ProChile » La acidificación de los océanos afecta a la producción de semilla de ostra en Hatcheries de EE.UU.
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | La acidificación de los océanos afecta a la producción de semilla de ostra en Hatcheries de EE.UU.

Noticias

La acidificación de los océanos afecta a la producción de semilla de ostra en Hatcheries de EE.UU.

18 de Abril de 2012

Los investigadores indican que el crecimiento larval en el hatchery disminuyó a un nivel considerado como “no viable económicamente”.

imagen_10_20_10114724Los investigadores marinos han relacionado el colapso de la producción de semilla de ostras en los hatcheries comerciales en Oregon con un incremento en la acidificación del océano.

El crecimiento larval en el hatchery disminuyó a un nivel considerado por los dueños como “no viable económicamente”.

Un estudio determinó que el incremento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en el agua de mar, dio como resultado un agua de mar más corrosiva, impidiendo que las larvas de ostras desarrollen sus conchas y crezcan, lo que afecta la rentabilidad de la producción comercial.

Los resultados de la investigación han sido publicados esta semana en la revista Limnology and Oceanography, publicada por la Association for the Sciences of Limnology and Oceanography (ASLO).

“Esta es la primera vez que somos capaces de mostrar como la acidificación del océano afecta el desarrollo larval de las ostras en un estado crítico de su ciclo de vida” dijo Burke Hales, oceanógrafo químico de la Oregon State University (OSU).

Los dueños de Whiskey Creek Shellfish Hatchery en la bahía Netarts vienen experimentando una disminución en la producción de semilla de ostras desde hace varios año y evaluaron las causas potenciales, incluido una baja en la concentración de oxígeno y bacterias patógenas.

Alan Barton, quien trabaja en el hatchery y co-autor del artículo, fue capaz de eliminar aquellas causas potencial y se concentró en la acidificación del océano.

Barton envió muestras a OSU y al Pacific Marine Environmental Laboratory de NOAA. Los resultados claramente relacionaron las caídas en la producción a los niveles de CO2 en el agua en el cual las larvas de ostras fueron desovadas y pasaron las primeras 24 horas de sus vidas. Este primer día es un momento crítico cuando las ostras se desarrollan desde huevos fertilizados a larvas nadadoras, y ellas desarrollan sus conchas iniciales. AQUA HOY

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo