ProChile » Exitosa participación de empresas chilenas en Expocruz 2017
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Exitosa participación de empresas chilenas en Expocruz 2017

Noticias

Multisectorial

Exitosa participación de empresas chilenas en Expocruz 2017

02 de Octubre de 2017

La oferta exportable nacional se hizo presente en la tradicional feria boliviana a través de una treintena de empresas de servicios, alimentos y bienes. La delegación nacional también estuvo compuesta por los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo.

Santa Cruz, 2 de octubre.- Satisfacción y el compromiso de continuar fortaleciendo la presencia nacional en el mercado boliviano fueron las principales conclusiones de la delegación oficial chilena que participó de la Expocruz 2017, feria que este año reunió a más de 2.300 expositores, 21 países oficiales, productos provenientes de 65 países y que congregó a cerca de medio millón de visitantes en sus diez días de duración.

La oferta exportable nacional que llegó hasta Santa Cruz estuvo formada por un mix de empresas de sectores tan diversos como servicios de ingeniería, alimentos, productos gourmet y bienes. Asimismo, los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Coquimbo aprovecharon la vitrina que ofrece la feria para promocionar su infraestructura portuaria y su oferta turística.

En ese sentido, destacó el trabajo realizado por tres operadores turísticos de Tarapacá (Nautitour, Magilcal Tour y Avitours), quienes dieron a conocer los detalles de su oferta ante el mercado boliviano, asiduo visitante de los atractivos turísticos de la primera región.

El Presidente de Expocruz, Jorge Arias, resaltó en sus palabras durante la inauguración del pabellón chileno que Bolivia tiene mucho que aprender de Chile en cuanto al desarrollo comercial y la apertura económica, alabando la amplia red de acuerdos comerciales que posee nuestro país. En ese sentido, es importante recordar que Chile tiene 26 acuerdos comerciales con 64 mercados, los que representan al 64,1% de la población mundial y al 86,3% del PIB global.

Una de las actividades destacadas dentro de la feria fue la muestra gastronómica que organizó el Gobierno Regional de Tarapacá, a cargo del chef Marcos Mayorga (INACAP), quien contó con la ayuda de estudiantes del Instituto Tatapy, de Santa Cruz. En menos de una hora, Mayorga mostró preparaciones tradicionales de nuestro recetario como pebre, charquicán y machas y ostiones a la parmesana. Las preparaciones llamaron la atención del público presente en la feria y tuvieron gran aceptación.

Como es tradicional, en paralelo a la feria se desarrolla la Rueda de Negocios organizada por la Cámara de Industrias, Comercio y Servicios de Turismo de Santa Cruz, CAINCO. En los tres días que duró la actividad -que congregó a empresas de 21 países incluyendo Chile- se llevaron a cabo más de dos mil reuniones, las que prospectan negocios por más de US$ 200 millones.

Para Lorena Sánchez, Agregada Comercial de ProChile en Bolivia, “la participación de Chile en la Expocruz 2017 fue tremendamente positiva. Nuestras empresas tuvieron muy buena recepción, establecieron buenos contactos para compras y distribución de su oferta de bienes y servicios. Ahora sólo queda seguir trabajando para fortalecer los lazos desarrollados. El comercio es una forma de integración entre nuestros países y encuentros como estos nos estimulan para incrementar el intercambio comercial”.

El año 2016, las exportaciones nacionales a Bolivia alcanzaron los US$ 272 millones (no se considera ítem mercancía chilena nacionalizada), un 5,8% más que durante el año 2015. De esta manera, Bolivia se posiciona como el socio comercial N° 26 de Chile.

TAGS:
AntofagastaArica y ParinacotaBoliviaCoquimboExpoCruzFeriaLorena SánchezSanta CruzTarapacá
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo