ProChile » Haz tu práctica en el extranjero junto a ProChile
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | Haz tu práctica en el extranjero junto a ProChile

Convocatoria 2018

Haz tu práctica en el extranjero junto a ProChile

Oficinas Comerciales de ProChile
Convocatoria cerrada
31 Cupos
Convocatoria cerrada

Con el fin de que los jóvenes universitarios en Chile desarrollen actividades en el extranjero y conozcan más del trabajo que realiza ProChile en el ámbito del comercio exterior, la institución abre una nueva convocatoria para realizar prácticas profesionales durante el año 2018

[tab] [tab_item title="¿Quiénes pueden postular?"]

¿Quiénes pueden postular?

  • Alumnos de pregrado pertenecientes a universidades acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación.
  • Que tengan aprobado a lo menos el sexto semestre de las carreras de Ingeniería Comercial, Derecho o Ingeniería en Negocios Internacionales.
[/tab_item] [tab_item title="Destinos"]

Destinos y cupos disponibles

Disponemos de un total de 31 cupos en 21 Oficinas Comerciales, Representaciones Comerciales y Departamentos Económicos alrededor del mundo, que son las siguientes:
  • Bangkok
  • Beijing
  • Bogotá
  • Dubai
  • Estocolmo
  • Guangzhou
  • Hong Kong
  • La Haya
  • Londres
  • Los Angeles
  • Madrid
  • Miami
  • Milán
  • Nueva York
  • Nueva Delhi
  • Praga
  • Shanghai
  • Sydney
  • Varsovia
  • Washington DC
  • Sao Paulo
[/tab_item] [tab_item title="Requisitos para Postular"]

Requisitos para postular

  1. Certificado de alumno regular que individualiza al postulante como estudiante de pregrado que ha aprobado a lo menos el sexto semestre de la carrera de Ingeniería Comercial, Derecho o Ingeniería en Negocios Internacionales. Lo anterior, debe ser emitido por la Universidad correspondiente.
  2. Copia simple de la cédula de identidad.
  3. Curriculum Vitae del alumno postulante.
  4. Monografía de una carilla de extensión para cada mercado al que postula. En ella debe explicar las principales razones de su elección. Existe un máximo de tres mercados a los cuales puede postular y debe establecer su prioridad para cada uno.
  5. Declaración jurada simple en la que se indique que cumple con los requisitos de postulación exigidos para el país al que postula. (Ver Bases para Realizar Prácticas Profesionales no Remuneradas).
Los números 1-2-3-4 y 5 deben ser enviados al siguiente correo: practicasexterior@prochile.gob.cl Antes de postular te pedimos leer atentamente las bases de concurso en el siguiente link: Bases para Realizar Prácticas Profesionales no Remuneradas. Ejemplo declaración jurada simple. [/tab_item] [/tab]

Testimonios alumnos prácticas primer semestre 2017

praga

Madrid, Natalia Arcos Pino

"Haber realizado mi práctica en la oficina comercial de ProChile en Madrid, fue una experiencia enriquecedora en todo ámbito. Insertarse en el mundo laboral no siempre es una tarea fácil, y este primer acercamiento fue muy desafiante…"

Leer más

sao--paulo

Miami, Paula da Silva Arriagada

"Llegué a ProChile por pura casualidad. Por malla curricular debía realizar mi práctica profesional, y un día leyendo Las Últimas Noticias había un artículo en donde invitaban a estudiantes de Ingeniería Comercial de cuarto o quinto año a participar..."

Leer más

Contacto

practicasexterior@prochile.gob.cl
Madrid

Madrid 2017


 

Haber realizado mi práctica en la oficina comercial de ProChile en Madrid, fue una experiencia enriquecedora en todo ámbito. Insertarse en el mundo laboral no siempre es una tarea fácil, y este primer acercamiento fue muy desafiante. Al momento en que recibí la noticia que había quedado seleccionada, no dude ni un segundo en comprar ese pasaje y vivir esta experiencia.

Levantarte todos los días a trabajar en un país completamente distinto al tuyo, comprender que las formas en que las personas se expresan son diferentes aun cuando el idioma es el mismo, ser parte de un equipo completamente nuevo y además enfrentar tareas propias del mercado laboral tratando de conjugar el trabajo en Chile con el país en el que estás, son tareas que podrían sonar abrumadoras, pero realmente fue una experiencia inolvidable.

Me apoyó un equipo humano invaluable en la oficina de Madrid (Ruth, Lorena, Gloria y Panchi), de quienes aprendí tanto como en mis años de universidad, tuve la oportunidad de participar en actividades muy relevantes en el mercado español y conocer gente que contribuyó a mi crecimiento como persona y profesional.

Desde el análisis de estudios de mercado, relacionarte con potenciales importadores, hasta recibir a tus compatriotas quienes tienen la ilusión de comenzar un proceso de exportación a Europa, son algunas de las labores que se deben realizar. Y además, gracias a la confianza que el equipo me otorgó, participé en la organización de la feria Mixologya, además del apoyo en múltiples actividades como Smart City en Barcelona, Conxemar en Vigo, entre otras.

La práctica profesional en el extranjero te entrega herramientas que te permiten enfrentar de mejor manera los desafíos laborales, ya que hoy en día no sólo debemos ser profesionales teóricamente ilustrados, sino también con la capacidad de comunicarnos bien, trabajar en equipo y tolerar a quienes tienen otras formas de ver/conocer/entender el mundo. Insertarte en una ciudad/país/continente completamente nuevo, te permite eso y mucho más, si lo sabes aprovechar.

Hoy estoy trabajando en el Departamento de Sudamérica y Cuba en Santiago, Chile. Feliz, y con la satisfacción de que todo el esfuerzo realizado durante el semestre de la práctica, ha valido la pena. Los invito a que postulen a este nuevo proceso que se abre para el año 2018 y vivan una experiencia que, de seguro, los hará crecer.


Natalia Arcos Ingeniería Comercial - Universidad de la Frontera

Miami

Miami 2017


 

Llegué a ProChile por pura casualidad. Por malla curricular debía realizar mi práctica profesional, y un día leyendo Las Últimas Noticias había un artículo en donde invitaban a estudiantes de Ingeniería Comercial de cuarto o quinto año a participar de un concurso a nivel nacional para hacer la práctica profesional en el extranjero. Leí las bases, rellené los formularios, los mandé y esperé lo mejor.

El tiempo pasó, y me llamaron para agendar una entrevista. Fui, al terminar me dijeron “Estaremos en contacto”. En ese momento pensé que por el tono de esa despedida hasta ahí no más había llegado el sueño, pero días previos a Navidad me llaman para informarme que era la seleccionada para ir a la oficina comercial de Miami. Fue la mejor Navidad y Año Nuevo que he tenido hasta el momento.

Conversé con mis padres y decidí que lo mejor sería irme por un período de cuatro meses, por lo que congelé sin dudar el segundo semestre en la Universidad. Ellos se rehusaron en un comienzo, ya que si bien comprenden que esto mejorará mis oportunidades laborales; me ayudará a tener una visión global con perspectivas distintas y perfeccionará mi nivel de inglés, era la primera vez que iba a vivir tantos kilómetros sola y fuera de casa.

Creo que las herramientas aprendidas a lo largo de mi vida, en especial, las entregadas en la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso, me han abierto muchas puertas y preparado para este tipo de desafíos.

Durante mi período en la oficina comercial de Miami, tuvimos dos eventos importantes, Chile Week Miami y 20th Americas Food and Beverage Show & Conference. En donde el equipo confió en mí, y me otorgó responsabilidades para llevarlos a cabo con éxito. Algunas de las cosas que puedo rescatar de mi experiencia en la oficina fueron: aprender in situ sobre los distintos mercados y culturas en los Estados Unidos, en especial la costa sureste; promocionar a Chile y sus productos y servicios tan únicos; gestionar de forma eficiente las tareas que se requieren para el correcto funcionamiento de una oficina comercial; crear una robusta red de contactos; mejorar mi inteligencia emocional en el ámbito profesional; aprender distintas estrategias para trabajar en equipo y en armonía.

Cuando volví a Viña del Mar, a mi hogar, todo me era extraño. El impacto cultural me golpeó fuerte, pero no tanto como la alegría de reencontrarme con mi familia. Pasaron unos meses y volví a reintegrarme en la Universidad, tomé mis ramos, compré los cuadernos, fui a clases. Pero no pasaron ni dos semanas y justo el día de mi cumpleaños me llaman nuevamente de ProChile. “Paula, ¿estás dispuesta a volver a la oficina de Miami?”. Me quedé unos segundos sin habla. “Ss… ¡Sí!”. Me explican la situación, pero con tanta emoción dentro de mí que me es difícil recordar mucho de aquella conversación. Cuelgo el teléfono y llamo a mis padres. Les cuento eufórica la noticia. Me felicitan por este logro y me apoyan una vez más en mi decisión de partir.

Ya han pasado varios meses de esta última conversación y me encuentro felizmente instalada y viviendo en Miami nuevamente, ya no como estudiante en práctica, sino como Asistente Comercial de la oficina de ProChile Miami.

Ya veremos lo que se viene en esta vuelta.


Paula da Silva Arriagada Ingeniera Comercial - Universidad de Valparaíso

  • ¿Quiénes pueden postular?
  • Destinos
  • Requisitos para Postular
  • ¿Quiénes pueden postular?

    • Alumnos de pregrado pertenecientes a universidades acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación.
    • Que tengan aprobado a lo menos el sexto semestre de las carreras de Ingeniería Comercial, Derecho o Ingeniería en Negocios Internacionales.
  • Destinos y cupos disponibles

    Disponemos de un total de 31 cupos en 21 Oficinas Comerciales, Representaciones Comerciales y Departamentos Económicos alrededor del mundo, que son las siguientes:
    • Bangkok
    • Beijing
    • Bogotá
    • Dubai
    • Estocolmo
    • Guangzhou
    • Hong Kong
    • La Haya
    • Londres
    • Los Angeles
    • Madrid
    • Miami
    • Milán
    • Nueva York
    • Nueva Delhi
    • Praga
    • Shanghai
    • Sydney
    • Varsovia
    • Washington DC
    • Sao Paulo
  • Requisitos para postular

    1. Certificado de alumno regular que individualiza al postulante como estudiante de pregrado que ha aprobado a lo menos el sexto semestre de la carrera de Ingeniería Comercial, Derecho o Ingeniería en Negocios Internacionales. Lo anterior, debe ser emitido por la Universidad correspondiente.
    2. Copia simple de la cédula de identidad.
    3. Curriculum Vitae del alumno postulante.
    4. Monografía de una carilla de extensión para cada mercado al que postula. En ella debe explicar las principales razones de su elección. Existe un máximo de tres mercados a los cuales puede postular y debe establecer su prioridad para cada uno.
    5. Declaración jurada simple en la que se indique que cumple con los requisitos de postulación exigidos para el país al que postula. (Ver Bases para Realizar Prácticas Profesionales no Remuneradas).
    Los números 1-2-3-4 y 5 deben ser enviados al siguiente correo: practicasexterior@prochile.gob.cl Antes de postular te pedimos leer atentamente las bases de concurso en el siguiente link: Bases para Realizar Prácticas Profesionales no Remuneradas. Ejemplo declaración jurada simple.

Testimonios alumnos prácticas primer semestre 2017

praga

Madrid, Natalia Arcos Pino

"Haber realizado mi práctica en la oficina comercial de ProChile en Madrid, fue una experiencia enriquecedora en todo ámbito. Insertarse en el mundo laboral no siempre es una tarea fácil, y este primer acercamiento fue muy desafiante…"

Leer más

sao--paulo

Miami, Paula da Silva Arriagada

"Llegué a ProChile por pura casualidad. Por malla curricular debía realizar mi práctica profesional, y un día leyendo Las Últimas Noticias había un artículo en donde invitaban a estudiantes de Ingeniería Comercial de cuarto o quinto año a participar..."

Leer más

Contacto

practicasexterior@prochile.gob.cl
Madrid

Madrid 2017


 

Haber realizado mi práctica en la oficina comercial de ProChile en Madrid, fue una experiencia enriquecedora en todo ámbito. Insertarse en el mundo laboral no siempre es una tarea fácil, y este primer acercamiento fue muy desafiante. Al momento en que recibí la noticia que había quedado seleccionada, no dude ni un segundo en comprar ese pasaje y vivir esta experiencia.

Levantarte todos los días a trabajar en un país completamente distinto al tuyo, comprender que las formas en que las personas se expresan son diferentes aun cuando el idioma es el mismo, ser parte de un equipo completamente nuevo y además enfrentar tareas propias del mercado laboral tratando de conjugar el trabajo en Chile con el país en el que estás, son tareas que podrían sonar abrumadoras, pero realmente fue una experiencia inolvidable.

Me apoyó un equipo humano invaluable en la oficina de Madrid (Ruth, Lorena, Gloria y Panchi), de quienes aprendí tanto como en mis años de universidad, tuve la oportunidad de participar en actividades muy relevantes en el mercado español y conocer gente que contribuyó a mi crecimiento como persona y profesional.

Desde el análisis de estudios de mercado, relacionarte con potenciales importadores, hasta recibir a tus compatriotas quienes tienen la ilusión de comenzar un proceso de exportación a Europa, son algunas de las labores que se deben realizar. Y además, gracias a la confianza que el equipo me otorgó, participé en la organización de la feria Mixologya, además del apoyo en múltiples actividades como Smart City en Barcelona, Conxemar en Vigo, entre otras.

La práctica profesional en el extranjero te entrega herramientas que te permiten enfrentar de mejor manera los desafíos laborales, ya que hoy en día no sólo debemos ser profesionales teóricamente ilustrados, sino también con la capacidad de comunicarnos bien, trabajar en equipo y tolerar a quienes tienen otras formas de ver/conocer/entender el mundo. Insertarte en una ciudad/país/continente completamente nuevo, te permite eso y mucho más, si lo sabes aprovechar.

Hoy estoy trabajando en el Departamento de Sudamérica y Cuba en Santiago, Chile. Feliz, y con la satisfacción de que todo el esfuerzo realizado durante el semestre de la práctica, ha valido la pena. Los invito a que postulen a este nuevo proceso que se abre para el año 2018 y vivan una experiencia que, de seguro, los hará crecer.


Natalia Arcos Ingeniería Comercial - Universidad de la Frontera

Miami

Miami 2017


 

Llegué a ProChile por pura casualidad. Por malla curricular debía realizar mi práctica profesional, y un día leyendo Las Últimas Noticias había un artículo en donde invitaban a estudiantes de Ingeniería Comercial de cuarto o quinto año a participar de un concurso a nivel nacional para hacer la práctica profesional en el extranjero. Leí las bases, rellené los formularios, los mandé y esperé lo mejor.

El tiempo pasó, y me llamaron para agendar una entrevista. Fui, al terminar me dijeron “Estaremos en contacto”. En ese momento pensé que por el tono de esa despedida hasta ahí no más había llegado el sueño, pero días previos a Navidad me llaman para informarme que era la seleccionada para ir a la oficina comercial de Miami. Fue la mejor Navidad y Año Nuevo que he tenido hasta el momento.

Conversé con mis padres y decidí que lo mejor sería irme por un período de cuatro meses, por lo que congelé sin dudar el segundo semestre en la Universidad. Ellos se rehusaron en un comienzo, ya que si bien comprenden que esto mejorará mis oportunidades laborales; me ayudará a tener una visión global con perspectivas distintas y perfeccionará mi nivel de inglés, era la primera vez que iba a vivir tantos kilómetros sola y fuera de casa.

Creo que las herramientas aprendidas a lo largo de mi vida, en especial, las entregadas en la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso, me han abierto muchas puertas y preparado para este tipo de desafíos.

Durante mi período en la oficina comercial de Miami, tuvimos dos eventos importantes, Chile Week Miami y 20th Americas Food and Beverage Show & Conference. En donde el equipo confió en mí, y me otorgó responsabilidades para llevarlos a cabo con éxito. Algunas de las cosas que puedo rescatar de mi experiencia en la oficina fueron: aprender in situ sobre los distintos mercados y culturas en los Estados Unidos, en especial la costa sureste; promocionar a Chile y sus productos y servicios tan únicos; gestionar de forma eficiente las tareas que se requieren para el correcto funcionamiento de una oficina comercial; crear una robusta red de contactos; mejorar mi inteligencia emocional en el ámbito profesional; aprender distintas estrategias para trabajar en equipo y en armonía.

Cuando volví a Viña del Mar, a mi hogar, todo me era extraño. El impacto cultural me golpeó fuerte, pero no tanto como la alegría de reencontrarme con mi familia. Pasaron unos meses y volví a reintegrarme en la Universidad, tomé mis ramos, compré los cuadernos, fui a clases. Pero no pasaron ni dos semanas y justo el día de mi cumpleaños me llaman nuevamente de ProChile. “Paula, ¿estás dispuesta a volver a la oficina de Miami?”. Me quedé unos segundos sin habla. “Ss… ¡Sí!”. Me explican la situación, pero con tanta emoción dentro de mí que me es difícil recordar mucho de aquella conversación. Cuelgo el teléfono y llamo a mis padres. Les cuento eufórica la noticia. Me felicitan por este logro y me apoyan una vez más en mi decisión de partir.

Ya han pasado varios meses de esta última conversación y me encuentro felizmente instalada y viviendo en Miami nuevamente, ya no como estudiante en práctica, sino como Asistente Comercial de la oficina de ProChile Miami.

Ya veremos lo que se viene en esta vuelta.


Paula da Silva Arriagada Ingeniera Comercial - Universidad de Valparaíso

Tweet

Noticias

Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
9 Mar

4° Radiografía de la Participación de las Empresas Lideradas por Mujeres en las Exportaciones Chilenas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo