ProChile » Sustentabilidad e innovación son los ejes de un nuevo Chilean Wine Tour en Holanda
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Sustentabilidad e innovación son los ejes de un nuevo Chilean Wine Tour en Holanda

Noticias

Vinos

Sustentabilidad e innovación son los ejes de un nuevo Chilean Wine Tour en Holanda

08 de Septiembre de 2014

El evento se realizó en la ciudad de Houten durante la feria Dranken & Pakket, una de las más importantes en vinos y licores del mercado holandés. “Chilean Wine Tour” incluyó catas especializadas y seminarios para destacar la nueva oferta de vinos Premium y sustentables de Chile.

HOLANDA.- Un total de 17 viñas se presentaron en una nueva versión de Chilean Wine Tour 2014 realizado en Houten, Holanda, y al cual asistieron alrededor de 180 personas, entre importadores, amantes del vino y prensa especializada.

El evento contó con la participación de diversos representantes de la industria del vino chileno, que en 2013 exportó más de US$ 1.800 millones y donde Chile se convirtió en el cuarto exportador mundial de vinos y el primero del nuevo mundo.

Las viñas presentes mostraron más de 150 vinos a un público compuesto principalmente por importadores, prensa especializada y amantes del vino, quienes llegaron hasta la feria Dranken & Pakket.la foto2

“Hemos elegido este escenario para realizar el Chilean Wine Tour, porque por estos días es aquí donde se concentra todas la actividad del vino en Holanda. Este es un mercado muy importante para los vinos chilenos. En 2013, nuestro país exportó US$ 97 millones y en lo que llevamos de este año la suma alcanza los US$ 48 millones”, destacó el Agregado Comercial de ProChile en Holanda, Christophe Desplas.

Durante el evento se presentaron diversas temáticas acerca del vino chileno, donde participaron destacados expertos en la materia. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Claudio Cilvetti, Gerente General de Wines of Chile. Luego, Richard van den Linden, director comercial de Coenecoop Wine Traders Holanda, habló acerca del mercado de los vinos sustentables en los países bajos y los desafíos y oportunidades para esta categoría de vinos chilenos.

Ãlvaro Arriagada, encargado de Brasil, Europa y ferias de Wines of Chile, estuvo a cargo de presentar el programa de sustentabilidad que posee la asociación y las innovaciones que ha hecho la industria.

Finalmente, Noelia Ort, enóloga de Viña Emiliana realizó el Masterclass y tasting titulado “The New Chile: Towards Innovation and Sustainability”, en el que explicó la tendencia que están siguiendo los vinos chilenos en esta materia, a través de distintas variedades que fueron degustadas por el público presente.

 

Sustentabilidad de los vinos chilenos

La industria chilena del vino ha firmado un compromiso para proteger el medioambiente y la responsabilidad social, creando un programa de sustentabilidad acorde con las exigencias y las tendencias de los mercados internacionales.

Para la industria, la sustentabilidad es más que una frase, incluso es más que comprometerse con el cultivo ecológico de las uvas. Involucra una especial atención en los detalles de tres componentes para que una empresa sea sustentable: el medioambiente, la gente y el aspecto económico.

Por ello, Wines of Chile ha creado un código que fija las áreas en que se debe aplicar la sustentabilidad. Estas son: en los viñedos, en los vinos y en la comunidad, y provee de una lista de control de los puntos a ser evaluados y un manual con recomendaciones para cada uno de los puntos.

“Tenemos un código que es mucho más inclusivo y que va más allá de la parte medio ambiental. Lo que hace la diferencia entre una máquina y otra, son las personas y la comunidad que está en torno a ella. Holanda ha sido líder desde el punto de vista de valorar el plus que cada categoría le puede poner a sus vinos. El consumidor en Holanda no es indiferente a escoger de una categoría y otra dependiendo de si es o no sustentable. Por eso hemos escogido hoy a Holanda para potenciar esta categoría en conjunto con ProChile, a tavés del Chilean Wine Tour”, destacó Claudio Cilveti, Gerente General de Vinos de Chile AG.

Cabe destacar que hoy el mercado holandés se ha convertido en el segundo destino para los vinos chilenos orgánicos.

 

Viñas presentes en Chilean Wine Tour Holanda

• Bisquertt Family Vineyards

• Casa Donoso

• Casas del Bosque

• Casas del Toqui

• Concha y Toro

• Cremaschi Furlotti

• Emiliana Organic Vineyards

• El Principal

• Errázuriz

• Falernia

• La Rosa

• Maola

• Montes

• Santa Carolina

• Santa Ema

• Ventisquero

• Vía Wines

 

Comunicaciones ProChile

TAGS:
Sustentabilidad
Tweet
Abr 30 2021
Vinos /
ProChile da inicio a proyecto FNDR para internacionalizar el Valle del Itata
Abr 15 2021
Vinos /
Destacado en prensa: Transcurrido más de un año, ProChile participa en una feria masiva en China
Feb 24 2021
Vinos /
Exitosa presentación de vinos patrimoniales de Chile a sommeliers e importadores de Países Bajos
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 15 2021
Vinos /
Vinos de nicho son promocionados en Canadá
Ago 20 2020
Vinos /
ProChile realizará campaña de promoción de vinos del Maule para Día del Trabajo en EE.UU.
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo