ProChile » ChileBranding 2012 convocará a más de 200 Pymes chilenas
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | ChileBranding 2012 convocará a más de 200 Pymes chilenas

Noticias

ChileBranding 2012 convocará a más de 200 Pymes chilenas

24 de Julio de 2012

“Marca, el camino de la Internacionalización” es el llamado que hace ProChile para participar en la segunda versión del curso de formación Chile Branding, que organiza en conjunto con la Universidad del Desarrollo y que se realizará entre el 24 de julio y el 16 de noviembre en Iquique, Santiago y Puerto Montt. Durante su discurso, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, destacó la importancia de trabajar en el diseño de marca como una de las claves para el éxito de un negocio con potencial exportador.

ChileBranding 2012 convocará a más de 200 Pymes chilenasMás de 200 pymes chilenas participarán entre el 24 de julio y el 16 de noviembre de la segunda versión de Chile Branding, programa desarrollado por ProChile y la Universidad del Desarrollo, que busca entregar herramientas que permitan a las empresas nacionales potenciar su marca y destacar en un mercado cada vez más exigente e informado.

Una mejor gestión de lo que se denomina activos intangibles de las compañías, es lo que ofrecerá esta segunda versión del programa. Temas como la humanización de marcas, tendencias de consumo y comunicación, junto a la importancia en la detección de oportunidades y empatía con el consumidor, serán protagonistas de una actividad donde ProChile, espera generar un apoyo que va más allá de la promoción comercial de las empresas nacionales.

“Ante un escenario de hipercompetitividad y consumidores que operan a nivel global, el diseño de una marca y su estrategia de posicionamiento pasan a ser factores determinantes para el éxito o fracaso de un negocio con potencial exportador. A través de esta iniciativa buscamos que nuestros emprendedores cuenten con mejores herramientas para diferenciarse y destacar como embajadores de Chile en los mercados internacionales”, comentó el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno.

Por su parte, el Director de ProChile, Félix de Vicente, destacó el rol de los consumidores como seguidores de marcas, a las cuales conocen, prefieren y recomiendan, enfatizando además que invertir en la gestión de marca es una de las claves para sostener un negocio a largo plazo.

“Potenciar y generar mejoras sustantivas en las empresas a través del desarrollo de sus marcas, es posible. Y con esta actividad, ProChile espera constituirse en un referente de contenidos de tendencia y branding, que esperamos sea de utilidad para actuales o potenciales exportadores”, comentó De Vicente.

A través de la participación de destacados expositores, entre los que se encuentran Matias Wolff, Director Marketing de Virgin Mobile; Luis Hernán Palacios, Economista de la Universidad de Chile, Federico Sánchez, Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica, Ernesto Prieto, Subdirector de Marketing, Comunicaciones y Marcas de ProChile y Carolina Altschwager, Directora Ejecutiva de Almabrands, entre otros, se abordará el concepto de branding más allá de un punto de vista conceptual sino que también a través de talleres que permitirán a las empresas participantes aplicar los conocimientos transmitidos en las distintas presentaciones.

Para mayor información, dirigirse al sitio web oficial de Chile Branding 2012

Foto (izq. a der.): Ernesto Prieto, Subdirector de Marketing, Comunicaciones y Marcas de ProChile; Félix de Vicente, Director de ProChile; Alfredo Moreno, Ministro de Relaciones Exteriores; Daniel Pérez, Director del Centro de Formación de Ejecutivos de la Facultad de Economía y Negocios UDD.

 

Departamento de Prensa Nacional e Internacional ProChile

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo