ProChile » Alimentos y vinos chilenos aprovechan Mundial de Fútbol para promocionarse asociadamente en Brasil
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Alimentos y vinos chilenos aprovechan Mundial de Fútbol para promocionarse asociadamente en Brasil

Noticias

Alimentos y vinos chilenos aprovechan Mundial de Fútbol para promocionarse asociadamente en Brasil

24 de Junio de 2014

Las marcas sectoriales “Chile Olive Oil”, “Patagonia Mussel”, “Salmón de Chile” y “Wines of Chile”, aprovecharon el Mundial de Fútbol para organizar eventos de promoción en forma conjunta para el mercado brasileño.

Motivados por el fervor que está generando la Copa del Mundo 2014, miles de fanáticos del fútbol y turistas se han tomado las principales calles de las ciudades sede de Brasil. Esto ofrece una vitrina inmejorable para algunos productos chilenos, que actualmente son protagonistas de intensas campañas de promoción que se realizan en ese mercado a través del programa Marcas Sectoriales de ProChile.tabla chile

“Chile Olive Oil”, “Patagonia Mussel”, “Salmón de Chile” y “Wines of Chile”, son marcas que a través de campañas publicitarias, en redes sociales y eventos promocionan al aceite de oliva, mejillones, salmón y vinos del país respectivamente. A estas actividades se sumó por este mes la promoción conjunta en distintos pubs y restoranes de Sao Paulo y Río de Janeiro de menús preparados con estos productos chilenos, entre los que destaca la “Tabla Chile” que contiene los cuatro ingredientes. Estos se ofrecerán mientras se transmiten los diferentes partidos del Mundial.

“La asociatividad es uno de los ejes estratégicos de las marcas sectoriales, por eso es tan importante que los gremios se junten y trabajen de forma conjunta por la promoción internacional del país”, señala Jennyfer Salvo, subdirectora de Marketing, Comunicaciones y Marcas de ProChile. “El Programa de Marcas Sectoriales es un ejemplo elocuente de cómo los diversos sectores pueden trabajar asociativamente para potenciar la imagen de Chile como proveedor confiable de productos y servicios en el mundo”, agrega.

De acuerdo a datos de DIRECON, las exportaciones de Chile hacia Brasil alcanzaron los US$ 1.111 millones, con una expansión de 18% con respecto al mismo periodo en el año anterior. Esto implica que el peso de Brasil en las exportaciones chilenas aumentó de 5% a 5,7%, situando a ese país como el quinto destino de los envíos chilenos. Los productos que más crecieron en este periodo fueron el salmón (84%), las frutas (54%) y el vino embotellado (21%).

 

Los beneficios de la asociatividad

Las marcas sectoriales “Salmón de Chile” y “Wines of Chile” ya han realizado acciones de promoción en conjunto en Brasil. Entre 2012 y 2013 realizaron una alianza en redes sociales con el objetivo de resaltar el maridaje que se puede realizar entre salmón y vino chileno. Esto se hizo compartiendo recetas de salmón en la cuenta de Facebook de “Salmón de Chile” en Brasil, recomendando determinadas cepas para acompañar el plato.

“Brasil es un mercado muy importante para el salmón de Chile, ya que es el tercer destino de las exportaciones de este producto. Esto nos indica que hay espacio para seguir creciendo en este país, ya que compartimos una cercanía geográfica y cultural al que podemos entregarle un producto fresco y de alta calidad, que es algo que el consumidor valora mucho”, señala Melanie Whatmore de “Salmón de Chile”.

En tanto, Gabriela Moglia, Gerente General de ChileOliva, asegura que gracias a los esfuerzos comerciales que han realizado los productores chilenos en Brasil, Chile pasó a ocupar el 5° lugar como proveedor de aceite de oliva en el mercado brasileño. “Queremos posicionar el aceite de oliva chileno como un producto de calidad Premium a través de la implementación de una campaña dirigida a compradores, chefs, canal horeca y medios, que destaque las ventajas comparativas que posee Chile para producir aceite de oliva extra virgen y las características de calidad excepcionales del producto”, indica.

 

Marcas Sectoriales de ProChile

“Marcas Sectoriales” es un programa de ProChile que tiene como fin implementar junto a gremios y asociaciones diferentes marcas que generen campañas de posicionamiento del sector –y por lo tanto, de la imagen de Chile-, en diversos mercados estratégicos en el exterior. Las marcas sectoriales ya benefician a 25 asociaciones gremiales y corporaciones, a más de 2.300 empresas y a 21 instituciones de educación superior.

 

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo