ProChile » Chilean Village – Cumbre
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Calendario de Actividades | Chilean Village - Cumbre

Convocatoria

Chilean Village – Cumbre

11 al 17 Nov de 2019
Espacio Riesco, Av. El Salto 5000, Huechuraba
Convocatoria cerrada
19 Cupos
Convocatoria cerrada

En el marco de la Cumbre de Líderes de APEC CHILE 2019 a realizarse en el mes de noviembre en Santiago, ProChile invita a empresas chilenas de los Subsectores: Productos gourmet, industria cosmética, joyería, productos textiles, accesorios de vestir (calzado, carteras) y manufacturas creativas, a participar de “Chilean Village”.

“Chilean Village” es una muestra de productos locales que tiene por objetivo poner en relieve el patrimonio cultural y gastronómico de las regiones de Chile y representarlo frente a otras economías miembros de los países integrantes del foro APEC. Cada expositor seleccionado de los rubros citados podrá exhibir y ofrecer sus productos a un público estimado de 400 delegados extranjeros y más de 2.000 participantes nacionales e internacionales de las áreas de comunicaciones, logística y proveedores.

 

[tab][tab_item title="APEC"]

¿Por qué APEC es importante para Chile?

Con un 57% del PIB mundial y el 49% del intercambio comercial global, las Economías Miembros de APEC representan la región económica más dinámica del mundo. Desde 1994 Chile participa exitosamente en este foro. Un dato relevante es que hoy el 64,1% de las exportaciones chilenas tienen como destino economías de APEC y el 58,1% de las importaciones a Chile provienen de ellas. Junto a lo anterior cabe destacar que no sólo los principales socios comerciales de Chile forman parte de APEC, sino también importantes Tratados de Libre Comercio que Chile ha suscrito nacieron en su seno. Por eso, el Foro es de suma importancia para la integración económica de Chile en la Región Asia-Pacífico.

[/tab_item][tab_item title="Quiénes pueden postular"]

I. Admisibilidad

I.I Quiénes pueden postular

Pueden postular las empresas que reúnan los siguientes requisitos:

  • Empresas chilenas, sean estas personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, con iniciación de actividades ante SII y con la documentación necesaria para registrar sus ventas (boleta o factura).
  • Las mencionadas Empresas deben pertenecer a alguno de los siguientes subsectores:
    - Productos gourmet
    - Industria cosmética
    - Joyería
    - Productos textiles
    - Accesorios de vestir (calzado, carteras)
    - Manufacturas creativas
  • Además, dichas empresas deben tener página web.

 

[/tab_item] [tab_item title="Documentos para postular"]

I.II Documentos para la postulación

Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 10 de octubre de 2019 a las 23:59 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:

  1. Formulario de Postulación, íntegramente completado
  2. Rut de la empresa o cédula de identidad si es persona natural
  3. Catálogo o dossier de sus productos
  4. Listado de productos que exhibirá durante la muestra, con precios en dólares y pesos chilenos

Las postulaciones que no cumplan con los requisitos definidos anteriormente (numeral I) serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.

Previo a efectuar el examen de admisibilidad y en caso de ser necesario, ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación..

Las empresas que cumplan con los requisitos de admisibilidad detallados anteriormente serán sometidas a una evaluación a cargo de un Comité de Expertos quienes seleccionarán las empresas que finalmente participarán en la muestra.

* Los postulantes deben considerar que se trata de un evento de carácter internacional, debe haber un representante de la empresa en el stand permanentemente en el horario que la organización del evento determine, y contemplar además que los productos exhibidos durante la muestra deben contar con autorización para ser transportados fuera del país, tener un formato, empaque y etiquetado aptos para viajes internacionales, de ser líquidos las cantidades deben ser las permitidas para viajar https://www.dgac.gob.cl/wp-content/uploads/2017/07/OBJETOS_RET_LISTADO_09_SEP_2014_12092014.pdf

[/tab_item] [tab_item title="Beneficios"]

II. Beneficios

APEC Chile financiará directamente el espacio y los stands de la muestra por los días que sean asignados a cada expositor durante el evento. La cantidad de cupos y fechas serán informados junto a la selección de éstas.

ProChile se reserva la facultad de asignar los stands y período de exposición, dependiendo del perfil del producto y/o visitante extranjero.

Cada expositor dispondrá de un stand con mesón de atención y repisas de apoyo para exhibir sus productos. Además, cada stand contará con conexión eléctrica, iluminación, sillas y señalética con nombre empresa.

APEC Chile y ProChile no financiarán:

  • Estadía de los expositores
  • Traslado de los expositores
  • Bodega externa ni espacio de guardado con llave
  • Estacionamiento
  • Interpretación simultánea

Asimismo, no se permitirá:

  • Uso de pendones en el stand
  • Mobiliario extra al entregado

 

[/tab_item] [tab_item title="Selección"]

III. Criterios de selección

Las postulaciones admisibles (el numeral I), serán sometidas a un proceso de evaluación por parte del Comité de Expertos de ProChile, quienes elaborarán un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación, suscribiendo un acta de evaluación:

Criterios a evaluar por la Comisión
Puntaje
1. Identificación del producto con la imagen país 40%
2. Calidad de los productos para abastecer el stand 30%
3. Variedad de productos para abastecer el stand 30%

El Comité de Expertos estará conformado por:

  • Representante de ProChile
  • Representante de la Oficina Apec Chile 2019
  • De manera adicional, APEC Chile y ProChile si así lo estiman pertinente, podrán invitar a ser parte de este comité, a un representante de entidades públicas como: Indap, Corfo, Sercotec, Municipalidades, entre otros que se relacionen y conozcan la oferta de los postulantes.

Cada miembro del comité otorgará una nota de 1 a 7 a cada criterio. Luego de consolidar los promedios ponderados de cada una de las notas, los puntajes más altos serán seleccionados para conformar parte de la muestra (sólo se seleccionará empresas que presenten promedio ponderado igual o superior a 4). En caso de empate en los puntajes, prevalecerá la postulación presentada con anterioridad. Si persiste el empate, éste se resolverá por sorteo.

[/tab_item] [tab_item title="Adjudicación y Notificación"]

IV. Adjudicación y Notificación

ProChile adjudicará los cupos mediante resolución y notificará a todos los postulantes el resultado de la evaluación mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo.

V. Renuncia

Si una vez comunicada la selección de empresas que asigne los cupos, se produce la renuncia por escrito de uno o más empresas, ProChile podrá reasignar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad

ProChile podrá cancelar la actividad si la convocatoria no reúne un número mínimo de 10 participantes, lo que será notificado. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar la actividad, el postulante o adjudicatario no podrá exigir indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria.

[/tab_item] [tab_item title="Obligaciones"]

VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

La empresa deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

  • Remitir, en un plazo no mayor a 5 días hábiles desde la notificación, la información que se solicite para el montaje, por ejemplo: nombre empresa para su stand, listado de productos y precios a exhibir, etc.
  • Las Empresas que postulen de los sectores Productos gourmet y/o Industria cosmética, deberán adjuntar en el mismo plazo señalado, la correspondiente copia de la resolución sanitaria y del Registro ISP vigente, la que de no ser enviada dentro del plazo señalado o no esté vigente impedirá que la empresa seleccionada exponga sus productos (Gourmet y/o Cosméticos) en el stand asignado.
  • Cumplir los horarios de apertura y cierre de la muestra, manteniendo permanentemente personal en el stand.
  • Para la venta de los productos, cada empresa debe tener como opciones de medios de pago dinero en efectivo y sistema de pago electrónico.
  • Respetar el diseño del stand de acuerdo con las instrucciones de APEC Chile y ProChile, debiendo ubicar los productos en los lugares previamente definidos por el Servicio. Al término de cada exposición deberá retirar sus productos del stand, dejando éste en las mismas condiciones en que lo recibió.
  • Exhibir y vender sólo los productos indicados en la postulación seleccionada a los precios indicados.
  • En los stands no está permitida la degustación de bebidas alcohólicas.

En caso de no cumplir con estas obligaciones, ProChile podrá disponer del espacio asignado.

ProChile consignará dicho(s) incumplimiento(s) en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.

VIII. Acuerdo de privacidad

Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de ProChile.

[/tab_item] [/tab]

 

“Chilean Village” es una muestra de productos locales que tiene por objetivo poner en relieve el patrimonio cultural y gastronómico de las regiones de Chile y representarlo frente a otras economías miembros de los países integrantes del foro APEC. Cada expositor seleccionado de los rubros citados podrá exhibir y ofrecer sus productos a un público estimado de 400 delegados extranjeros y más de 2.000 participantes nacionales e internacionales de las áreas de comunicaciones, logística y proveedores.

 

  • APEC
  • Quiénes pueden postular
  • Documentos para postular
  • Beneficios
  • Selección
  • Adjudicación y Notificación
  • Obligaciones
  • ¿Por qué APEC es importante para Chile?

    Con un 57% del PIB mundial y el 49% del intercambio comercial global, las Economías Miembros de APEC representan la región económica más dinámica del mundo. Desde 1994 Chile participa exitosamente en este foro. Un dato relevante es que hoy el 64,1% de las exportaciones chilenas tienen como destino economías de APEC y el 58,1% de las importaciones a Chile provienen de ellas. Junto a lo anterior cabe destacar que no sólo los principales socios comerciales de Chile forman parte de APEC, sino también importantes Tratados de Libre Comercio que Chile ha suscrito nacieron en su seno. Por eso, el Foro es de suma importancia para la integración económica de Chile en la Región Asia-Pacífico.

  • I. Admisibilidad

    I.I Quiénes pueden postular

    Pueden postular las empresas que reúnan los siguientes requisitos:

    • Empresas chilenas, sean estas personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, con iniciación de actividades ante SII y con la documentación necesaria para registrar sus ventas (boleta o factura).
    • Las mencionadas Empresas deben pertenecer a alguno de los siguientes subsectores:
      - Productos gourmet
      - Industria cosmética
      - Joyería
      - Productos textiles
      - Accesorios de vestir (calzado, carteras)
      - Manufacturas creativas
    • Además, dichas empresas deben tener página web.

     

  • I.II Documentos para la postulación

    Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 10 de octubre de 2019 a las 23:59 hrs., para lo cual deberán enviar los siguientes documentos vía formulario de postulación en línea:

    1. Formulario de Postulación, íntegramente completado
    2. Rut de la empresa o cédula de identidad si es persona natural
    3. Catálogo o dossier de sus productos
    4. Listado de productos que exhibirá durante la muestra, con precios en dólares y pesos chilenos

    Las postulaciones que no cumplan con los requisitos definidos anteriormente (numeral I) serán inadmisibles y por tanto no serán evaluadas, quedando fuera del proceso.

    Previo a efectuar el examen de admisibilidad y en caso de ser necesario, ProChile podrá solicitar las aclaraciones, rectificaciones o documentos que considere necesarios previo a la adjudicación..

    Las empresas que cumplan con los requisitos de admisibilidad detallados anteriormente serán sometidas a una evaluación a cargo de un Comité de Expertos quienes seleccionarán las empresas que finalmente participarán en la muestra.

    * Los postulantes deben considerar que se trata de un evento de carácter internacional, debe haber un representante de la empresa en el stand permanentemente en el horario que la organización del evento determine, y contemplar además que los productos exhibidos durante la muestra deben contar con autorización para ser transportados fuera del país, tener un formato, empaque y etiquetado aptos para viajes internacionales, de ser líquidos las cantidades deben ser las permitidas para viajar https://www.dgac.gob.cl/wp-content/uploads/2017/07/OBJETOS_RET_LISTADO_09_SEP_2014_12092014.pdf

  • II. Beneficios

    APEC Chile financiará directamente el espacio y los stands de la muestra por los días que sean asignados a cada expositor durante el evento. La cantidad de cupos y fechas serán informados junto a la selección de éstas.

    ProChile se reserva la facultad de asignar los stands y período de exposición, dependiendo del perfil del producto y/o visitante extranjero.

    Cada expositor dispondrá de un stand con mesón de atención y repisas de apoyo para exhibir sus productos. Además, cada stand contará con conexión eléctrica, iluminación, sillas y señalética con nombre empresa.

    APEC Chile y ProChile no financiarán:

    • Estadía de los expositores
    • Traslado de los expositores
    • Bodega externa ni espacio de guardado con llave
    • Estacionamiento
    • Interpretación simultánea

    Asimismo, no se permitirá:

    • Uso de pendones en el stand
    • Mobiliario extra al entregado

     

  • III. Criterios de selección

    Las postulaciones admisibles (el numeral I), serán sometidas a un proceso de evaluación por parte del Comité de Expertos de ProChile, quienes elaborarán un ranking de postulación, con puntaje de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación, suscribiendo un acta de evaluación:

    Criterios a evaluar por la Comisión
    Puntaje
    1. Identificación del producto con la imagen país 40%
    2. Calidad de los productos para abastecer el stand 30%
    3. Variedad de productos para abastecer el stand 30%

    El Comité de Expertos estará conformado por:

    • Representante de ProChile
    • Representante de la Oficina Apec Chile 2019
    • De manera adicional, APEC Chile y ProChile si así lo estiman pertinente, podrán invitar a ser parte de este comité, a un representante de entidades públicas como: Indap, Corfo, Sercotec, Municipalidades, entre otros que se relacionen y conozcan la oferta de los postulantes.

    Cada miembro del comité otorgará una nota de 1 a 7 a cada criterio. Luego de consolidar los promedios ponderados de cada una de las notas, los puntajes más altos serán seleccionados para conformar parte de la muestra (sólo se seleccionará empresas que presenten promedio ponderado igual o superior a 4). En caso de empate en los puntajes, prevalecerá la postulación presentada con anterioridad. Si persiste el empate, éste se resolverá por sorteo.

  • IV. Adjudicación y Notificación

    ProChile adjudicará los cupos mediante resolución y notificará a todos los postulantes el resultado de la evaluación mediante correo electrónico a la dirección de correo informada en el formulario de postulación respectivo.

    V. Renuncia

    Si una vez comunicada la selección de empresas que asigne los cupos, se produce la renuncia por escrito de uno o más empresas, ProChile podrá reasignar tales cupos al postulante que ocupe la siguiente posición dentro del ranking de postulaciones.

    VI. Cambio de fecha y cancelación de actividad

    ProChile podrá cancelar la actividad si la convocatoria no reúne un número mínimo de 10 participantes, lo que será notificado. Así también, si por razones de fuerza mayor o caso fortuito, ProChile se ve en la obligación de cancelar la actividad, el postulante o adjudicatario no podrá exigir indemnización ni reembolso alguno del monto o porcentaje de financiamiento público definido en esta convocatoria.

  • VII. Obligaciones: Evaluación de Resultados

    La empresa deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

    • Remitir, en un plazo no mayor a 5 días hábiles desde la notificación, la información que se solicite para el montaje, por ejemplo: nombre empresa para su stand, listado de productos y precios a exhibir, etc.
    • Las Empresas que postulen de los sectores Productos gourmet y/o Industria cosmética, deberán adjuntar en el mismo plazo señalado, la correspondiente copia de la resolución sanitaria y del Registro ISP vigente, la que de no ser enviada dentro del plazo señalado o no esté vigente impedirá que la empresa seleccionada exponga sus productos (Gourmet y/o Cosméticos) en el stand asignado.
    • Cumplir los horarios de apertura y cierre de la muestra, manteniendo permanentemente personal en el stand.
    • Para la venta de los productos, cada empresa debe tener como opciones de medios de pago dinero en efectivo y sistema de pago electrónico.
    • Respetar el diseño del stand de acuerdo con las instrucciones de APEC Chile y ProChile, debiendo ubicar los productos en los lugares previamente definidos por el Servicio. Al término de cada exposición deberá retirar sus productos del stand, dejando éste en las mismas condiciones en que lo recibió.
    • Exhibir y vender sólo los productos indicados en la postulación seleccionada a los precios indicados.
    • En los stands no está permitida la degustación de bebidas alcohólicas.

    En caso de no cumplir con estas obligaciones, ProChile podrá disponer del espacio asignado.

    ProChile consignará dicho(s) incumplimiento(s) en sus registros de clientes, lo que podrá ser considerado en la evaluación de futuras postulaciones de la adjudicataria a herramientas de promoción de exportaciones definidas por el Servicio.

    VIII. Acuerdo de privacidad

    Al enviar la presente inscripción usted autoriza a ProChile a almacenar sus datos personales y a usarlos con los siguientes fines: envío de material promocional y difusión de instrumentos, análisis estadístico e intercambio de información comercial con empresas afines y/o potenciales socios comerciales. Los datos de este formulario se encuentran protegidos por la Ley N° 19.628 de protección de datos y Vida Privada y serán tratados según lo declarado en la Política de Privacidad de ProChile.

 

TAGS:
Accesorios de vestuarioAPEC 2019Industria cosméticaJoyeríaProductos Gourmettextiles
Tweet

Noticias

Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 28 2021
/
ProChile participa en Startup Olé
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad

Documentos

25 May
Industrias Creativas
Catálogo
Catálogo Mujeres Chilenas en la Historieta 2021
14 May
Servicios
Manual para el Exportador de Servicios: Aspectos Regulatorios y Tributarios
9 Mar

4° Radiografía de la Participación de las Empresas Lideradas por Mujeres en las Exportaciones Chilenas
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo