ProChile » Estudio Mercado Servicios de Ingeniería y Construcción para el Sector Minero – Brasil
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Biblioteca | Estudio Mercado Servicios de Ingeniería y Construcción para el Sector Minero - Brasil

Documentos

Ingresa un concepto
Búsqueda avanzada:
Tipo de documento
Macro sector
Mercado
Tendencias /

Estudio Mercado Servicios de Ingeniería y Construcción para el Sector Minero – Brasil

26 de Agosto 2014

El sector minero representa cerca de 5% del PIB

En Brasil, el segmento de ingeniería y consultoría para la minería pasa por un momento delicado. El sector minero ha sido impactado por la disminución de los precios de los minerales en el mercado internacional y la reducción de los pedidos por parte de China. Asimismo, las incertidumbres generadas por la discusión de un nuevo marco regulatorio para la minería, ha llevado a muchas empresas mineras a rehacer sus cronogramas de proyectos, a lo que se suma que no están cerrando contratos con más de dos años de duración.

No obstante, con aproximadamente 8.000 minas en operación, las previsiones es que la producción minera mantenga su ciclo de crecimiento, teniendo en cuenta las inversiones que están programadas hasta 2018. De acuerdo con levantamiento realizado por el IBRAM, el sector debería invertir un total de US$53,6 mil millones.

Por último, la oficina Comercial recomienda tener presente algunos aspectos del mercado local: la legislación laboral y aspectos medioambientales juegan un rol importante en el desarrollo del sector, así como también la decisión de cerrar un contrato, es una tarea que requiere tiempo y paciencia del exportador, pues suele estar en mano de varios actores.

Descargar Documento
Tweet

Noticias

Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
20 May

Sostenibilidad
Glosario Sostenibilidad
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo