ProChile » Chile aterrizará con documentales y eventos en Festival de Cine Documental de Ámsterdam
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Chile aterrizará con documentales y eventos en Festival de Cine Documental de Ámsterdam

Noticias

Industrias Creativas

Chile aterrizará con documentales y eventos en Festival de Cine Documental de Ámsterdam

11 de Noviembre de 2016

El cine chileno tendrá una destacada presencia en el mayor festival de documentales del mundo, que tendrá lugar del 16 al 27 de noviembre en Holanda, con los estrenos de tres películas nacionales. La delegación oficial, integrada por 14 productores y directores chilenos, es organizada por Chiledoc y financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes –a través del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual- y a través del apoyo de la Oficina Comercial en Holanda.

El documental chileno continúa gozando de gran reconocimiento internacional y una destacada presencia en los principales festivales y mercadosLos Niños audiovisuales del mundo. Prueba de ello es la participación en el Festival de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), 16 al 27 de noviembre, que este año contará con la presencia de 14 delegados nacionales, además de la exhibición de “Los niños”, de Maite Alberdi; “Resucitando a Hassan”, dirigido por Carlo Guillermo Proto y coproducido por María Paz González; ambos filmes en competencia; y “El Patio”, realizado por Elvira Díaz, producido por Nathalie Combe y coproducido en Chile por Películas del Pez.

Además de Alberdi, Proto y Díaz, la delegación local – coordinada por Chiledoc y financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual (CNCA), y también con el apoyo de ProChile- estará integrada por los productores María Paz González, Joanna Reposi, Amalric de Pontcharra, Alfredo Pourailly, Gonzalo Maza, los directores Carmen Luz Parot, Andrés Lübbert y Hernán Saavedra, y los coordinadores de Chiledoc Flor Rubina, Diego Pino y Paula Ossandón. La misión cuenta con apoyo en la difusión de Cinemachile y ADOC.

Respecto a la participación chilena, el Ministro Ernesto Ottone expresa: “Les deseamos éxito a Maite Alberdi con “Los niños”, Carlo Guillermo Proto con “Resucitando a Hassan” y Elvira Díaz con “El patio”, así como a los demás integrantes de la misión, que acuden con proyectos muy interesantes. Esperamos que logren importantes acuerdos y se fortalezcan las redes internacionales para la difusión de nuestras obras por el mundo”.

Por su parte, Osvaldo Marinao, Director de la Oficina Comercial de ProChile en Holanda, señala que “participar en IDFA permite, en primer lugar, visibilizar una industria aún poco conocida de Chile como la audiovisual. La selección de tres películas en competencia es sin duda un hecho trascendente que nos permite marcar mayor presencia como país. En segundo lugar, pero igualmente importante, es la valiosa oportunidad comercial que representa para los productores chilenos vincularse con distribuidores, vendedores, fondos de producción y realizadores de todo el mundo”.

Dentro de las actividades oficiales que se realizarán destaca una fiesta latina, que se llevará a cabo el 19 de noviembre, organizada en conjunto por Chile, Colombia, México y la Escuela Internacional de Cine y Tv de San Antonio de los Baños de Cuba.

El martes 22 de noviembre, en tanto, Chile será el anfitrión de una actividad social llamada Guests Meet Guests (GMG), que recibirá a los participantes acreditados del festival.

 

Tweet
Jun 01 2021
Industrias Creativas /
Chile se presenta en la Bienal de Diseño de Londres con el proyecto "Resonancias Tectónicas"
May 31 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: Se concretan US$ 35 millones en negocios inmediatos para los frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 19 2021
Industrias Creativas /
Un cortometraje chileno en competencia y un proyecto en pitch llegan al Festival de Annecy
May 18 2021
Industrias Creativas /
Primavera Pro 2021: Chilemúsica confirma participaciones nacionales
May 17 2021
Alimentos /
eRueda de negocios: ProChile busca aumentar exportaciones de frutos secos y deshidratados en Europa, África y Medio Oriente
May 07 2021
Industrias Creativas /
Industria musical chilena se presenta en The Great Escape Festival 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo