ProChile » Producción de bioplásticos alcanzará 1 millón de toneladas en 2020
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Producción de bioplásticos alcanzará 1 millón de toneladas en 2020

Noticias

Producción de bioplásticos alcanzará 1 millón de toneladas en 2020

27 de Agosto de 2012

La producción de bioplásticos de ácido poliláctico (PLA) podría aumentar a 1 millón de toneladas por año en 2020.

imagen_07_17_12155412El Nova-Institut, que lleva a cabo investigaciones en un esfuerzo por avanzar en el uso de las materias primas renovables, espera que la producción del material aumente alrededor de 800.000 toneladas por año hasta el 2020.

La Capacidad Actual

Sin embargo, afirma que teniendo en cuenta la aparición de nuevos actores en el mercado, es probable que la capacidad de producción de PLA sea más cercano a 1 millón de toneladas en 2020.

La capacidad de producción actual de PLA es de alrededor de 180.000 toneladas al año, de los cuales el envasado de alimentos y bebidas representa en la actualidad alrededor del 70% de la demanda.

Según el Nova-Institut, la demanda de bioplásticos PLA aumentará en los próximos años, ya que el material se hará más barato y las mejoras en las propiedades de empaque conducirán a un aumento en el número de aplicaciones posibles.

Aumento de la producción, disminución de los precios

Afirma que en términos de envasado de alimentos y bebidas, en la actualidad sólo un cierto número de empresas utilizan los bioplásticos PLA – principalmente porque es más caro que el polipropileno (PP).

Pero a medida que la capacidad de producción y el suministro de PLA aumenten en los próximos años, el material se hará más barato.

Esto coincidirá con un aumento en el precio de los materiales basados en combustibles fósiles como el polipropileno (PP).

El Nova-Institut asegura que en el futuro, muchas más empresas comenzarán a utilizar este material en los envases, y que las mejoras tecnológicas introducidas en el material también aumentarán la aplicabilidad del PLA.

Asegura que el PLA tiene buenas propiedades de barrera de oxígeno, por lo que es ideal para el envasado de alimentos.

Actualmente la resistencia al calor de la misma está limitada a alrededor de 50 o 60 grados – por lo que no puede utilizarse para producir tazas de café, por ejemplo, pero las versiones nuevas y mejoradas del PLA se han probado hasta 250 grados, lo que podría conducir a un aumento en el número de aplicaciones de PLA.

Agregó que hace cincuenta años, nadie pensaba que el polipropileno pudiera ser utilizado en una escala tan grande.

Pero después de años y años de desarrollo, ahora se utiliza prácticamente para todo. Por lo que es realista decir que PLA puede hacer lo mismo. En 30 años podría estar en la misma posición que el polipropileno.

De acuerdo con el Nova-Institut, en la actualidad hay 25 empresas en 30 instalaciones en todo el mundo que producen PLA.

La capacidad global de producción de PLA se sitúa actualmente en alrededor de 180.000 toneladas anuales, de las cuales NatureWorks cuenta con 140.000 toneladas.

Otros productores más pequeños representan el resto con capacidades de entre 1.500 toneladas y 10.000 toneladas por año.

En 2020, sin embargo, El Nova-Institut espera que haya al menos siete sitios en el mundo, con una capacidad de producción de más de 50.000 toneladas al año. clubdarwin.net

Subdepartamento de Inteligencia Comercial

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 08 2021
/
Alianza entre Sernatur y ProChile favorecerá la internacionalización de la oferta turística exportable del país
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
Jun 01 2021
/
Chile Virtual Expo Tourism: la primera feria digital multimercado para reactivar el turismo
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo