
Coaching
Diseño de autor Indígena
ProChile invita en el marco del Programa “PROCHILE – CONADI”, a empresas indígenas de la Región Metropolitana que cuenten con una oferta con potencial exportable del sector artesanía, vestuario, calzado y accesorios de vestir, a participar del programa Coaching Exportador de Diseño de Autor Indígena, a realizarse en la Región Metropolitana entre los meses Marzo y Abril de 2019.
I. Admisibilidad
I.I.- Quiénes pueden postular
1. 1. Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, y que posean alguna de las siguientes calidades:- Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 y hasta 2.400 unidades de fomento (UF), conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos (SII).
 - PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 2.400 y hasta 100.000 UF, conforme a la información que proporcionará a ProChile el SII.
 
- Artesanía
 - Vestuario
 - Calzado
 - Accesorios de vestir
 
I.II.- Documentos para la postulación
Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 25 de marzo, a las 23:59 hrs. Para lo cual, deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:- Formulario de Postulación, íntegramente completado
 - Rut empresa o cédula de identidad si es persona natural
 - Declaración Jurada, firmada ante notario ( Persona Natural - Persona Jurídica ).
 - Certificado vigente de Antecedentes Laborales y Previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del Trabajo (sólo para empresas con trabajadores dependientes).
 - Documento que acredite domicilio tributario en la Región Metropolitana (puede ser Rut de la empresa, formulario inicio de actividades, última boleta o factura emitida)
 - Certificado de Calidad Indígena, emitido por CONADI.
 - Documento que acredita ventas 2018 (enviar al mail jvelasco@prochile.gob.cl)
 
II. Beneficios y costos de participación
ProChile y CONADI. apoyarán a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles con la habilitación e implementación de cada una de las 5 sesiones de trabajo de jornada completa (incluye materiales, servicio de cafetería y almuerzo para cada una de las sesiones) y los honorarios correspondientes a la participación del Mentor. Para las empresas participantes, no tendrá costo de participación..[/tab_item] [tab_item title="Criterios de Selección"]III. Criterios de selección
Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de un comité conformado por CONADI y ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación:Matriz de puntaje
| Criterio de Selección | Criterio de Selección | Puntaje | Ponderación | 
| Tamaño empresa | PYME | 4 | 15% | 
| Micro | 1 | ||
| Historial CONADI | No ha sido beneficiario de CONADI o se adjudicó proyecto y su cierre fue sin observaciones | 4 | 25% | 
| Se adjudicó proyecto y su cierre fue con observaciones | 2 | ||
| Se adjudicó proyectos y su cierre fue forzado | 0 | ||
| Comité de Expertos | Muy bueno | 4 | 50% | 
| Bueno | 3 | ||
| Suficiente | 2 | ||
| Insuficiente | 1 | ||
| TPE | Igual o mayor a 25 | 4 | 10% | 
| Entre 20 y 24,9 | 3 | ||
| Entre 16 y 19,9 | 2 | ||
| Entre 11,1 y 15,9 | 1 | 
- Pertinencia de la empresa en el instrumento: Analiza qué tan adecuada es la empresa para realizar el programa de “Coaching”.
 - Potencialidad de la oferta: Analiza el potencial de la oferta que presenta la empresa como producto o servicio.
 - Historial de trabajo con ProChile: Analiza el comportamiento de la empresa en instrumentos, actividades y el cumplimiento de deberes y obligaciones con ProChile.
 
- Directora Regional Metropolitana – ProChile.
 - Representante de CONADI.
 - Representante de Área de Capacitación – ProChile.
 - Contraparte Técnica Prochile RM ante convenio CONADI.
 
IV. Adjudicación y Notificación
ProChile notificará a los adjudicatarios y a los postulantes no seleccionados el resultado de la selección realizada mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente a ello, en el mismo formulario de postulación. En su defecto, será notificado mediante carta certificada. Además, se notificarán los resultados en la página web de ProChile (www.prochile.gob.cl).[/tab_item] [tab_item title="Renuncia"]V. Renuncia
Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones. [/tab_item] [tab_item title="Cambio y cancelaciones"]VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad
ProChile podrá modificar la fecha de la actividad lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si la convocatoria no reúne un número mínimo de 8 participantes. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria. [/tab_item] [tab_item title="Obligaciones: evaluación de resultados"]VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados
La empresa deberá cumplir con las siguientes obligaciones:- El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 3 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario.
 - La empresa adjudicataria deberá asistir a todas las sesiones del programa de Coaching. En caso contrario, esta situación podrá ser considerada en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
 - Evolución entre Test de Diagnóstico Inicial y Test de Diagnóstico Final, para evaluar las brechas disminuidas con el aprendizaje del programa.
 - Entrega del Plan de Internacionalización desarrollado durante el programa.
 
VIII. Acuerdo de privacidad
Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile y CONADI a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.ión de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. [/tab_item] [tab_item title="Descargables"]Descargables
A continuación podrá descargar los siguientes documentos: Declaración Jurada Persona Natural Declaración Jurada Persona Jurídica [/tab_item] [/tab]Contacto
Joseline Velasco | Ejecutivo Dirección Regional Metropolitana - ProChile +56 22 8275143 jvelasco@prochile.gob.cl- Quiénes pueden postular
 - Documentos para la postulación
 - Beneficios y Costos de participación
 - Criterios de Selección
 - Adjudicación y Notificación
 - Renuncia
 - Cambio y cancelaciones
 - Obligaciones: evaluación de resultados
 - Acuerdo de Privacidad
 - Descargables
 
- 
I. Admisibilidad
I.I.- Quiénes pueden postular
1. 1. Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, y que posean alguna de las siguientes calidades:- Micro: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 0 y hasta 2.400 unidades de fomento (UF), conforme a la información que proporcionará a ProChile el Servicio de Impuestos Internos (SII).
 - PYME: Aquellas empresas cuyos ingresos anuales en el año 2018 por ventas y servicios y otras actividades del giro sean superior a 2.400 y hasta 100.000 UF, conforme a la información que proporcionará a ProChile el SII.
 
- Artesanía
 - Vestuario
 - Calzado
 - Accesorios de vestir
 
 - 
I.II.- Documentos para la postulación
Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 25 de marzo, a las 23:59 hrs. Para lo cual, deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:- Formulario de Postulación, íntegramente completado
 - Rut empresa o cédula de identidad si es persona natural
 - Declaración Jurada, firmada ante notario ( Persona Natural - Persona Jurídica ).
 - Certificado vigente de Antecedentes Laborales y Previsionales sin deuda, emitido por la Dirección del Trabajo (sólo para empresas con trabajadores dependientes).
 - Documento que acredite domicilio tributario en la Región Metropolitana (puede ser Rut de la empresa, formulario inicio de actividades, última boleta o factura emitida)
 - Certificado de Calidad Indígena, emitido por CONADI.
 - Documento que acredita ventas 2018 (enviar al mail jvelasco@prochile.gob.cl)
 
 - 
II. Beneficios y costos de participación
ProChile y CONADI. apoyarán a las empresas que se adjudiquen los cupos disponibles con la habilitación e implementación de cada una de las 5 sesiones de trabajo de jornada completa (incluye materiales, servicio de cafetería y almuerzo para cada una de las sesiones) y los honorarios correspondientes a la participación del Mentor. Para las empresas participantes, no tendrá costo de participación.. - 
III. Criterios de selección
Las postulaciones que han aprobado el examen de admisibilidad serán sometidas a un proceso de evaluación por parte de un comité conformado por CONADI y ProChile, quien elaborará un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación:Matriz de puntaje
Criterios de Selección: 1. Tamaño empresa: En primer lugar, se focalizará en el segmento de empresas con tamaño PYME, y luego, a las Micro. 2. Historial CONADI: Se considerarán los criterios utilizados en licitaciones públicas para proyectos CONADI. 3. Comité de Expertos: El Comité de Expertos estará a cargo de evaluar los siguientes criterios:Criterio de Selección Criterio de Selección Puntaje Ponderación Tamaño empresa PYME 4 15% Micro 1 Historial CONADI No ha sido beneficiario de CONADI o se adjudicó proyecto y su cierre fue sin observaciones 4 25% Se adjudicó proyecto y su cierre fue con observaciones 2 Se adjudicó proyectos y su cierre fue forzado 0 Comité de Expertos Muy bueno 4 50% Bueno 3 Suficiente 2 Insuficiente 1 TPE Igual o mayor a 25 4 10% Entre 20 y 24,9 3 Entre 16 y 19,9 2 Entre 11,1 y 15,9 1 - Pertinencia de la empresa en el instrumento: Analiza qué tan adecuada es la empresa para realizar el programa de “Coaching”.
 - Potencialidad de la oferta: Analiza el potencial de la oferta que presenta la empresa como producto o servicio.
 - Historial de trabajo con ProChile: Analiza el comportamiento de la empresa en instrumentos, actividades y el cumplimiento de deberes y obligaciones con ProChile.
 
- Directora Regional Metropolitana – ProChile.
 - Representante de CONADI.
 - Representante de Área de Capacitación – ProChile.
 - Contraparte Técnica Prochile RM ante convenio CONADI.
 
 - 
IV. Adjudicación y Notificación
ProChile notificará a los adjudicatarios y a los postulantes no seleccionados el resultado de la selección realizada mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo, siempre que el postulante hubiere consentido expresamente a ello, en el mismo formulario de postulación. En su defecto, será notificado mediante carta certificada. Además, se notificarán los resultados en la página web de ProChile (www.prochile.gob.cl). - 
V. Renuncia
Si una vez dictada la Resolución del Servicio que adjudique los cupos se produce la renuncia por escrito de uno o más de los adjudicatarios, ProChile podrá adjudicar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones. - 
VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad
ProChile podrá modificar la fecha de la actividad lo que será debidamente notificado a los seleccionados. Igualmente podrá cancelar la actividad si la convocatoria no reúne un número mínimo de 8 participantes. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar o modificar las fechas de la actividad, la postulante o adjudicataria no podrá exigir a esta Dirección General indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria. - 
VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados
La empresa deberá cumplir con las siguientes obligaciones:- El participante (adjudicatario) deberá completar, en un plazo no mayor a 3 días hábiles de finalizada la actividad una Encuesta de Satisfacción, que se le enviará al correo electrónico declarado en el formulario.
 - La empresa adjudicataria deberá asistir a todas las sesiones del programa de Coaching. En caso contrario, esta situación podrá ser considerada en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.
 - Evolución entre Test de Diagnóstico Inicial y Test de Diagnóstico Final, para evaluar las brechas disminuidas con el aprendizaje del programa.
 - Entrega del Plan de Internacionalización desarrollado durante el programa.
 
 - 
VIII. Acuerdo de privacidad
Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile y CONADI a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas a fines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON.ión de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de DIRECON. - 
Descargables
A continuación podrá descargar los siguientes documentos: Declaración Jurada Persona Natural Declaración Jurada Persona Jurídica 




