ProChile » 20 Empresas chilenas llegaron a Uruguay en busca de nuevos negocios
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | 20 Empresas chilenas llegaron a Uruguay en busca de nuevos negocios

Noticias

Multisectorial

20 Empresas chilenas llegaron a Uruguay en busca de nuevos negocios

11 de Agosto de 2015

En una jornada de negocios organizada en conjunto por ProChile, el Consejo Asesor Empresarial Chileno Uruguayo y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, empresarios de ambos países identificaron oportunidades comerciales y opciones que brinda el acuerdo con Mercosur.

ronda pymesMontevideo, 10 agosto.- 20 empresas chilenas arribaron a Montevideo, como primer destino de una nueva “Ruta Pyme” organizada por ProChile dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La “Ruta Pyme” se trata de una misión comercial de empresas, con especial foco en aquellas no exportadoras con potencial o que se encuentren en una etapa incipiente, y que les permitirá generar contactos técnicos y comerciales con sus contrapartes uruguayas, de manera de incrementar relaciones comerciales y la concreción de negocios en el corto plazo.

La jornada se inició con el seminario “Uruguay – Chile: Estrategias de Inserción Internacional”, en que participó el Director General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile (Direcon), Andrés Rebolledo, y el Director General para Asuntos Económicos Internacionales de Uruguay, Embajador Luis Bermúdez, quienes analizaron la relación político – comercial de ambos países.

El propósito del seminario fue tratar las alternativas de inserción internacional del Uruguay y presentar el modelo chileno como ejemplo exitoso en la región. En particular generar una instancia de diálogo e intercambio de experiencias entre los sectores público y privado de Uruguay y Chile, con el objetivo de analizar los desafíos compartidos en inserción internacional y presentar las posibilidades de desarrollo de acciones conjuntas.

“Con Uruguay tenemos una larga tradición de amistad y en el plano económico, un vínculo maduro y estratégico que avanza en la consolidación no sólo del intercambio de bienes, sino también en servicios e inversiones. Nuestro gobierno está desarrollando un plan de apoyo para aumentar las participación de las pymes en el proceso exportador y nos parece que Uruguay es un mercado muy importante que ofrece oportunidades para alcanzar ese objetivo en el marco de nuestra relación con Mercosur”, planteó Andrés Rebolledo, Director General de Direcon.

También participaron el Director de ProChile, Roberto Paiva, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Carlos Perera, el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y el presidente del capítulo uruguayo del Consejo Asesor Empresarial Chileno – Uruguayo, Julio Lacarte Muró, quienes abordaron la relación comercial desde la perspectiva de las empresas y el trabajo que deben llevar a cabo para incrementar las cifras comerciales entre ambos países.

 

Ruedas de Negocios

Por la tarde las 20 empresas chilenas sostuvieron ruedas de negocios con sus contrapartes uruguayas. Fueron alrededor de 100 reuniones bilaterales que aspiran a concretar negocios en el mediano y largo plazo.

El 45% de las empresas chilenas asistentes son de Servicios, un 30% del sector agroalimentos, y el restante del sector Industrial – manufacturero.

“Ha sido una instancia ideal para que pymes chilenas puedan prospectar en terreno las opciones que tienen para llegar al mercado uruguayo. Este es un país con el que queremos seguir incrementando el comercio, con un especial foco en el sector manufacturero, que representa el 44% del total de nuestros envíos. La realización de estas misiones comerciales nos permitirá acelerar la convertibilidad de nuestras empresas al universo exportador” expresó el Director de ProChile, Roberto Paiva.

La ruta de las pymes chilenas continuará su gira por América Latina. La delegación hoy arriba a El Salvador, ocasión que también aprovecharán de reunirse con empresarios de ese país.

 

Intercambio Comercial Uruguay – Chile

La relación comercial entre ambos países se rige por el Acuerdo de Complementación Económica entre Chile y MERCOSUR —ACE N° 35— suscrito el 25 de julio de 1996 y que entró en vigor el 1 de octubre del mismo año.

En los 6 primeros meses de 2015 el intercambio comercial entre Chile y Uruguay alcanzó los US$ 160,5 millones, manteniendo en general el mismo nivel de comercio del primer semestre de 2014. Esto significó que Chile exportó a Uruguay US$ 69,6 millones, con una participación mayoritaria del sector Manufacturas; en tanto Uruguay envió US$ 90,8 millones a ese destino, liderado principalmente por medicamentos, carne y leche.

Uruguay se mantiene dentro de los diez primeros países receptores de capitales chilenos directos. La economía uruguaya ha recibido inversiones de unas 60 empresas chilenas por un monto de US$ 3.920 millones, lo que equivale a un 4,2% del total invertido por compañías chilenas en el exterior.

 

Comunicaciones Direcon – ProChile

TAGS:
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del UruguayChileConsejo Asesor Empresarial Chileno UruguayoDireconExportacionesMinisterio de Relaciones ExterioresMontevideoProChileRuta PymeUruguay
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
Jun 03 2021
/
Satisfactorios resultados deja la realización de Chile Virtual Expo Servicios
Jun 02 2021
/
ProChile conecta a 54 exportadores del sector Fintech con más de 70 compradores de América Latina
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
May 07 2021
/
157 empresas y 16 instituciones, asociaciones y gremios darán a conocer su oferta en Chile Virtual Expo Servicios 2021
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo