ProChile » Alimentación especializada crece más rápido que productos de consumo general
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Alimentación especializada crece más rápido que productos de consumo general

Noticias

Alimentación especializada crece más rápido que productos de consumo general

17 de Mayo de 2013

La tendencia está cambiando, y hoy la cocina mediterránea o las dietas a base de productos locales, la importancia de la pureza, destacan entre las especialidades, según el último informe de 2013 publicado por la Specialty Food Association en colaboración con Mintel. En la encuesta participaron fabricantes, importadores, distribuidores, intermediarios y vendedores, y se recogieron datos de 59 categorías distintas de alimentos.

Índices de especialidades: étnicas y según etiquetadoQuinoa

En cuanto a las étnicas, las tendencias emergentes son:

  • Las mediterráneas, con un 49%;
  • Latinas no mexicanas, con un 28%;
  • Indias, con un 24%;
  • Thai, con un 22%;
  •  Vietnamita, con un 21%.

Las etiquetas que más influyen:

  • Local, con un 73%;
  •  Orgánico, con un 56%;
  •  Natural, con un 55%;
  •  Respetuosa con el Medio Ambiente, con un 25%;
  •  Sostenible, con un 24%;
  •  Comercio Justo, con un 18%.

El Top 10 de las categorías de especialidades alimentarias

  1. Quesos y derivados: US$ 3.610 millones
  2. Yogures y kefit: US$ 2.270 millones
  3. Patatas fritas, pretzels y snacks: US$ 2.160 millones
  4. Cafés, sustitutos del café y cacao: US$ 2.140 millones
  5.  Carnes, aves y mariscos: US$ 2.040 millones
  6. Panes y otros horneados: US$ 1.690 millones
  7. Barras y geles energéticos: US$ 1.690 millones
  8. Comidas y entrantes congelados: US$ 1.630 millones
  9. Salsas, condimentos y acompañamientos: US$ 1.500 millones
  10. Postres helados: US$ 1.170 millones

Un sector de rápido crecimiento

Frente al crecimiento del 7.9% que experimentó el resto de la industria entre el 2010 y el 2012, el sector de las especialidades registró un aumento del 25.4% en total, repartido así en productos:

  • Barras y geles energéticos: 282.3%;
  • Bebidas funcionales de larga vida en estante: 244%;
  • Verduras y frutas congeladas: 105.5%;
  • Yogures y kefir: 99.1%;
  • Huevos: 89.4%.

Por otra parte, está el índice de ventas de minoristas, que registra un 72% del total dedicado a los alimentos de consumo general; un 18.6% para tiendas de especialidades; y un 8.6% en cuanto a las tiendas de alimentos naturales.

Desde Mintel observan que la prosperidad a largo plazo de la industria alimentaria especializada se basa, al mismo tiempo, en el capricho del consumidor y en su demanda de un alimento más sano –combinación el mismo consumidor busca al mismo tiempo en un mismo día.

El Top 5 de los lanzamientos de especialidades

  • Snacks: 13.5%;
  • Pescado, huevos y carne procesados: 9.9%;
  • Panadería: 9.5%;
  • Chocolate y confitería: 8.1%;
  • Comidas y preparados: 6.5%.

Para terminar, un ejemplo: un 32% de las novedades Premium lanzadas en 2012 venían etiquetadas como productos kosher.  clubdarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

 

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo