ProChile » Alta demanda para el mercado orgánico de la Unión Europea
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Alta demanda para el mercado orgánico de la Unión Europea

Noticias

Alta demanda para el mercado orgánico de la Unión Europea

28 de Mayo de 2014

Las frutas y verduras frescas orgánicas ya no son una categoría de nicho en Europa puesto que el mercado evoluciona rápidamente y más productos se añaden a la oferta, presentando oportunidades durante todo el año para los proveedores.

Frutillas_arándanosDe acuerdo con los distribuidores locales, los minoristas europeos se están centrando cada vez más en su oferta de orgánicos, como respuesta a la demanda de los consumidores por frutas y hortalizas sanas, seguras y que ofrecen una historia sobre su origen.

 “Muchos productos orgánicos se han vuelto dominantes”, comentó Peter Abma, director comercial de Fairtrasa Holland, empresa que acaba de celebrar su primer aniversario tras la fusión de frutas y verduras orgánicas con Fairtrasa Group a principios de 2013.

 “No puedes pensar en un supermercado en Europa que ahora no tenga manzanas y peras orgánicas, y la demanda de aguacates, limones y jengibre también va en aumento”, comentó.

 Manzanas, peras, naranjas, pimientos y tomates orgánicos son, actualmente, los productos más vendidos en Eosta, otro importante distribuidor europeo de productos orgánicos frescos, pero su CEO, Volkert Engelsman, ve la demanda de una variedad cada vez más amplia.

 “Mientras que hace unos años la maracuyá y la papaya fueron vistas como manjares tropicales exóticos, hoy estamos vendiendo zapote mamey, cúrcuma y vainilla orgánicas, muchos de los cuales nuestros clientes ni siquiera abastecen como convencional”, dijo.

 Mercados a observar

 Con 83 millones de habitantes, Alemania representa el mayor mercado de productos orgánicos, de acuerdo con Abma, quien abastece principalmente a Alemania, Escandinavia, Reino Unido, Suiza, Austria, Grecia, Italia, España, Francia y Portugal.

 “El consumo también es fantástico en Dinamarca y con sólo 5,7 millones de personas viviendo allí nuestro volumen de negocios en el país es increíble”, comentó.

 Abma acaba de regresar de un viaje a Suecia, donde los productos orgánicos representan un impresionante 12% de los departamentos generales de frutas y verduras en las dos cadenas de supermercados que trabajan con Fairtrasa Holland.

 “Puede que sea un poco exagerado pero los periodistas suecos están asegurando que las frutas convencionales, especialmente las bananas y las uvas de mesa, son peligrosas para comer debido a los pesticidas, por lo que estamos viendo un enorme aumento en el volumen de bananas que van a Suecia”, señaló.

 Abma dijo que él también está viendo cada vez más consumidores en los Países Bajos eligiendo orgánicos sobre convencionales, aunque en la actualidad sólo el 5% de la producción orgánica distribuida por Fairtrasa Holland se queda en el mercado interno.

 Incluso el Reino Unido está mostrando un crecimiento a raíz de una caída en la demanda durante la prolongada recesión.

 “Durante los últimos siete años, los orgánicos han demostrado ser a prueba de recesión, porque la gente que elige los orgánicos no lo hace por motivos económicos, sino porque siente que es la opción saludable adecuada para ellos y sus familias”, explicó Engelsman.

 Por su parte, Abma se mostró de acuerdo con Engelsman, y señaló que sólo los compradores ocasionales de productos orgánicos volvieron a comprar algunos artículos convencionales durante la crisis económica.

 El potencial de los proveedores

 Mientras Europa sigue siendo un productor orgánico importante, la necesidad de disponibilidad durante todo el año aún presenta un gran potencial para que otros proveedores llenen el vacío.

 “Los consumidores europeos están dispuestos a comprar lo más localmente posible pero quieren comer productos orgánicos durante todo el año y siempre hay algunos periodos donde hay una falta de suministro”, aseveró Abma.

 Sin embargo, con la Comisión Europea (CE) proponiendo una regulación más estricta en los productos frescos orgánicos nacionales e importados de Europa, la oferta en general podría verse afectada en un futuro próximo a medida que la industria se adapta.

 Fuente: portalfruticola.com
Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo