ProChile » POLFISH 2017
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | POLFISH 2017

Feria

POLFISH 2017

7 al 9 Jun de 2017
Gdansk, Polonia
Convocatoria cerrada
3 Cupos
Convocatoria cerrada

ProChile invita a empresas chilenas a participar de la Feria “Polfish 2017” a realizarse en la ciudad de Gdansk, Polonia, entre los días 7 y 9 de junio de 2017.

[tab][tab_item title="Antecedentes"]

Antecedentes

Esta es la única feria dedicada a los productos del mar en Polonia y una de las mayores ferias del sector en Europa Central, siendo la vitrina ideal para los productores y procesadores de pescados y mariscos. Durante los tres días de la feria, se espera la visita de más de 6.000 visitantes y 200 expositores de diferentes países, en su mayoría europeos. Más información acerca de la feria en www.polfishfair.pl [/tab_item] [tab_item title="Quiénes pueden postular"]

I. Quiénes pueden postular

  1. Empresas chilenas, (personas jurídicas o naturales) que estén exportando productos del mar de origen chileno o que posean potencial exportador1 de estos mismos.
  2. Asociaciones gremiales
  3. Empresas que posean oferta exportable de productos del mar subsectores:
  • Congelados, moluscos, crustáceos y peces
  • Conservas, moluscos, crustáceos y peces
  • Fresco-refrigerados, moluscos, crustáceos y peces
  • Seco, salado o ahumado, moluscos, crustáceos y peces

II. Beneficios y costos de participación

ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles según lo siguiente: • Habilitación de un stand por empresa de 9 m² conforme a las presentes características:
Cantidad Elementos
1 Mesón recepción
1 Mesa de reuniones con 4 sillas
1 Espacio disponible para gráfica corporativa (2,5 m x 3 m)
1 Inscripción en el catálogo oficial
Nota: Las características antes señaladas pueden sufrir modificaciones • Apoyo por parte del personal de ProChile dentro del pabellón. • Traductor en caso de ser necesario. Nota: La ubicación de cada empresa expositora dentro del pabellón Chile se asignará vía sorteo presencial. En caso de no poder asistir la empresa, podrá designar a un representante de ProChile. Cada empresa deberá inscribir un máximo de 1 espacio. Cada espacio deberá ser utilizado por una sola empresa. Las empresas participantes deberán gestionar y financiar sus pasajes aéreos, alojamiento, visa (si fuera el caso) y alimentación durante el desarrollo de la actividad y cualquier otro gasto en el que se incurra con motivo de dicha Feria. Asimismo, cada empresa debe financiar y realizar el envío de material y muestras al pabellón.

Costos de participación

  • Cupos: 3
  • Valor cuota: US$ 1.900
  • Tipo de Stand: 9m²
  [/tab_item] [tab_item title="Cómo postular"]

III. Documentos para la postulación

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 22 de marzo a las 12:00 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos:
  1. Formulario de postulación, íntegramente completado.
  2. Carta de Compromiso firmada ante notario.
Para hacer efectiva la postulación los interesados deberán adjuntar la carta de compromiso firmada ante notario, y enviarla junto con el formulario de postulación en línea, cuyo acceso se encuentra en el numeral XI llamado “Postula aquí”. No se reciben postulaciones por otros medios.[/tab_item] [tab_item title="Pre-Selección"]

IV. Criterios de selección

  1. Se priorizarán las empresas que cumplan con el numeral I, de acuerdo al orden de recepción (día y hora) de los formularios solicitados.
  2. ProChile podrá evaluar mediante un Comité de Expertos conformado por; 1 representante de la Subdirección Nacional y 1 representante de la Subdirección Internacional, evaluando para ello: potencial en el mercado de destino, producción de origen chileno y formato tipo de producto y/o servicio. Para estos efectos ProChile considerará la información histórica de la empresa, su comportamiento en las distintas herramientas con que cuenta ProChile y la descripción de la oferta señalada por la empresa en el formulario de postulación.
En caso de producirse un empate, se priorizarán aquellas empresas que no registren deudas provenientes del pago de seguro de cesantía durante los 24 meses anteriores a la postulación. Lo anterior de conformidad a lo establecido en el artículo 59 de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía. En el caso de que la cantidad de empresas sea menor a los cupos disponibles, ProChile podrá realizar reapertura de la presente convocatoria.

V. Pre-Selección y Notificación

Una vez cerrado el proceso de postulación, ProChile elaborará un Acta en la que se dejará constancia de:
  • Las entidades que postularon dentro de plazo (indicando fecha y hora).
  • Las empresas que cumplieron con los requisitos para postular y remitieron los documentos establecidos en el numeral III, como asimismo, aquellas que no cumplieron con los requisitos.
Entre las empresas que cumplieron con los requisitos para postular y remitieron los documentos requeridos se elaborará un ranking, de acuerdo a los criterios de selección indicados en numeral IV. El Acta señalará las entidades a las que corresponde preseleccionar, estableciendo una lista de entidades “preseleccionadas” de acuerdo al número de cupos disponibles, pudiendo además fijar una lista de entidades en “lista de espera”, dictándose el correspondiente acto administrativo, la que será notificada a los postulantes preseleccionados vía correo electrónico o en su defecto por carta certificada. [/tab_item] [tab_item title="Pre - adjudicación"]

VI. Pre-adjudicación y Pago de cuota

Las personas que resulten preseleccionadas tendrán el plazo de 5 días hábiles para depositar y enviar adjuntando el comprobante del depósito bancario en dólares americanos por concepto de cuota de participación al correo electrónico phormazabal@prochile.gob.cl con copia a atencioncaja@direcon.cl a favor de:
Nombre Ferias Direcon
N° 208020331
Banco Banco del Estado de Chile Operaciones de Comercio Exterior
Dirección Av. Lib.B.O’Higgins 1111, Santiago, Chile
Rut 70.020.190-2
En caso de que la empresa no pueda cumplir con los plazos establecidos por fuerza mayor o caso fortuito, deberá comunicarlo formalmente a través de un correo electrónico antes del término del plazo. El Servicio calificará la justificación y en el caso de aceptarla se le comunicará por la misma vía concediéndosele una prórroga de 5 días hábiles para que la empresa pueda pagar la cuota de inscripción. Lo anterior sólo procederá en el evento que no exista una lista de espera pre seleccionada. Cabe señalar que de manera excepcional, sólo se aceptarán pagos mediante transferencia, cuando correspondan a empresas internacionales sin residencia en nuestro país, para lo cual se deberá realizar la transacción con gastos OUR, es decir, el costo de la transferencia será asumida por la empresa y no por la institución (Código SWIFT: BECHCLRM). El pago se considerará válido cuando este se haga efectivo en la cuenta corriente indicada. Habiendo transcurrido el plazo para pagar y adjuntar el comprobante de pago de la correspondiente cuota de inscripción o habiendo informado por escrito una de las entidades preseleccionadas su intención de no continuar con el proceso, ProChile certificará este hecho y en el evento que se haya fijado en la resolución de preselección una lista de espera, se notificará al o los representante(s) de la(s) entidad(es) de la lista de espera, respetando estrictamente el orden de prelación establecido, repitiendo el procedimiento de pago hasta completar los cupos disponibles o agotar la lista de espera establecida. ProChile notificará a los adjudicatarios y a los postulantes no seleccionados el resultado de la selección realizada mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente en ello en el mismo formulario de postulación. En su defecto será notificado mediante carta certificada. Además se notificarán los resultados en la página web de ProChile. [/tab_item][tab_item title="Renuncia y Obligaciones"]

VII. Renuncia

Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones. En caso de desistir de participar en dicha Feria, “LA EMPRESA” se obliga a comunicar a “PROCHILE” tal desistimiento a más tardar 5 días hábiles post pago. Dicha comunicación será acompañada de los documentos necesarios que acrediten la decisión de no participar en el evento ferial y que obedezcan a una causa justificada y debidamente fundamentada obligándose “PROCHILE” a devolver los fondos recibidos por concepto de gastos de participación en la feria.

VIII. Cancelación de actividad

ProChile podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de participantes seleccionados necesarios para su desarrollo.

IX. Obligaciones: Evaluación de Resultados

  • Se deberá respetar los horarios de apertura y cierre de la feria, manteniéndose personal de la empresa en el stand.
  • Será de responsabilidad de cada expositor el envío de materiales promocionales para la feria.
  • El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 10 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por el Subdepartamento Gestión Institucional de ProChile.

X. Acuerdo de privacidad

Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. [/tab_item] [/tab]

Contacto

Paula Hormazábal | Ejecutiva Regional + 56 41 225 9422 phormazabal@prochile.gob.cl con copia a avcerda@prochile.gob.cl

[1] Empresa con potencial exportador: Aquella empresa que no registre exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2014 a 2016, o que registre exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, menores a US$90.000 anuales y que haya obtenido un puntaje igual o superior a 11,1 para industrias y Alimentos. Para Servicios el Test de Potencialidad Exportadora deberá obtener un puntaje igual o superior a 14,1.

  • Antecedentes
  • Quiénes pueden postular
  • Cómo postular
  • Pre-Selección
  • Pre - adjudicación
  • Renuncia y Obligaciones
  • Antecedentes

    Esta es la única feria dedicada a los productos del mar en Polonia y una de las mayores ferias del sector en Europa Central, siendo la vitrina ideal para los productores y procesadores de pescados y mariscos. Durante los tres días de la feria, se espera la visita de más de 6.000 visitantes y 200 expositores de diferentes países, en su mayoría europeos. Más información acerca de la feria en www.polfishfair.pl
  • I. Quiénes pueden postular

    1. Empresas chilenas, (personas jurídicas o naturales) que estén exportando productos del mar de origen chileno o que posean potencial exportador1 de estos mismos.
    2. Asociaciones gremiales
    3. Empresas que posean oferta exportable de productos del mar subsectores:
    • Congelados, moluscos, crustáceos y peces
    • Conservas, moluscos, crustáceos y peces
    • Fresco-refrigerados, moluscos, crustáceos y peces
    • Seco, salado o ahumado, moluscos, crustáceos y peces

    II. Beneficios y costos de participación

    ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles según lo siguiente: • Habilitación de un stand por empresa de 9 m² conforme a las presentes características:
    Cantidad Elementos
    1 Mesón recepción
    1 Mesa de reuniones con 4 sillas
    1 Espacio disponible para gráfica corporativa (2,5 m x 3 m)
    1 Inscripción en el catálogo oficial
    Nota: Las características antes señaladas pueden sufrir modificaciones • Apoyo por parte del personal de ProChile dentro del pabellón. • Traductor en caso de ser necesario. Nota: La ubicación de cada empresa expositora dentro del pabellón Chile se asignará vía sorteo presencial. En caso de no poder asistir la empresa, podrá designar a un representante de ProChile. Cada empresa deberá inscribir un máximo de 1 espacio. Cada espacio deberá ser utilizado por una sola empresa. Las empresas participantes deberán gestionar y financiar sus pasajes aéreos, alojamiento, visa (si fuera el caso) y alimentación durante el desarrollo de la actividad y cualquier otro gasto en el que se incurra con motivo de dicha Feria. Asimismo, cada empresa debe financiar y realizar el envío de material y muestras al pabellón.

    Costos de participación

    • Cupos: 3
    • Valor cuota: US$ 1.900
    • Tipo de Stand: 9m²
     
  • III. Documentos para la postulación

    Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 22 de marzo a las 12:00 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos:
    1. Formulario de postulación, íntegramente completado.
    2. Carta de Compromiso firmada ante notario.
    Para hacer efectiva la postulación los interesados deberán adjuntar la carta de compromiso firmada ante notario, y enviarla junto con el formulario de postulación en línea, cuyo acceso se encuentra en el numeral XI llamado “Postula aquí”. No se reciben postulaciones por otros medios.
  • IV. Criterios de selección

    1. Se priorizarán las empresas que cumplan con el numeral I, de acuerdo al orden de recepción (día y hora) de los formularios solicitados.
    2. ProChile podrá evaluar mediante un Comité de Expertos conformado por; 1 representante de la Subdirección Nacional y 1 representante de la Subdirección Internacional, evaluando para ello: potencial en el mercado de destino, producción de origen chileno y formato tipo de producto y/o servicio. Para estos efectos ProChile considerará la información histórica de la empresa, su comportamiento en las distintas herramientas con que cuenta ProChile y la descripción de la oferta señalada por la empresa en el formulario de postulación.
    En caso de producirse un empate, se priorizarán aquellas empresas que no registren deudas provenientes del pago de seguro de cesantía durante los 24 meses anteriores a la postulación. Lo anterior de conformidad a lo establecido en el artículo 59 de la Ley N° 19.728, sobre seguro de cesantía. En el caso de que la cantidad de empresas sea menor a los cupos disponibles, ProChile podrá realizar reapertura de la presente convocatoria.

    V. Pre-Selección y Notificación

    Una vez cerrado el proceso de postulación, ProChile elaborará un Acta en la que se dejará constancia de:
    • Las entidades que postularon dentro de plazo (indicando fecha y hora).
    • Las empresas que cumplieron con los requisitos para postular y remitieron los documentos establecidos en el numeral III, como asimismo, aquellas que no cumplieron con los requisitos.
    Entre las empresas que cumplieron con los requisitos para postular y remitieron los documentos requeridos se elaborará un ranking, de acuerdo a los criterios de selección indicados en numeral IV. El Acta señalará las entidades a las que corresponde preseleccionar, estableciendo una lista de entidades “preseleccionadas” de acuerdo al número de cupos disponibles, pudiendo además fijar una lista de entidades en “lista de espera”, dictándose el correspondiente acto administrativo, la que será notificada a los postulantes preseleccionados vía correo electrónico o en su defecto por carta certificada.
  • VI. Pre-adjudicación y Pago de cuota

    Las personas que resulten preseleccionadas tendrán el plazo de 5 días hábiles para depositar y enviar adjuntando el comprobante del depósito bancario en dólares americanos por concepto de cuota de participación al correo electrónico phormazabal@prochile.gob.cl con copia a atencioncaja@direcon.cl a favor de:
    Nombre Ferias Direcon
    N° 208020331
    Banco Banco del Estado de Chile Operaciones de Comercio Exterior
    Dirección Av. Lib.B.O’Higgins 1111, Santiago, Chile
    Rut 70.020.190-2
    En caso de que la empresa no pueda cumplir con los plazos establecidos por fuerza mayor o caso fortuito, deberá comunicarlo formalmente a través de un correo electrónico antes del término del plazo. El Servicio calificará la justificación y en el caso de aceptarla se le comunicará por la misma vía concediéndosele una prórroga de 5 días hábiles para que la empresa pueda pagar la cuota de inscripción. Lo anterior sólo procederá en el evento que no exista una lista de espera pre seleccionada. Cabe señalar que de manera excepcional, sólo se aceptarán pagos mediante transferencia, cuando correspondan a empresas internacionales sin residencia en nuestro país, para lo cual se deberá realizar la transacción con gastos OUR, es decir, el costo de la transferencia será asumida por la empresa y no por la institución (Código SWIFT: BECHCLRM). El pago se considerará válido cuando este se haga efectivo en la cuenta corriente indicada. Habiendo transcurrido el plazo para pagar y adjuntar el comprobante de pago de la correspondiente cuota de inscripción o habiendo informado por escrito una de las entidades preseleccionadas su intención de no continuar con el proceso, ProChile certificará este hecho y en el evento que se haya fijado en la resolución de preselección una lista de espera, se notificará al o los representante(s) de la(s) entidad(es) de la lista de espera, respetando estrictamente el orden de prelación establecido, repitiendo el procedimiento de pago hasta completar los cupos disponibles o agotar la lista de espera establecida. ProChile notificará a los adjudicatarios y a los postulantes no seleccionados el resultado de la selección realizada mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente en ello en el mismo formulario de postulación. En su defecto será notificado mediante carta certificada. Además se notificarán los resultados en la página web de ProChile.
  • VII. Renuncia

    Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones. En caso de desistir de participar en dicha Feria, “LA EMPRESA” se obliga a comunicar a “PROCHILE” tal desistimiento a más tardar 5 días hábiles post pago. Dicha comunicación será acompañada de los documentos necesarios que acrediten la decisión de no participar en el evento ferial y que obedezcan a una causa justificada y debidamente fundamentada obligándose “PROCHILE” a devolver los fondos recibidos por concepto de gastos de participación en la feria.

    VIII. Cancelación de actividad

    ProChile podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de participantes seleccionados necesarios para su desarrollo.

    IX. Obligaciones: Evaluación de Resultados

    • Se deberá respetar los horarios de apertura y cierre de la feria, manteniéndose personal de la empresa en el stand.
    • Será de responsabilidad de cada expositor el envío de materiales promocionales para la feria.
    • El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 10 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por el Subdepartamento Gestión Institucional de ProChile.

    X. Acuerdo de privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.

Contacto

Paula Hormazábal | Ejecutiva Regional + 56 41 225 9422 phormazabal@prochile.gob.cl con copia a avcerda@prochile.gob.cl

[1] Empresa con potencial exportador: Aquella empresa que no registre exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2014 a 2016, o que registre exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana, menores a US$90.000 anuales y que haya obtenido un puntaje igual o superior a 11,1 para industrias y Alimentos. Para Servicios el Test de Potencialidad Exportadora deberá obtener un puntaje igual o superior a 14,1.

TAGS:
Productos del mar
Tweet

Noticias

Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy

Documentos

29 Abr
Productos AgropecuariosProductos del MarVinos
Sostenibilidad
Informes de Sustentabilidad
10 Abr
Productos Agropecuarios
Ficha Mercado Producto
Paltas en Francia 2018
9 Abr
Productos del Mar
Estudio de Mercado
Street Days: Mejillones en Hong Kong 2018
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo