ProChile » Chilean Wine Tour
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Promociona tus productos y servicios en el extranjero | Chilean Wine Tour

SÉ PARTE DE LA RUTA DE LOS SENTIDOS

Chilean Wine Tour es la ruta de degustaciones y seminarios especializados dedicada a la promoción del vino chileno en el extranjero. Viaja con nosotros y expone las bondades de tus vinos en distintos mercados internacionales. Además, contacta posibles compradores, cautiva líderes de opinión de la industria y recibe las claves para entender el off y on trade de cada mercado.

REUNIONES DE NEGOCIOS

SEMINARIOS TEMÁTICOS

  • ¿EN QUÉ CONSISTE?
  • ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
  • BENEFICIOS
  • COSTOS DE PARTICIPACIÓN
  • En qué consiste

    Este tour vitivinicola recorre diferentes destinos alrededor del mundo para mostrar una imagen global de la industria chilena del vino embotellado a través de Seminarios y Ruedas de Negocios, orientados a los principales actores del sector vitivinicola como importadores, distribuidores, sommeliers, prensa especializada y líderes de opinión.

    La herramienta esta diseñada tanto para viñas nacionales que están buscando iniciarse en su proceso de exportación, como para aquellas que están exportando y quieren abrirse a otros mercados o posicionar su marca.

    El objetivo principal es posicionar a Chile como un país de múltiplesterroirs que produce vinos de gran potencial. Para esto es importante considerar la proyección de Chilean Wine Tour como una instancia para productos que representen a la industria bajo las premisas de diversidad, con una gran variedad en la oferta exportable; calidad, gracias a la proveniencia y cuidado en los procesos; sostenibilidad, apelando a las buenas prácticas y responsabilidad social empresarial; imagen país, haciendo el nexo con todos los elementos culturales, gastronómicos y turísticos asociados a esta industria; y la innovación, destacando el desarrollo de la investigación y nuevas técnicas que influyen en la calidad óptima del producto final.

    Participar de un evento de estas características es una gran oportunidad de mostrar tus productos al mundo, en un contexto de exposición ideal para encontrar potenciales compradores, consumidores y todo tipo de especialistas influyentes dentro de la industria, que pueden ayudar en el posicionamiento, expansión y crecimiento de tu negocio

  • Quienes pueden participar

    • A empresas exportadoras o con potencial exportador que cuentan con vinos embotellados y buscan abrir un mercado internacional.
    • A empresas que ya tienen importador, pero que necesitan una vitrina que apoye el posicionamiento de sus vinos frente a clientes y prensa especializada.
  • Beneficios

    • Convocatoria a compradores, prensa especializada y líderes de opinión.
    • Sinergias en la promoción y comunicación de la industria en el mercado de destino.
    • Apoyo comercial y logístico en los mercados de destino.
  • Costos de participación

    • US$ 800 (ochocientos dólares de los Estados Unidos de América)

      Valor a pagar por empresas que exportan montos superiores a US$ 1.5 millones anuales, según las exportaciones totales del año 2015

    • US$ 350 (trescientos cincuenta dólares de los Estados Unidos de América)

      Valor a pagar por empresas que exportan montos iguales o menores a US$ 1.5 millones anuales, según las exportaciones totales del año 20151

    • US$ 150 (ciento cincuenta dólares de los Estados Unidos de América)

      Valor a pagar por Empresas de Menor Tamaño  no exportadoras

    • US$ 100 (cien dólares de los Estados Unidos de América)

      Valor a pagar por Empresas de Menor Tamaño  no exportadora o empresas que exportan montos iguales o menores a US$ 1.5 millones anuales, según las exportaciones totales del año 2015 con cuyo representante inscrito sea del género femenino y represente en el mercado a la empresa

    Según Información del Servicio Nacional de Aduanas.
    Empresas de Menor Tamaño: Son microempresas aquellas empresas cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro no hayan superado las 2.400 unidades de fomento; pequeñas empresas, aquellas cuyos ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro sean superiores a 2.400 unidades de fomento y no exceden de 25.000 unidades de fomento y medianas empresas, aquellas cuyos ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro sean superiores a 25.000 unidades de fomento y no exceden las 100.000 unidades de fomento , basadas en el año 2014 según registro en SII. Las ventas totales incluyen ventas en el mercado nacional y exportaciones.
    Aquella empresa que no registre exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana en los últimos tres años (2013, 2014, 2015).

RUTAS 2025

RUTAS ANTERIORES / CONVOCATORIAS CERRADAS

Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo