ProChile » Webinar Base Miami
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | Webinar Base Miami

Taller

Webinar Base Miami

27 Abr al 12 May de 2020
GoToMeeting, Chile (Virtual)
Convocatoria cerrada
Convocatoria cerrada

ProChile te invita a participar de 2 Workshops, en modalidad online, idioma inglés: Workshop 1: “7 Deadly Sins of Market Entry” y Workshop 2 : “How to get ready for US Market Entry?”, en donde los participantes aprenderán los errores más comunes de las empresas al ingresar al mercado y cómo evitarlos mediante un plan de preparación para ingresar al mercado.

Ecosistema Emprendedor de Miami para apoyarte en tu proceso de internacionalización, donde podrás levantar capital, ampliar tus redes comerciales e incrementar tus exportaciones. Miami es una de las ciudades más emocionantes de los Estados Unidos y una oportunidad para las empresas de ingresar al mercado estadounidense. Base Miami explicará los diversos recursos a los que las empresas que postulen a través de ProChile pueden acceder, a través de entidades como The Beacon Council, Enterprise Florida, Knight Foundation, CIC, The Venture City, Miami Dade College, SBDC, Prospera, así como otras cámaras y asociaciones locales. Miami es el segundo centro bancario extranjero más grande de los EE. UU. Y ha sido calificado como Wall Street del Sur por su alcance financiero en América del Sur, América Central, el Caribe y más allá. Es considerado una Puerta de entrada desde América Latina, en donde Miami es el hogar de 1400 corporaciones multinacionales. Es una base para muchas empresas latinoamericanas que desean acceder al mercado estadounidense y multinacionales que desean acceder a los crecientes mercados latinoamericanos. El programa  “Webinar Base Miami" otorgará 10 cupos a empresas con ventas en los últimos 12 meses sobre $USD 1MM y que les interese expandirse en este mercado. Modalidad de desarrollo: Para el desarrollo de las sesiones, las empresas seleccionadas se conectarán a una plataforma digital (zoom), en donde vivirán dos instancias de workshops. El primero expuesto por Charly Esnal y el segundo por Fernando Cariello. Perfiles de los fondos:
  • Empresas con ventas en los últimos 12 meses superiores a $USD 1MM.
  • Tecnologías y soluciones escalables.
  • Admisibilidad
  • Beneficios y Costos de Participación
  • Preselección y Notificación
  • Adjudicación y pago de cuota
  • Renuncia
  • Cancelación de actividad
  • Obligaciones: Evaluación de Resultados
  • Acuerdo de Privacidad
  • I.               Admisibilidad

     

    I.I.- Quiénes pueden postular

     
    1. Empresas que acrediten ventas en Chile en los últimos 12 meses.
    2. Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, y que posean alguna de las siguientes calidades:
      • PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 2.400 y hasta 100.000 UF, conforme a la información que proporcionará a ProChile el SII.
       

    I.II.- Documentos para la Postulación

      Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 11/mayo/2020 a las 23: 59 hrs, para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:  
    • Formulario de postulación online, íntegramente completado.
    • RUT de la empresa o Cédula de Identidad de persona natural.
      Al momento de postular, la empresa deberá seleccionar lo(s) Workshops en la(s) que le interesaría participar. Puede postular a más de una sesión y participar de ambas.   ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. Las postulaciones serán sometidas a un examen de admisibilidad. Las que no cumplan con los requisitos definidos en este acápite serán inadmisibles y, por tanto, no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.  
  •  

    II.               Beneficios de la Participación

    Las fechas de los workshops son las siguientes:  
    • 27 de abril / 12.00 am:
      • Workshop 1: 7 Deadly Sins of Market Entry
    • 12 de mayo / 12.00 am:
      • Workshop 2 : How to get ready for US Market Entry?
  •  

    III.               Criterios de selección

      Las empresas serán seleccionadas por BASE MIAMI con el objetivo de hacer un alineamiento real de los intereses entre las partes.
  •  

    IV.               Adjudicación y Notificación

      ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante seleccionado mediante correo electrónico, según lo señalado en el formulario de postulación.
  •  

    V.               Renuncia

      Si una vez notificadas las empresas que se adjudiquen los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de evaluación hecho por los fondos de inversión respectivos a cada sesión.
  •  

    VI.               Cambio de fecha y cancelación de actividad

      ProChile podrá cancelar la actividad si la convocatoria no reúne un número mínimo de participantes, equivalente al 70% de los cupos disponibles definidos en la presente convocatoria. Así también, si por razones fundadas, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria.

  •  

    VII.               Obligaciones: Evaluación de Resultados

      La empresa deberá cumplir con las siguientes obligaciones:  
    • Conectarse en las plataformas digitales en los días y horarios que se le indique para sus sesiones.
    • Finalizado el diseño y publicación de la revista, la adjudicataria que haya participado en ella recibirá en la cuenta de correo electrónico declarada en el formulario de postulación, una encuesta de satisfacción. Dicho documento deberá ser íntegramente completado y remitido al Servicio en un plazo no superior a 3 días hábilescontados desde su envío. Si expirado el plazo no se ha recibido la referida encuesta de satisfacción, ProChile consignará dicho incumplimiento en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
      Si la empresa no cumpliese con todas las obligaciones estipuladas en la convocatoria, ProChile consignará dicho(s) incumplimiento(s) en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
  •  

    VIII.               Acuerdo de Privacidad

      Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.  

Contacto

TAGS:
ExportacionesexportadoringlésMiamiNorteaméricawebinarworkshop
Tweet

Noticias

Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
9 Mar

4° Radiografía de la Participación de las Empresas Lideradas por Mujeres en las Exportaciones Chilenas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo