Región de Los Ríos por primera vez es sede de importante concurso del vino
En el Hotel Marina de Fuy, en la comuna de Panguipulli, la zona recibirá a jurados extranjeros provenientes de India, Suiza, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y Chile.
Más de 70 viñas de todo Chile participarán con sus vinos la próxima semana en la 11° versión del Concurso Mundial de Bruselas Chile, que por primera vez se realiza en la Región de Los Ríos, específicamente en la comuna de Panguipulli, en el Hotel Marina de Fui, en el sector Huilo-Huilo.
El Concours Mondial de Bruxelles-Chile 2017 traerá a expertos catadores y periodistas especializados del vino desde seis países, que evaluarán como jurados durante tres jornadas los vinos chilenos. Desde India: Subhash Arora, Suiza: Pierre Thomas, Estados Unidos: Renie Steves, Reino Unido: Julie Arkell, Brasil: José Luiz Tavares, Alvaro Cezar Gavao y Jeriel Da Costa. El jurado nacional estará compuesto por Eduardo Brethauer, Anna Smolec, Luis Campos, Jorge Leiva y el Representante de la Asociación de Enólogos de la Zona Sur, Diego Nicolas.
El jurado se reunirá por primera vez el domingo 1 de octubre para visitar la Viña “Alto las Gredas”, ubicada a 45 kilómetros al norte de Temuco. Esta viña fue premiada con Medalla de Plata con su Gran Reserva Chardonnay 2009, en el Concurso de Vinos Concours Mondial de Bruxelles Chile 2010 edición Bicentenario, realizado en Valparaíso. Las catas a ciegas se realizarán en Huilo-Huilo entre el lunes 1 y miércoles 3, para realizar la premiación en Santiago, en el Hotel NOI de Vitacura el jueves 4.
Sylvia Cava, organizadora de la actividad en representación en Chile del Concours Mondial de Bruxelles, explica que “la información de las bodegas participantes es secreta, solo se publican los premiados. Participan bodegas de todo Chile. La cata del jurado es a ciegas, y tiene como respaldo el compromiso y seriedad de Concours Mondial”.
La enóloga explica que este concurso es “un satélite importante de Concours Mondial, que se crea en el año 2006 junto a un socio nacional, para desarrollar acciones con las empresas, conocer sus regiones y visitar sus bodegas”. El objetivo del concurso “es destacar las regiones de Chile y sus Denominaciones de Origen. Presentar la enorme diversidad de valles, productos, empresas y productores”.
Consultada por el financiamiento del Concours Mondial de Bruxelles-Chile, explica que “este concurso es privado, congrega a la industria que desea destacarse en calidad. Las bodegas para obtener premios deben obtener mínimo 90 puntos. Es una actividad muy competitiva, una muestra extraordinaria de calidad. Tiene el apoyo de auspiciadores como Hot Express, Colorama, Huilo Huilo y NOI Vitacura, el patrocinio de SNA, Codesser y Asociación de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile y estamos coordinados con ProChile Región de los Ríos y La Araucanía
La importancia de los premios ganados en este concurso se traducen en prestigio y reconocimiento para las viñas: “El Concours Mondial de Bruxelles es uno de los campeonatos del mundo, una vez al año está el jurado en Chile, conocen las regiones, los productores, las iniciativas privadas. Es un gran motivador del trabajo de las empresas. Concours Mondial su rigurosidad, prestigio, experiencia son reconocidas a nivel trade, medios mundiales, por dar a conocer los cambios que experimenta la industria del vino y espirituosos, genera tendencias. Los productos aumentan sus precios en al menos un 30%. Ningún otro concurso del mundo realiza lo que Concours Mondial. Ellos son solo concursos, emiten premios, nosotros vamos más allá: Difundimos la información y generamos tendencias mundiales. Es un líder independiente de nivel mundial”, añadió Sylvia Cava.
Marcelo Vera, director regional de ProChile en Los Ríos, destacó la “oportunidad que genera este concurso, no sólo para mostrar a los extranjeros la calidad de los vinos que se producen en nuestro país y que generan retornos por más de 1.500 millones de dólares, sino también de las oportunidades para mostrar las bellezas de la selva patagónica valdiviana, como un destino turístico privilegiado”.
Vera explicó que ProChile trabaja en la promoción internacional del sector vinos a través de la marca sectorial “Wines of Chile”, que agrupa a la industria desde el año 2002 y que desarrolla cada año el “Chile Wine Tour” por grandes ciudades en el mundo. A nivel local se apoya la participación de viñas en visita a ferias y concursos internacionales, misiones de prospección y ruedas de negocios.