ProChile » Canadá y trabajo en terreno faenas mineras
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | Canadá y trabajo en terreno faenas mineras

Misión Comercial

Canadá y trabajo en terreno faenas mineras

19 al 23 Nov de 2018
Sudbury, Ontario Canadá
Convocatoria cerrada
15 Cupos
Convocatoria cerrada

PROCHILE invita a empresas chilenas que cuenten con bienes y/o servicios para la Minería, y que se hayan adjudicado previamente un cupo en el llamado “PARTICIPACIÓN ACTIVIDADES PROGRAMA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA MINERÍA 2018”, a participar de una Misión Comercial a Canadá y trabajo en terreno en faenas de minería subterránea en la ciudad de Sudbury, Ontario entre el 19 y 23 noviembre de 2018.

Las actividades a realizar contemplan: * Reuniones de Negocios B2B con actores claves y activos en la cadena de valor de la minería canadiense, con alto interés en la oferta chilena. * Reuniones de Negocios de acuerdo a su oferta exportable. * Desayuno de trabajo con contrapartes del sector minero canadiense. * Actividades de Networking. * Vista a faena y operaciones de minería subterránea en Sudbury, Ontario. * Participación en el foro de minería MSTA 2018, en la ciudad de Toronto (solo para los participantes de las actividades en Sudbury, Ontario) La industria de extracción de petróleo bituminosa del Alberta, es a la vez muy grande (producción anual mayor a US$100 mil millones) y semejante a la industria de excavación minera de tajo abierto en Chile. La minería canadiense: * US$21 mil millones por año en generación de ingresos mineros y ganancias correspondientes de US$9 mil millones. * 31% oro; 16% cobre; 12% hierro; 9% carbón; 7% níquel con producción significativa también de zinc & potasio. * además cuenta con una industria petrolera fuerte cuyas características son muy semejante a la minera chilena, ya que se trata de excavación de rocas vía minas de tajo abierto (otros $100 mil millones en producción proyectada). * hay 1,200 minas en operación, 200 de las cuales tienen escala importante. * hay más de 100 proyectos mineros mayores nuevos en distintas etapas de desarrollo con inversiones estimadas de aprox $60 mil millones (sin incluir los petroleros)
[tab] [tab_item title="Quiénes pueden postular"]

I. Admisibilidad

I.I Quiénes pueden postular

1. Empresas chilenas, proveedores de bienes y/o servicios para la Minería que se hayan adjudicado previamente un cupo en el primer o segundo llamado “PARTICIPACIÓN ACTIVIDADES PROGRAMA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA MINERÍA 2018”, según RESOLUCIÓNES EXENTAS Nº J-451 de 20.04.2018 correspondiente al primer llamado y las J- 801 13.07.2018 y J-878 de 8.08.2018. correspondientes al segundo llamado.

I.II Cómo postular

1. Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 03 de octubre de 2018, a las 18:00 hrs. Para lo cual deberán:
  • Completar íntegramente el formulario de postulación en línea.
  • Adjuntar a su postulación una carta de presentación de su empresa en inglés.
  • Descargar formato carta de presentación.
  • Sudbury Ontario, Minería Subterránea: productos y servicios innovadores enfocados en mejorar eficiencia de:
  • Excavación de roca en minas subterráneas.
  • Control remoto de operaciones subterráneas.
  • Tubos de ventilación.
  • Uso de datos y sensores.
[/tab_item] [tab_item title="Beneficios y costos"]

II. Beneficios y costos de participación

ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles, con el derecho a participar en las actividades programadas, ruedas de negocios B2B, visitas a faenas y operaciones mineras, desayunos de trabajo con contrapartes canadienses, participación en el foro MSTA, actividades de networking y traslados internos. Las empresas participantes deberán financiar su pasaje, alojamiento y alimentación durante el desarrollo de las actividades (5 noches; 6 días) para las actividades en Sudbury y Toronto, cualquier otro gasto en el que se incurra con motivo de dicha misión comercial. El ticket aéreo deberá ser enviado al correo rgzamorano@prochile.gob.cl al menos 5 días hábiles previos al inicio del viaje. No se financiarán multas por cambios de fechas de los pasajes aéreos. [/tab_item] [tab_item title="Selección"]

III. Criterios de selección

ProChile, elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación

Matriz de puntaje

Criterio de Selección
Criterios de Selección
Puntaje
Ponderación
Ptos.
Tamaño Empresas Pymes 2 15%
Empresas Grandes 4
Cliente CORFO (NODO – PROFO) Programa Expande, FCH Cliente 4 20%
No Cliente 1
Exportadores Empresas Exportadoras 4 15%
Empresas NO Exportadoras 2
Instrumentos de capacitación ProChile Coaching 2016 - 2017 4 10%
No 1
Pertinencia de la empresa en el Mercado de destino Muy Bueno 4 40%
Bueno 3
Suficiente 2
Insuficiente 1

Se considera:

* Tamaño empresa: El tamaño de la empresa se evalúa de acuerdo a la tabla de SII, para las empresas que estén en los tramos de 10.000 UF a 1.000.000 UF

* CORFO; NODOS: Empresas beneficiarias de Proyectos Nodos Plataforma de Fomento a la Exportación que hayan finalizado el desarrollo del año 1.

PROFO: Empresas cuyos proyectos con foco exportador se encuentren al menos en la ejecución del año 1 de la Etapa de Desarrollo. O que hayan finalizado un proyecto, a lo más, el año 2015 (No antes del 2015).

* Exportadores: Empresas que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2015 a 2017.

* Fundación Chile: Empresas beneficiarias del Programa Expande: Programa colaborativo público-privado que conecta las necesidades presentes y futuras de la industria minera con soluciones de alto impacto, que ejecuta la Fundación Chile.

* Instrumentos de capacitación ProChile: Se considerará como empresas que han utilizado instrumentos de capacitación, aquellas que hayan realizado y finalizado el programa coaching exportador entre los años 2015 al 2017.

* Pertinencia de la empresa al Mercado de Destino: Este criterio estará a cargo de un Comité de Expertos conformado por un Profesional Sectorial y un Profesional del Departamento Subdirección Internacional, quienes evaluarán la pertinencia de la participación de la empresa en las respectivas actividades.

Para las actividades en Sudbury, Ontario, Minería Subterranea se evaluará: productos y servicios innovadores enfocados en mejorar eficiencia de:

  • excavación de roca en minas subterraneas.
  • control remoto de operaciones subterraneas.
  • tubos de ventilación.
  • uso de datos y sensores.
Si existiera una mayor disponibilidad presupuestaria, ProChile podrá incrementar el número de cupos, asignando según ranking.

En caso que dos o más postulantes resulten con igual calificación, ProChile empleará el orden de llegada de las postulaciones como medio de desempate.

IV. Adjudicación y Notificación

ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación

V. Renuncia

Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad

ProChile podrá modificar la fecha de la actividad, lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de 8 participantes seleccionados necesarios para su desarrollo [/tab_item] [tab_item title="Obligaciones"]

VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 5 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por el Subdepartamento Gestión Institucional de ProChile.

VIII. Acuerdo de privacidad

Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. [/tab_item] [/tab]

Contacto

Rossana Zamorano C. | Coordinadora Sectorial Minería | +56 2 28275251 rgzamorano@prochile.gob.cl
    Las actividades a realizar contemplan: * Reuniones de Negocios B2B con actores claves y activos en la cadena de valor de la minería canadiense, con alto interés en la oferta chilena. * Reuniones de Negocios de acuerdo a su oferta exportable. * Desayuno de trabajo con contrapartes del sector minero canadiense. * Actividades de Networking. * Vista a faena y operaciones de minería subterránea en Sudbury, Ontario. * Participación en el foro de minería MSTA 2018, en la ciudad de Toronto (solo para los participantes de las actividades en Sudbury, Ontario) La industria de extracción de petróleo bituminosa del Alberta, es a la vez muy grande (producción anual mayor a US$100 mil millones) y semejante a la industria de excavación minera de tajo abierto en Chile. La minería canadiense: * US$21 mil millones por año en generación de ingresos mineros y ganancias correspondientes de US$9 mil millones. * 31% oro; 16% cobre; 12% hierro; 9% carbón; 7% níquel con producción significativa también de zinc & potasio. * además cuenta con una industria petrolera fuerte cuyas características son muy semejante a la minera chilena, ya que se trata de excavación de rocas vía minas de tajo abierto (otros $100 mil millones en producción proyectada). * hay 1,200 minas en operación, 200 de las cuales tienen escala importante. * hay más de 100 proyectos mineros mayores nuevos en distintas etapas de desarrollo con inversiones estimadas de aprox $60 mil millones (sin incluir los petroleros)
  • Quiénes pueden postular
  • Beneficios y costos
  • Selección
  • Obligaciones
  • I. Admisibilidad

    I.I Quiénes pueden postular

    1. Empresas chilenas, proveedores de bienes y/o servicios para la Minería que se hayan adjudicado previamente un cupo en el primer o segundo llamado “PARTICIPACIÓN ACTIVIDADES PROGRAMA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS PARA LA MINERÍA 2018”, según RESOLUCIÓNES EXENTAS Nº J-451 de 20.04.2018 correspondiente al primer llamado y las J- 801 13.07.2018 y J-878 de 8.08.2018. correspondientes al segundo llamado.

    I.II Cómo postular

    1. Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 03 de octubre de 2018, a las 18:00 hrs. Para lo cual deberán:
    • Completar íntegramente el formulario de postulación en línea.
    • Adjuntar a su postulación una carta de presentación de su empresa en inglés.
    • Descargar formato carta de presentación.
    • Sudbury Ontario, Minería Subterránea: productos y servicios innovadores enfocados en mejorar eficiencia de:
    • Excavación de roca en minas subterráneas.
    • Control remoto de operaciones subterráneas.
    • Tubos de ventilación.
    • Uso de datos y sensores.
  • II. Beneficios y costos de participación

    ProChile apoyará a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles, con el derecho a participar en las actividades programadas, ruedas de negocios B2B, visitas a faenas y operaciones mineras, desayunos de trabajo con contrapartes canadienses, participación en el foro MSTA, actividades de networking y traslados internos. Las empresas participantes deberán financiar su pasaje, alojamiento y alimentación durante el desarrollo de las actividades (5 noches; 6 días) para las actividades en Sudbury y Toronto, cualquier otro gasto en el que se incurra con motivo de dicha misión comercial. El ticket aéreo deberá ser enviado al correo rgzamorano@prochile.gob.cl al menos 5 días hábiles previos al inicio del viaje. No se financiarán multas por cambios de fechas de los pasajes aéreos.
  • III. Criterios de selección

    ProChile, elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación

    Matriz de puntaje

    Criterio de Selección
    Criterios de Selección
    Puntaje
    Ponderación
    Ptos.
    Tamaño Empresas Pymes 2 15%
    Empresas Grandes 4
    Cliente CORFO (NODO – PROFO) Programa Expande, FCH Cliente 4 20%
    No Cliente 1
    Exportadores Empresas Exportadoras 4 15%
    Empresas NO Exportadoras 2
    Instrumentos de capacitación ProChile Coaching 2016 - 2017 4 10%
    No 1
    Pertinencia de la empresa en el Mercado de destino Muy Bueno 4 40%
    Bueno 3
    Suficiente 2
    Insuficiente 1

    Se considera:

    * Tamaño empresa: El tamaño de la empresa se evalúa de acuerdo a la tabla de SII, para las empresas que estén en los tramos de 10.000 UF a 1.000.000 UF

    * CORFO; NODOS: Empresas beneficiarias de Proyectos Nodos Plataforma de Fomento a la Exportación que hayan finalizado el desarrollo del año 1.

    PROFO: Empresas cuyos proyectos con foco exportador se encuentren al menos en la ejecución del año 1 de la Etapa de Desarrollo. O que hayan finalizado un proyecto, a lo más, el año 2015 (No antes del 2015).

    * Exportadores: Empresas que registren exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en el periodo 2015 a 2017.

    * Fundación Chile: Empresas beneficiarias del Programa Expande: Programa colaborativo público-privado que conecta las necesidades presentes y futuras de la industria minera con soluciones de alto impacto, que ejecuta la Fundación Chile.

    * Instrumentos de capacitación ProChile: Se considerará como empresas que han utilizado instrumentos de capacitación, aquellas que hayan realizado y finalizado el programa coaching exportador entre los años 2015 al 2017.

    * Pertinencia de la empresa al Mercado de Destino: Este criterio estará a cargo de un Comité de Expertos conformado por un Profesional Sectorial y un Profesional del Departamento Subdirección Internacional, quienes evaluarán la pertinencia de la participación de la empresa en las respectivas actividades.

    Para las actividades en Sudbury, Ontario, Minería Subterranea se evaluará: productos y servicios innovadores enfocados en mejorar eficiencia de:

    • excavación de roca en minas subterraneas.
    • control remoto de operaciones subterraneas.
    • tubos de ventilación.
    • uso de datos y sensores.
    Si existiera una mayor disponibilidad presupuestaria, ProChile podrá incrementar el número de cupos, asignando según ranking.

    En caso que dos o más postulantes resulten con igual calificación, ProChile empleará el orden de llegada de las postulaciones como medio de desempate.

    IV. Adjudicación y Notificación

    ProChile notificará el resultado de la selección realizada a cada postulante y adjudicatario mediante correo electrónico o mediante carta certificada, según lo señalado en el formulario de postulación

    V. Renuncia

    Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

    VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad

    ProChile podrá modificar la fecha de la actividad, lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si no cuenta con un número mínimo de 8 participantes seleccionados necesarios para su desarrollo
  • VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

    El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 5 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario. Dicha encuesta será remitida al participante por el Subdepartamento Gestión Institucional de ProChile.

    VIII. Acuerdo de privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.

Contacto

Rossana Zamorano C. | Coordinadora Sectorial Minería | +56 2 28275251 rgzamorano@prochile.gob.cl
   
Tweet

Noticias

Abr 27 2021
Minería /
ProChile abre las puertas del mercado ruso a los proveedores mineros nacionales
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Nov 23 2020
Minería /
Evento de Lanzamiento Informe Minería "Aceleración Digital para una Minería 4.0" 

Documentos

1 Abr
Minería
Tendencias
Minería de litio en Australia 2018
8 Nov
Minería
Ficha Mercado Servicio
El mercado de proveedores de la minería en Australia
7 Nov
Minería
Perfil Mercado Servicio
Estudio de mercado proveedores mineros en México
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo