ProChile » Alemanes consumen 68 kilos de fruta por cabeza al año
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Alemanes consumen 68 kilos de fruta por cabeza al año

Noticias

Alemanes consumen 68 kilos de fruta por cabeza al año

12 de Junio de 2013

El Instituto Federal de Agricultura y Alimentación alemán, ha publicado recientemente las cifras provisionales sobre las cantidades de consumo e importación del ejercicio 2011/2012, según la página web alemana Gabot.de. La demanda local de duraznos, damascos y cerezas no pudo satisfacerse con el producto local.

De acuerdo con los cálculos provisionales, los alemanes consumieron 68,1 kilos de fruta por cabeza. Esa cantidad es un uno por ciento inferior que el año anterior. La manzana continuó siendo la fruta preferida (15,5 kilos por cabeza).

El cultivo de cerezas desempeña un papel importante en Alemania. Durante el año natural 2012, las cerezas negras se cultivaron sobre alrededor de 5200 hectáreas y las cerezas Morello en casi 2.300 hectáreas. En total, se cosecharon 23.000 toneladas de cerezas negras y 12.900 de cerezas Morello; no obstante estas cantidades no fueron suficientes para satisfacer la demanda local. Otras frutas de hueso que tuvieron que ser importadas fueron los duraznos y damascos.

En total se importaron alrededor de 101 000 toneladas de duraznos. Los proveedores principales fueron los países de la UE (99,2 %), de los cuales España fue quien más proveyó con 48 500 toneladas, seguido de Italia con más de 46.100 toneladas.  Los duraznos de países en vías de desarrollo desempeñaron un papel menor con un total de 748 toneladas importadas.

También los damascos se importaron principalmente de los países de la UE. Del total de 53 800 toneladas de damascos, el 92 % procedía de los países de la UE. Más de 21.000 toneladas tenían su origen en Francia. Casi 10 900 toneladas procedían de Italia, alrededor de 10.300 llegaron de España y en torno a 6.700, de Grecia.

Fuente: freshplaza.com

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo