ProChile » Agregados comerciales de ProChile entregan claves para aprovechar las nuevas oportunidades del mercado europeo
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Agregados comerciales de ProChile entregan claves para aprovechar las nuevas oportunidades del mercado europeo

Noticias

Agregados comerciales de ProChile entregan claves para aprovechar las nuevas oportunidades del mercado europeo

29 de Julio de 2014

De visita en Santiago, los representantes en España, Holanda y Polonia dictaron un seminario que permitió a distintos empresarios informarse sobre las tendencias en un continente que comienza a mostrar signos de recuperación económica.

Empresarios de diversos rubros se reunieron este martes en el Hotel Crowne Plaza de Santiago para participar en el seminario “Europa: las nuevas oportunidades de un mercado que se recupera”, organizado por ProChile.PatriciaMatta

El evento fue encabezado por el Subdirector Internacional de la institución, Rafael Sabat, y la jefa del Departamento de Europa, Patricia Matta, quien detalló el intercambio comercial entre Chile y el Viejo Continente.

La actividad contó con las exposiciones de los agregados comerciales en España, Holanda y Polonia, quienes entregaron las principales claves para que los exportadores chilenos conozcan las tendencias y aprovechen las nuevas oportunidades que ofrecen hoy estos tres países, tras la recuperación económica mostrada por Europa en los últimos meses.

Lorena Sepúlveda, agregada comercial de ProChile en España, destacó que según proyecciones del gobierno de ese país, en 2014 el consumo de los hogares volverá a crecer después de cuatro años de caídas, mientras que el FMI subió de 0,6% a 1,2% su estimación del PIB para este periodo.

“España es una puerta de entrada a Europa, cuenta con 46,5 millones de potenciales consumidores y 60 millones de turistas anuales, ofreciendo así una muy buena vitrina para nuestra oferta. Como Estado Miembro de la Unión Europea (UE) forma parte, además, de un mercado de 500 millones de habitantes que en su mayoría gustan de productos ecológicos, saludables y de alto valor agregado. Los españoles, por ejemplo, demandan cada vez más los alimentos frescos y de calidad y todo indica que se acercarán más a conceptos como ‘etiqueta limpio’, ‘comercio ético’ y ‘prácticas responsables’. Las marcas, entonces, tendrán que perseguir beneficios para la comunidad en general”, detalló.

Sepúlveda señaló además que nuestro país es el principal proveedor de mejillones y nitrato de potasio en el mercado español, y entre las exportaciones chilenas que tienen margen para crecer en él se encuentran el salmón fresco, refrigerado y congelado, la miel, cebollas, ajos, nueces, paltas, limones, arándanos y ciruelas deshidratadas.

A su turno el agregado comercial en Polonia, Felipe Gajardo, resaltó que ese país vive “el mejor momento de su historia”, luego de celebrar diez años de acceso a la UE. “Actualmente es una alternativa a los mercados tradicionales del bloque, con una población joven en constante crecimiento del poder adquisitivo y con nuevas tendencias en el consumo que siguen los patrones del oeste europeo”, declaró.

“Hoy Polonia es el sexto mercado con más población en la Unión Europea y con el mayor número de habitantes en la Europa Central. Posee una de las principales rutas comerciales del Viejo Continente gracias a su situación geopolítica privilegiada. Esta misma posición estratégica ofrece potencial para re-exportaciones a Ucrania y países del centro de Europa”, añadió Gajardo.

El agregado en Varsovia precisó que dentro de los bienes con mejores oportunidades de crecimiento -dado su bajo consumo actual- se encuentran el vino, los productos del mar y la fruta fresca, seca y deshidratada. “Polonia es un mercado reciente, donde las oportunidades todavía no están dimensionadas y tenemos que descubrirlas en conjunto”, aseguró.

Por su parte Christophe Desplas, agregado comercial de ProChile en Holanda, resaltó que “los Países Bajos tienen un rol estratégico para el abastecimiento de los países ubicados en el interior de Europa”, durante su exposición sobre distribución y logística para la penetración de este mercado. Añadió además que la oferta nacional tiene grandes posibilidades de seguir creciendo, dado que a pesar de la crisis vivida se trata de mercados estables, con un perfil de consumo apropiado para los productos chilenos, una cultura de negocios similar a nuestro país y con acuerdos comerciales vigentes.

El encuentro finalizó con la exposición del experto español en marketing agroalimentario, Mateo Blay, quien remarcó la importancia de que los productores nacionales de un mismo bien se asocien para realizar acciones de promoción conjuntas, que permitan realzar la marca geográfica y destacar sus atributos, para enfrentar en forma más efectiva a la competencia de otros países.

Comunicaciones ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo