ProChile » 5 empresas Pyme visitaron Brasil para prospectar oportunidades en productos orgánicos
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | 5 empresas Pyme visitaron Brasil para prospectar oportunidades en productos orgánicos

Noticias

5 empresas Pyme visitaron Brasil para prospectar oportunidades en productos orgánicos

18 de Junio de 2015

Con el apoyo de ProChile y la Oficina Comercial de Chile en Sao Paulo, una delegación de 5 empresas Pyme del sector, visitaron el mercado en misión de prospección.

BIOFach_SaoPaulo_4Cinco empresas Pymes del rubro alimentos orgánicos y sustentables visitaron Brasil entre el 10 y 13 de junio, en el marco de la feria Feria Bio Brazil Fair | BIOFACH América Latina 2015, con el apoyo de ProChile.

La misión de prospección convocó a empresas pequeñas y medianas de la industria de alimentos agropecuarios, vinos y bebidas comprometidas con sistemas no tradicionales de producción, social y ambientalmente responsables, adherentes o certificadas en procesos de producción orgánica; exportando o con ganas de comenzar a hacerlo.

“El objetivo de esta misión de prospección fue que las empresas participantes, la mayor parte de ellas Pymes no exportadoras, pudieran conocer las distintas formas en que el sector orgánico tiene cabida en el mercado brasileño, desde el apoyo estatal que reciben, pasando por el desarrollo del packaging, diversidad y calidad de los productos que hoy se venden en el mercado. Todo esto para que puedan hacerse una idea de cómo poder llegar en un futuro a Brasil con sus propios productos”, dice Paula Moreno, jefa del Departamento de Comercio Sustentable de Chile.

“Las empresas conocieron la normativa, las contrapartes comerciales, los potenciales aliados y otras organizaciones, es decir, pudieron ver la dimensión integral del mercado, lo que nos permitirá seguir desarrollando un trabajo sistemático para alcanzar las reales oportunidades para productos orgánicos en Brasil”, añadió Oscar Páez, Agregado Comercial de Chile en Brasil.

Participaron en esta misión de prospección a Brasil las empresas: Sociedad Agrícola y Forestal Monreal y Schofield Ltda. (Región del Maule), Agroecología Ltda. (Región del Maule), Ecoterra Agrícola y Comercial Ltda. (Región Metropolitana), y los empresarios Elsa Bravo (Región del Maule) y Aliro Contreras (Región de La Araucanía).

“Esta misión me permitió hacer una serie de contactos dado el interés del mercado brasileño por la adquisición de arándanos orgánicos, particularmente como producto deshidratado, una línea interesante a desarrollar, ya que hasta ahora solo lo estamos vendiendo como fresco o congelado”, indica Armando Monreal, en representación de “Sociedad Agrícola y Forestal Monreal y Schofield Ltda.”

“En esta visita pude ver que las oportunidades para los chilenos están dadas por la articulación y organización que podamos tener entre los productores. Si nos unimos y trabajamos en conjunto podemos dar abastecimiento a este mercado cuyo interés por productos orgánicos y saludables crece día a día”, agregó Carlos Pino, de Agroecología Ltda., y representante de la Asociación de Productores de orgánicos del Centro Sur.

Estas iniciativas contribuyen a diversificar la oferta de alimentos que Chile ofrece al mundo, potenciando la imagen de productos confiables, certificados, amigables con el medio ambiente y la comunidad.

Chile cuenta hoy con una importante oferta de productos orgánicos, la que poco a poco se consolida en el extranjero. En el 2012, cuando Aduanas creó un código especial para estos productos, Chile registró exportaciones por US$188 millones en productos orgánicos; para el 2014, esos envíos alcanzaron los US$204 millones. Si revisamos el último cuatrimestre del año 2015, las exportaciones de productos orgánicos crecieron un 5% en comparación a igual periodo del año anterior.

Los principales productos orgánicos exportados por Chile al mundo son frutas y verduras congeladas, manzanas frescas, berries frescos, vino tinto, vino blanco, conservas, pulpas y pastas de frutas y hortalizas, kiwis frescos, frutas y hortalizas deshidratadas, aceite de oliva, entre otros.

Los principales mercados hasta donde llegan los productos orgánicos chilenos son Estados Unidos, Canadá, Holanda, Reino Unido, Suecia, Alemania, Japón.

Comunicaciones ProChile

TAGS:
Agroecología Ltda.Aliro ContrerasBiofachBrasilEcoterra Agrícola y Comercial Ltda.Elsa BravoFerio Bio Brazil FairPaula MorenoProChilePymesSao PauloSociedad Agrícola y Forestal Monreal y Schofield Ltda.
Tweet
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
May 05 2021
/
Colombia: La consolidación de un ecosistema de innovación que brinda múltiples beneficios para las startups chilenas
May 05 2021
Industrias Creativas /
Chile regresa a BIG Festival con videojuego finalista en 5 categorías y amplia delegación
Abr 29 2021
/
Perú: un mercado económicamente estable
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo