ProChile » NESI 2019, Foro Nueva Economía e Innovación Social
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | NESI 2019, Foro Nueva Economía e Innovación Social

Misión Comercial

NESI 2019, Foro Nueva Economía e Innovación Social

24 al 27 Abr de 2019
Málaga, España
Convocatoria cerrada
5 Cupos
Convocatoria cerrada

ProChile invita a postular a asociaciones, confederaciones, fundaciones, gremios u organizaciones, preferentemente de representación nacional, para participar – a través de un (1) representante – en la delegación chilena en el Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social (NESI) que se realizará en la ciudad de Málaga – España entre los días 24 y 27 de abril del presente año.

A 2019, el mundo presencia el desarrollo de movimientos y expresiones de nuevas economías e innovación social. En este foro participan más de 400 personas y organizaciones de todo el mundo, con el objetivo de crear estrategias y planes comunes que fomenten la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y los objetivos del Acuerdo de París para el Cambio Climático. Durante el Foro Global se concretarán las actividades globales y locales posteriores al evento. Serán definidas de manera colaborativa en el propio NESI, creándose “hojas de ruta” para cada una de las temáticas, así como otras que puedan surgir en el propio encuentro. La economía del bien común, las empresas B, el comercio justo, la economía social y solidaria, la economía circular y la banca ética, entre otras, son corrientes que, juntas, conforman una nueva propuesta de economía al servicio de las personas y del planeta. Esta misión público-privada tiene como objetivo compartir la experiencia chilena con los participantes del FORO, siendo parte de las mesas temáticas y otras instancias. Esto permitirá a los beneficiarios de esta actividad actuar como motor de cambio en los espacios de desarrollo de las nuevas economías presentes en Chile, como también promover la implementación de NESI Latinoamericano 2020, con sede en Chile.
[tab][tab_item title="Quiénes pueden postular"]

I. Admisibilidad

I.I.- Quiénes pueden postular

Los postulantes interesados deberán cumplir todos los requisitos que se enumeran a continuación:
  • Deberán ser asociaciones, confederaciones, fundaciones, gremios u organizaciones, preferentemente de representación nacional, chilenas. Estas entidades forman parte de la Economía Social y Solidaria, quienes tienen como objetivo, organizar y orientar la producción de bienes y servicios, de las empresas socias, en base a principios y prácticas de cooperación, solidaridad, ética y democracia. Estos principios, junto a su positivo impacto en las comunidades y la sociedad en general, la han perfilado como una estrategia acertada de inclusión económica y social, alineada a la Agenda Internacional para el Desarrollo.
  • El o la representante definidas por el postulante para que participe en la misión, deberá acreditar experiencia profesional en temáticas de economía social solidaria (o relativas a sus diferentes expresiones, tales como cooperativismo, economía del bien común, empresas B, comercio justo, entre otras).
[/tab_item] [tab_item title="Beneficios y costos"]

II. Beneficios para las y los postulantes que sean adjudicados

ProChile apoyará a las y los seleccionados que se adjudiquen los cupos dispuestos en la presente convocatoria con:
  1. Un pasaje aéreo en clase económica para la ruta Santiago – Málaga – Santiago. La compra del pasaje la realizará directamente ProChile. No se financiarán multas por cambios de fechas de los pasajes aéreos.
  2. Inscripción para participar en el Foro – NESI 2019
[/tab_item] [tab_item title="Documentos para postular"]

III.- Documentos para la postulación

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 12 de marzo de 2019 a las 17:00 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos:
  1. Formulario de Postulación, íntegramente completado vía online
  2. Declaración Jurada Misión de participación NESI 2019
  3. Listado de socios actualizado última Asamblea período 2018-2019
  4. Copia de pasaporte vigente
Tratándose de los documentos requeridos, ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación. [/tab_item] [tab_item title="Criterios de selección"]

IV. Criterios de selección

Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación:

Matriz de puntaje

Criterio de Selección
Criterios de Selección
Puntaje
Ponderación
Representatividad Nacional 4 30%
Regional 1
Experiencia en Participación 5 Actividades de participación 4 20%
3 Actividades de participación 2
1 Actividad de participación 1
Experiencia en Desarrollo 5 Actividades de Desarrollo 4 20%
3 Actividades de Desarrollo 2
1 Actividad de Desarrollo 1
Experiencia del Representante A nivel Directivo 4 30%
Desarrollando labores de Coordinación 2
Desarrollando labores de Productor 1
Criterios de Selección: ProChile evaluará mediante un Comité de Expertos conformado por:
  • 1 representante del Departamento Europa de ProChile
  • 1 representante de la Subdirección Nacional - ProChile
  • 1 representante del Subdepartamento Desarrollo Regional - ProChile
Este Comité promoverá una selección representativa de las economías colaborativas e innovación social, evaluando la experiencia y trayectoria de los postulantes en temáticas de economía social solidaria o relativas a sus diferentes expresiones, tales como cooperativismo, economía del bien común, empresas B, economía circular, comercio justo, entre otras. 1. Representatividad: Se evaluará con nota 4 a los postulantes que sean representativos a nivel Nacional y con un 1 a los que sean representativos a nivel Regional. 2. Experiencia en Participación de Postulante: Se evaluará con notas entre 1 y 4 la experiencia del participante en actividades o instancias, relativas a este tipo de economías y/o temáticas. Se dará nota 4 a los postulantes que hayan participado en 5 actividades relacionadas con los temas de la misión, una nota 2 a los que hayan participado en 3 actividades y finalmente nota 1 a los postulantes que hayan participado de una sola actividad. 3. Experiencia en Desarrollo de Postulantes: Se evaluará con notas entre 1 y 4 contar con experiencias demostrables del postulante en el desarrollo, implementación, dirección, promoción, difusión, convocatorias, coordinación de eventos y/o encuentros de características similares al NESI. Se dará nota 4 a los postulantes que hayan desarrollado 5 actividades relacionadas con los temas de la misión, una nota 2 a los que hayan desarrollado 3 actividades y finalmente nota 1 a los postulantes que hayan desarrollado una sola actividad. 4. Experiencia Representante del Postulante: Se evaluará con notas entre 1 y 4, contar con experiencia a nivel directivo, en coordinación y en acciones de productor de eventos, con temáticas relativas a la economía social, cooperativismo, economía del bien común, comercio justo, economía circular, entre otros. ProChile verificará los antecedentes enviados por los postulantes. Terminada la evaluación de las postulaciones, ProChile elaborará un ranking tomando en consideración el puntaje final obtenido por cada postulante. [/tab_item] [tab_item title="Adjudicación y notificación"]

V. Adjudicación y Notificación

ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico o carta certificada informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente en ello en el mismo formulario de postulación. En su defecto será notificado mediante carta certificada.

VI. Renuncia

Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones. [/tab_item] [tab_item title="Obligaciones"]

VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 3 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por Gestión Institucional de ProChile. Adicionalmente, dentro de los 15 días hábiles siguientes de ejecutada la actividad, el o la adjudicataria deberá entregar a ProChile un informe técnico dando cuenta de toda labor realizada, experiencia, conocimientos y resultados obtenidos, el cual deberá ajustarse al formato definido por el servicio.

VIII. Acuerdo de privacidad

Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. [/tab_item] [tab_item title="Descargables"]

Descargables

A continuación podrá descargar el siguiente documento: Declaración Jurada   [/tab_item] [/tab]
A 2019, el mundo presencia el desarrollo de movimientos y expresiones de nuevas economías e innovación social. En este foro participan más de 400 personas y organizaciones de todo el mundo, con el objetivo de crear estrategias y planes comunes que fomenten la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y los objetivos del Acuerdo de París para el Cambio Climático. Durante el Foro Global se concretarán las actividades globales y locales posteriores al evento. Serán definidas de manera colaborativa en el propio NESI, creándose “hojas de ruta” para cada una de las temáticas, así como otras que puedan surgir en el propio encuentro. La economía del bien común, las empresas B, el comercio justo, la economía social y solidaria, la economía circular y la banca ética, entre otras, son corrientes que, juntas, conforman una nueva propuesta de economía al servicio de las personas y del planeta. Esta misión público-privada tiene como objetivo compartir la experiencia chilena con los participantes del FORO, siendo parte de las mesas temáticas y otras instancias. Esto permitirá a los beneficiarios de esta actividad actuar como motor de cambio en los espacios de desarrollo de las nuevas economías presentes en Chile, como también promover la implementación de NESI Latinoamericano 2020, con sede en Chile.
  • Quiénes pueden postular
  • Beneficios y costos
  • Documentos para postular
  • Criterios de selección
  • Adjudicación y notificación
  • Obligaciones
  • Descargables
  • I. Admisibilidad

    I.I.- Quiénes pueden postular

    Los postulantes interesados deberán cumplir todos los requisitos que se enumeran a continuación:
    • Deberán ser asociaciones, confederaciones, fundaciones, gremios u organizaciones, preferentemente de representación nacional, chilenas. Estas entidades forman parte de la Economía Social y Solidaria, quienes tienen como objetivo, organizar y orientar la producción de bienes y servicios, de las empresas socias, en base a principios y prácticas de cooperación, solidaridad, ética y democracia. Estos principios, junto a su positivo impacto en las comunidades y la sociedad en general, la han perfilado como una estrategia acertada de inclusión económica y social, alineada a la Agenda Internacional para el Desarrollo.
    • El o la representante definidas por el postulante para que participe en la misión, deberá acreditar experiencia profesional en temáticas de economía social solidaria (o relativas a sus diferentes expresiones, tales como cooperativismo, economía del bien común, empresas B, comercio justo, entre otras).
  • II. Beneficios para las y los postulantes que sean adjudicados

    ProChile apoyará a las y los seleccionados que se adjudiquen los cupos dispuestos en la presente convocatoria con:
    1. Un pasaje aéreo en clase económica para la ruta Santiago – Málaga – Santiago. La compra del pasaje la realizará directamente ProChile. No se financiarán multas por cambios de fechas de los pasajes aéreos.
    2. Inscripción para participar en el Foro – NESI 2019
  • III.- Documentos para la postulación

    Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 12 de marzo de 2019 a las 17:00 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos:
    1. Formulario de Postulación, íntegramente completado vía online
    2. Declaración Jurada Misión de participación NESI 2019
    3. Listado de socios actualizado última Asamblea período 2018-2019
    4. Copia de pasaporte vigente
    Tratándose de los documentos requeridos, ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación.
  • IV. Criterios de selección

    Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación:

    Matriz de puntaje

    Criterio de Selección
    Criterios de Selección
    Puntaje
    Ponderación
    Representatividad Nacional 4 30%
    Regional 1
    Experiencia en Participación 5 Actividades de participación 4 20%
    3 Actividades de participación 2
    1 Actividad de participación 1
    Experiencia en Desarrollo 5 Actividades de Desarrollo 4 20%
    3 Actividades de Desarrollo 2
    1 Actividad de Desarrollo 1
    Experiencia del Representante A nivel Directivo 4 30%
    Desarrollando labores de Coordinación 2
    Desarrollando labores de Productor 1
    Criterios de Selección: ProChile evaluará mediante un Comité de Expertos conformado por:
    • 1 representante del Departamento Europa de ProChile
    • 1 representante de la Subdirección Nacional - ProChile
    • 1 representante del Subdepartamento Desarrollo Regional - ProChile
    Este Comité promoverá una selección representativa de las economías colaborativas e innovación social, evaluando la experiencia y trayectoria de los postulantes en temáticas de economía social solidaria o relativas a sus diferentes expresiones, tales como cooperativismo, economía del bien común, empresas B, economía circular, comercio justo, entre otras. 1. Representatividad: Se evaluará con nota 4 a los postulantes que sean representativos a nivel Nacional y con un 1 a los que sean representativos a nivel Regional. 2. Experiencia en Participación de Postulante: Se evaluará con notas entre 1 y 4 la experiencia del participante en actividades o instancias, relativas a este tipo de economías y/o temáticas. Se dará nota 4 a los postulantes que hayan participado en 5 actividades relacionadas con los temas de la misión, una nota 2 a los que hayan participado en 3 actividades y finalmente nota 1 a los postulantes que hayan participado de una sola actividad. 3. Experiencia en Desarrollo de Postulantes: Se evaluará con notas entre 1 y 4 contar con experiencias demostrables del postulante en el desarrollo, implementación, dirección, promoción, difusión, convocatorias, coordinación de eventos y/o encuentros de características similares al NESI. Se dará nota 4 a los postulantes que hayan desarrollado 5 actividades relacionadas con los temas de la misión, una nota 2 a los que hayan desarrollado 3 actividades y finalmente nota 1 a los postulantes que hayan desarrollado una sola actividad. 4. Experiencia Representante del Postulante: Se evaluará con notas entre 1 y 4, contar con experiencia a nivel directivo, en coordinación y en acciones de productor de eventos, con temáticas relativas a la economía social, cooperativismo, economía del bien común, comercio justo, economía circular, entre otros. ProChile verificará los antecedentes enviados por los postulantes. Terminada la evaluación de las postulaciones, ProChile elaborará un ranking tomando en consideración el puntaje final obtenido por cada postulante.
  • V. Adjudicación y Notificación

    ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico a la dirección de correo electrónico o carta certificada informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente en ello en el mismo formulario de postulación. En su defecto será notificado mediante carta certificada.

    VI. Renuncia

    Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.
  • VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

    El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 3 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por Gestión Institucional de ProChile. Adicionalmente, dentro de los 15 días hábiles siguientes de ejecutada la actividad, el o la adjudicataria deberá entregar a ProChile un informe técnico dando cuenta de toda labor realizada, experiencia, conocimientos y resultados obtenidos, el cual deberá ajustarse al formato definido por el servicio.

    VIII. Acuerdo de privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.
  • Descargables

    A continuación podrá descargar el siguiente documento: Declaración Jurada  
TAGS:
España
Tweet

Noticias

Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente

Documentos

10 Abr
Productos Agropecuarios
Ficha Mercado Producto
Paltas en Francia 2018
9 Abr
Servicios
Perfil Mercado Servicio
TICS Países Bajos 2018
1 Abr
Industrias Creativas
Ficha Mercado Servicio
Videojuegos en Reino Unido 2018
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo