ProChile » Costa Rica prohibe etiquetar pescado con nombre comercial
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Costa Rica prohibe etiquetar pescado con nombre comercial

Noticias

Costa Rica prohibe etiquetar pescado con nombre comercial

16 de Febrero de 2012

os nombres como cazón, bolillo, bolillón y corvineta no podrán ser más utilizados por los comerciantes a nivel nacional, sino que tendrán que especificar de qué pescado se trata.

imagen_05_17_10184326La nueva disposición recae sobre los productos pesqueros frescos, congelados o descongelados, de venta a granel o preempacados, sean estos nacionales o importados.

Así quedó establecido en el Decreto Ejecutivo Nº 36980, publicado en La Gaceta Nº 31, donde se regula la denominación de las especies marinas para efectos de comercialización. El Decreto fue emitido por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Marvin Rodríguez, viceministro de economía, explicó con que con esto se procurará estandarizar la comercialización de este tipo de productos, así el consumidor tendrá certeza sobre el tipo de pescado que está adquiriendo.

“Hemos encontrado prácticas irregulares en el mercado, en relación con la nomenclatura de los productos pesqueros, que han tendido a inducir a engaño o error al consumidor”, señaló el viceministro.

Uno de los casos más frecuentes en donde se utilizan nombres de referencia, que no corresponden a especies existentes es el de bolillo o cazón siendo en realidad tiburón.

El MEIC será el responsable de verificar el etiquetado del producto , en tanto el MAG tendrá a cargo la clasificación y designación de las especies. elfinancierocr.com

Subdepartamento Información Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo