ProChile » Tres empresarias chilenas formaron parte del programa internacional de empoderamiento empresarial de RedIbero y ONU Mujer
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Tres empresarias chilenas formaron parte del programa internacional de empoderamiento empresarial de RedIbero y ONU Mujer

Noticias

Multisectorial

Tres empresarias chilenas formaron parte del programa internacional de empoderamiento empresarial de RedIbero y ONU Mujer

30 de Junio de 2020

El objetivo de la actividad fue crear una red de contacto entre representantes latinoamericanas que planean comenzar a exportar o ya lo hacen, compartiendo experiencias y claves que contribuyan a la consolidación y la internacionalización de sus productos.

¿Cuáles son los desafíos para establecer una empresa y empezar a exportar? Esa fue la difícil pregunta que 15 líderes empresariales tuvieron que responder en el encuentro virtual que este martes se realizó en el marco de la actividad Misión Comercial a España en alianza con la RedIbero y el programa Ganar-Ganar de ONU Mujer, donde destacó la presencia de tres empresarias chilenas, dos de las cuales se preparan para exportar, mientras la tercera ya lo hace gracias al programa impulsado por ProChile, Mujer Exporta.

Así las empresas seleccionadas por la comisión organizadora en enero fueron I love Hummus, quien estuvo representada por Ana María Aninar; More Chile, contando con la participación de Gissele Bracamonte y Epullen, representada por María Teresa Comparini.

La actividad contó con la participación de representantes de Argentina, Costa Rica, Uruguay y Chile, en la cual las empresarias en una sesión acotada debían presentar su negocio, contar los desafíos a los que se enfrentaron, qué acogida han tenido sus productos y cuáles serán sus siguientes pasos. El objetivo de esta cita, reprogramada producto de la pandemia, fue crear una red de contacto que permita la cooperación entre empresarias y emprendedoras de Europa, América Latina y el Caribe, y que permita fortalecer las capacidades de las empresas y organizaciones de empleadores, potenciando el intercambio de conocimientos, apoyando las buenas prácticas en pro de la igualdad de género. “Es muy importante que empresas chilenas hayan sido seleccionadas para esta actividad. Nosotras venimos trabajando con ellas, apoyándolas y acompañándolas a misiones comerciales con el fin de internacionalizar sus productos y servicios. Aún nos queda mucho trabajo por delante, y muchas empresarias a las que apoyar, pero reconocimientos como estos nos demuestran que las herramientas de ProChile son efectivas y necesarias para cientos de empresarias que quieren dar el salto y comenzar a exportar” comentó la jefa del programa Mujer Exporta, Andrea Sáez.

La exposición de cada una de las empresarias busca generar un catálogo de oferta exportable, con la variedad de productos, principalmente del área de alimentos, para poder distribuirlo con las contrapartes del programa Win Win. “Creo que este es el cambio que necesitamos, basado en una comunidad de conocimientos y experiencias que podamos aportarnos para crear así un aceleramiento natural de negocios.  Estoy agradecida de formar parte de esta actividad con mujeres tan admirables, agradecida de ONU Mujeres por incentivar estas, y por supuesto de ProChile por siempre apoyar el desarrollo exportable de nuestro empresariado” comentó Gissele Bracamonte, representante de More Chile, empresa chilena exportadora y seleccionada para participar en esta cita.

Cada presentación contó con una ronda de preguntas para que las demás empresarias pudiesen conocer del funcionamiento de la empresa y cómo se desenvuelven en su mercado natal, develando así claves que les permitirán eventualmente internacionalizar sus productos.

 

 

 

 

TAGS:
Mujer Exporta
Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo