ProChile » Autoridades chilenas presentan defensa por salvaguardas del vino a contrapartes brasileras
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Autoridades chilenas presentan defensa por salvaguardas del vino a contrapartes brasileras

Noticias

Autoridades chilenas presentan defensa por salvaguardas del vino a contrapartes brasileras

26 de Abril de 2012

La Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON) y Vinos de Chile, se reunieron con autoridades del Departamento de Defensa Comercial de Brasil (DECOM) para entregar un escrito con los argumentos en defensa de Chile frente al tema.

Autoridades chilenas presentan defensa por salvaguardas del vino a contrapartes brasilerasEl Director General (s) de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Contreras, se reunió hoy con el Director del Departamento de Defensa Comercial de Brasil (DECOM), Felipe Hess, a quien le hizo entrega de la presentación de Chile respecto del proceso de investigación de aplicación de salvaguardias al vino importado desde ese país. Asimismo, el Presidente de Vinos de Chile, René Araneda, entregó la defensa del organismo privado a quien representa.

Previo al encuentro con Hess, el Director General (s) de DIRECON, se reunió con la Secretaria de Comercio Exterior, Tatiana Lacerda Prazeres y con el Director de ALADI e Integración Económica Regional del Ministerio de Relaciones Económicas de Brasil, Pablo Franca. Contreras afirmó que “las reuniones sostenidas hoy por la mañana con las distintas autoridades brasileras fueron fructíferas, en un ambiente de muy buena disposición al dialogo”.

Las gestiones responden a la estrategia elaborada en conjunto por DIRECON y Vinos de Chile para hacer frente a la investigación que inició el Gobierno de Brasil a través de su Secretaría de Comercio Exterior, para determinar si procede o no la aplicación de salvaguardas a las importaciones de vinos embotellados –exceptuando al Mercosur e Israel.

“Frente a ello, tanto el sector público como el privado hemos entregado hoy los respectivos documentos con los argumentos de la defensa de Chile, siguiendo los plazos de la legislación vigente brasileña”, explicó El Director General (s) de la DIRECON. “Sin perjuicio de lo anterior, Vinos de Chile a través de sus abogados ha presentado también su defensa en el mismo proceso”, agregó.

Contreras explicó que la estrategia de defensa de Chile en este proceso se ha trabajado desde el primer día, evaluando tanto los argumentos a exponer como las acciones a seguir, en coordinación con Vinos de Chile. En esta línea, profesionales de la DIRECON han participado en reuniones con los países exportadores de vinos afectados por esta medida, tanto a nivel gubernamental como del sector privado, en el marco del World Wine Trade Group (WWTG) la semana del 19 de marzo en Bruselas. Asimismo, personal de la Embajada de Chile en Brasilia, junto a otros representantes de países afectados por esta decisión de Brasil, se reunieron con la Asociación de Importadores de Bebidas Alcohólicas (ABBA) en Sao Paulo.

El Director General (s) de DIRECON, destacó que Brasil es el cuarto socio comercial de Chile a nivel mundial, lo que refleja la fluida relación comercial que hay entre ambos países. “Sin ir más lejos, disponemos de la Comisión Bilateral de Comercio, instancia en la que nos reunimos anualmente para evaluar la relación comercial, prevenir controversias, revisar y proponer nuevas áreas que permitan aumentar el flujo comercial tanto de bienes como de servicios, promover las inversiones y analizar estrategias conjuntas para exportar a terceros mercados”, puntualizó.

 

Relación Comercial Chile – Brasil

La relación comercial entre Chile y Brasil se rige por el Acuerdo de Complementación Económica Nº35 MERCOSUR – Chile, vigente desde octubre de 1996, lo que ha permitido un incremento significativo del intercambio comercial entre ambos países en los últimos quince años. En efecto, entre 1996 y 2011 Chile aumentó 4,7 veces el valor de sus embarques a Brasil, en tanto Brasil los aumentó 6 veces a Chile.

Dentro de las preferencias arancelarias negociadas para su ingreso en Brasil en el marco del acuerdo comercial, la desgravación del vino chileno -junto con un limitado grupo de productos principalmente del sector agropecuario- se estableció en un período de transición de 15 años, comenzando en 2006 y llegando a arancel cero el 1° de enero 2011.

En la misma situación se negoció el ingreso de la carne bovina proveniente de Brasil, la que luego de 15 años también llegó a arancel cero el 2011. Cabe destacar, que Chile exportó a Brasil US$90 millones en vino y compró US$ 209 millones en carne bovina proveniente de Brasil durante el 2011.

El total de las exportaciones chilenas a Brasil totalizaron US$ 4.481 millones el año pasado, representando el 5,5% del total exportado por Chile al mundo, lo que posiciona a Brasil como el cuarto socio comercial de Chile. Por su parte, Chile exportó vino al mundo por U$ 1.421,5 millones durante el 2011, siendo Brasil el cuarto mercado de destino de este producto.

En la foto, Director General (s) de la DIRECON, Rodrigo Contreras, junto a la Secretaria de Comercio Exterior de Brasil, Tatiana Lacerda Prazeres.

 

Departamento de Comunicaciones DIRECON

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo