ProChile » Estudio de Canal de Distribución – Supermercados en Argentina
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Biblioteca | Estudio de Canal de Distribución - Supermercados en Argentina

Documentos

Ingresa un concepto
Búsqueda avanzada:
Tipo de documento
Macro sector
Mercado
Canal de Distribución /
Productos Agropecuarios / Productos del Mar

Estudio de Canal de Distribución – Supermercados en Argentina

20 de Febrero 2015

El sector supermercado argentino está compuesto en la actualidad por más de 10.000 empresas con diferentes actores, distintos empresarios y estrategias comerciales heterogéneas. En el sector conviven diferentes formatos comerciales, los hipermercados (con alrededor de 10.000 m²), grandes supermercados (entre 1.500 y 2.500 m²), supermercados de proximidad (de 350 a 1.000 m²) y los autoservicios (menores a 350 m²).

En referencia a las oportunidades que ofrece este canal a los exportadores chilenos, existe una creciente tendencia de comer y vivir más sano. Esto se ha reflejado, tanto en el consumo como en la promoción, de los productos light y/o que sean beneficiarios para la salud. Han instalado góndolas en los pasillos más importantes con productos que se destacan en lo natural, orgánico, etc.

También se ha ido acrecentando la tendencia a ir más hacia los supermercados pequeños, que han ido aumentando durante los últimos años. Esto en cierta medida choca con la tendencia a vivir más sano, pues los supermercados pequeños suelen tener menos variedad de productos y muy pocos productos orgánicos. Estos son más fáciles de conseguir en supermercados grandes o en locales especiales donde venden estos productos (se le llama a los locales “dietética”).

 

Descargar Documento
Tweet

Noticias

Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 25 2021
Alimentos,Productos Agropecuarios,Servicios /
ProChile inicia plan para aumentar exportaciones de alimentos y de proveedores de servicios para el agro en México

Documentos

8 Sep
Productos Agropecuarios
Sostenibilidad
Catastro de Certificaciones en el Agro
26 Ago
Productos Agropecuarios
Ficha Mercado Producto
Estudio de Fruta Fresca y Seca en China
26 Ago
Productos Agropecuarios
Ficha Mercado Producto
Estudio Fruta Fresca en Vietnam
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo