%) y US$ 76,2 millones (36%) y a Canadá que recibió 33.582,6 toneladas (31,5%) que significaron retornos por US$ 72,7 millones (44,9%). portaldelcampo.cl

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo