ProChile » 17 empresas chilenas presentaron su oferta en la feria China Fisheries & Seafood Expo 2014
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | 17 empresas chilenas presentaron su oferta en la feria China Fisheries & Seafood Expo 2014

Noticias

17 empresas chilenas presentaron su oferta en la feria China Fisheries & Seafood Expo 2014

07 de Noviembre de 2014

La ocasión sirvió también de escenario para el lanzamiento de la marca sectorial Patagonia Mussel, que comenzó oficialmente sus actividades de promoción en China.

IMG_4348Qingdao, China. Chile estuvo presente en la China Fisheries & Seafood Expo 2014, en Qingdao, que se realizó entre el 5 y 7 de noviembre, con un Pabellón País en el que se exhibió la amplia gama de productos de mar disponibles en China. Este evento también oficializó la entrada de la marca sectorial Patagonia Mussel al mercado, iniciativa que busca promocionar este producto, aumentar su consumo y exportaciones.

En los últimos años, las exportaciones nacionales de productos de mar a China han aumentado notablemente y más importante aún, se han diversificado. Entre el año 2010 y 2013, estos envíos crecieron un 90%, llegando a un total de US$ 217 millones. Entre los productos más destacados se encuentran las algas, el salmón, la trucha y la centolla.

En el 2013, Chile exportó a China US$ 94 millones de algas de mar, US$ 84 millones de salmón y trucha, US$ 11 millones en aceite de pescado y US$ 7 millones jibias. En los últimos años se han consolidado dos productos clave en China: la centolla, con ventas por US$ 7 millones, y la langosta chilena, posicionada el año pasado con ventas por US$ 2 millones.

“Lo interesante es que las expectativas de crecimiento son muy relevantes, para Chile y sus exportadores este es un mercado muy atractivo” señaló José Miguel Burgos, director nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile, desde Qingdao.

Para seguir aumentando la relación comercial entre ambos países, Chile firmó en Beijing un Memorando de Entendimiento con la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular de China – el símil chino al SAG- para la Cooperación y Garantía de Seguridad de Productos Acuáticos Destinados a la Importación y la Exportación.

“Esperamos que con este el acuerdo las exportaciones de productos de mar chilenos a China aumenten considerablemente” dijo Raúl Súnico, Subsecretario de Pesca y Acuicultura, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. “El acuerdo reducirá considerablemente el tiempo de entrada de los productos chilenos a tierra china, lo que propiciará una mayor eficiencia en las exportaciones” complementó José Miguel Burgos.

La oferta del pabellón chileno en China Fisheries fue principalmente salmón y mejillones, representada por un total de 17 empresas: Camanchaca, AquaChile, Chile Seafoods, CIDEPES, Cisandina Chile, Fiordosur Seafood, Integra Chile, Invermar, Landes, Marine Farm, Multiexport Foods, New World Currents, Pacific Gold Mussels, Pesquera Villa Alegre, Salmones Aysén, Salmones Pacific Star, Saint Andrews, Sudmaris y Supersalmón.

Patagonia Mussel entra a China

Bajo el lema “Descubra el sabor de la Patagonia, descubra el sabor del mejillón chileno”, las empresas que representan a la Asociación Gremial de Mitilicultores de Chile, AmiChile, y ProChile, lanzaron en China Fisheries la marca sectorial Patagonia Mussel.

Con un stand propio dentro del Pabelllón País, las empresas buscaron dar a conocer a importadores y distribuidores de comida de mar chinos, las ventajas competitivas de los mejillones chilenos, los que son criados de forma natural en las aguas del Pacífico sur, conocidas por su limpieza y la perfecta temperatura fría que fomentan su cultivo.

“El mejillón chileno es un producto único, totalmente natural, que estamos seguro tiene mucho potencial de crecimiento en China. Su sabor, tamaño, precio, condiciones de inocuidad en su cultivo y procesamiento, sumado al perfil de ciertos grupos de consumidores chinos que hemos estudiado, auguran que Chile podrá competir muy bien en este mercado” señaló Andreas Pierotic, director de ProChile en Beijing.

El objetivo de la marca, ejecutada en conjunto por ProChile y la Asociación Gremial Mitilicultores de Chile –AMI Chile-, es aumentar las exportaciones de este marisco en el gigante asiático y posicionarlo como un producto Premium y de excelente calidad, rico en proteínas, omega 3 y cultivado en forma natural en las frías aguas del Pacífico Sur.

El proyecto se implementó primero en Rusia entre 2011 y 2012, luego en Brasil entre 2013 y 2014 y ahora se inicia en China, con foco en cuatro ciudades: Shanghái, Beijing, Qingdao y Hong Kong.

Comunicaciones Direcon- ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo