ProChile » Alianza del Pacífico firma nuevos acuerdos para fortalecer el emprendimiento y la innovación en el bloque
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Alianza del Pacífico firma nuevos acuerdos para fortalecer el emprendimiento y la innovación en el bloque

Noticias

Alianza del Pacífico firma nuevos acuerdos para fortalecer el emprendimiento y la innovación en el bloque

06 de Diciembre de 2013

La Asociación de emprendedores de Latinoamérica, Mujeres del Pacífico, Ángeles del Pacífico y las agencias de promoción, se comprometieron a fomentar y apoyar a los emprendedores de Chile, Colombia, México y Perú.

firmas_lab4Entre el 04 y 06 de diciembre, Santiago fue el escenario de la mayor fiesta del emprendimiento y la innovación en Latinoamérica. Un total de 60 emprendedores, 12 venture capitals y 40 speakers nacionales e internacionales se reunieron para generar la hoja de ruta de la innovación y el emprendimiento de la Alianza del Pacífico.

 Al respecto, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, señaló “estos días han sido de gran importancia para Chile, para los países de la Alianza del Pacífico y principalmente para los emprendedores e innovadores. Este primer Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico es una forma concreta de demostrar que se puede avanzar juntos en el impulso de las nuevas ideas y el fomento del emprendimiento. Reunirnos en torno a esto nos muestra el enorme potencial que tiene esta Alianza, no sólo en cuanto a las oportunidades económicas que ofrece, sino también en el interés de los cuatro países que la componen por apoyar a los emprendedores y abrir espacios a la innovación”.

“Esto es un hecho inédito, porque nunca antes cuatro países se habían unido para trabajar en forma conjunta para el desarrollo del emprendimiento y la innovación como bloque”, señaló el Director de ProChile, Carlos Honorato y agregó que “tenemos que contarle al mundo lo que está pasando en la Alianza del Pacífico y para eso qué mejor que hacerlo a través de nuestros emprendedores”.

Por su parte, el ministro de Economía, Félix De Vicente, manifestó que para cumplir con el objetivo principal de la Alianza del Pacífico que es fomentar el desarrollo de nuestros países, “necesitamos incrementar nuestra competitividad y productividad. Esto se logrará a través del fomento del emprendimiento e innovación, por lo que actividades como LAB4+, son fundamentales para coordinar los esfuerzos en el fortalecimiento del ecosistema de innovación de los países del bloque”.

 

Acuerdos de Cooperación entre actores de la Alianza del Pacífico

Entre los resultados de LAB4+ destacan los acuerdos de trabajo conjunto y cooperación firmados por distintos actores del emprendimiento y la innovación en los países de la Alianza.

Las Agencias de Promoción de Exportaciones (ProChile, Proexport Colombia, ProMéxico y PromPerú), sellaron un compromiso para trabajar en beneficio de la promoción de la internacionalización de los emprendimientos e innovación de los países miembros.

Asimismo, la Asociación de Emprendedores de Chile junto a entidades emprendedoras de los países miembros, firmaron un acuerdo de colaboración para crear la Asociación de Emprendedores de Latinoamérica para hacer de la región un gran polo de emprendimiento.

A las dos instancias anteriores, se unieron también las mujeres del Pacífico, las que firmaron para avanzar en soluciones conjuntas para los desafíos que hoy enfrentan las mujeres a la hora de emprender, y los Ángeles del Pacifico, quienes se comprometieron en perseguir la integración de los mercados de inversión en emprendimientos innovadores y de alto potencial de cada uno de los países que forman parte de la Alianza del Pacífico.

 

Ganadores del “Pacific Alliance Pitch Day”

La tarde del miércoles 4 de diciembre, se realizó en la Fundación Chile, el “Pacific Alliance Pitch Day”, que reunió a veinte emprendedores de los países de Alianza (cinco de cada país), quienes presentaron sus emprendimientos ante once fondos de inversión de México, Perú, Colombia, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Chile, entre otros.

El gerente de negocios y empresas de Fundación Chile, Andrés Pesce, explicó que “el LAB4+ es un paso fundacional para el ecosistema del emprendimiento. Fundación Chile ha hecho del emprendimiento su actividad central desde 1976 y, por tanto, es fascinante para nosotros participar en esta nueva etapa, en medio de una efervescencia sin precedentes en nuestro país que converge hacia una promisoria integración con Perú, Colombia y México. Asimismo, es para nosotros un honor y un privilegio poder ser los anfitriones de la iniciativa Lab4+ Pitch Day”.

Además el ejecutivo agregó que “la Alianza del Pacífico es clave para hacer del emprendimiento un motor de desarrollo para nuestra región. Asimismo, la innovación es un juego global y los actores relevantes deben ser capaces de conectarse con el mundo para aumentar la “densidad de conexiones” con los países miembros de este bloque”.

 

Proyectos ganadores

Chile: MirOculus

Propone crear un dispositivo barato, rápido y portable que determine con una gota de sangre la presencia o ausencia de cáncer, el tipo de tejido canceroso y el comportamiento benigno o maligno de este. Aplicando un nuevo método para capturar micro-RNAs del paciente sobre un chip microfluídico relacionados a cáncer. Esta solución disminuirá el costo del diagnóstico más de 10 veces.

 www.miroculus.com

 

Colombia: Keraderm

Keraderm ofrece soluciones dermatológicas para reemplazar el tejido cutáneo que ha sido afectado por quemaduras, accidentes o heridas crónicas, produciendo láminas de piel cultivada en un período de 5 días. Es una nueva técnica para realizar injertos de piel, un procedimiento sin cirugía, más rápido y eficiente, con menos dolor para el paciente, transformando la forma en que son tratadas las heridas de piel.

 www.keraderm.com.co

 

Perú: Cine Papaya

Cine Papaya es una plataforma para la venta de entradas al cine por internet y dispositivos móviles que ofrece una solución llave en mano de comercio electrónico para cadenas de cine y cuenta con apps para iPhone, Android, Windows Phone, Windows 8 y SmartTV. La empresa tiene presencia en Perú, Chile, Colombia y México y planea lanzar pronto su servicio a EE.UU.

 http://www.papaya.pe/

 

México: Machina

MACHINA, es la primera marca de ropa para hombres que integra Wearable Technology en sus diseños.

Esta moda fusiona la ropa y la tecnología de manera práctica, funcional y adaptable, con un fuerte enfoque en el diseño que en algunas creaciones emula la forma de componentes electrónicos.

http://www.machina.cc/ 

 

 Más información: www.alianzapacifico.net/lab4

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo