ProChile » Subdirectora Nacional de ProChile: “la prioridad para 2017 es un fuerte trabajo en regiones”
  • ¿Quiénes somos?
  • Centro de ayuda
  • Oportunidades laborales
  • Trámites Digitales
Exportadores Chilenos
Compradores Internacionales
CREAR CUENTA
INICIAR SESIÓN
 
Iniciar sesión
OLVIDÉ MI CLAVE
  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo
Inicio 2024 | Noticias | Subdirectora Nacional de ProChile: “la prioridad para 2017 es un fuerte trabajo en regiones”

Noticias

Multisectorial

Subdirectora Nacional de ProChile: “la prioridad para 2017 es un fuerte trabajo en regiones”

16 de Diciembre de 2016

Durante esta jornada se desarrolló en Concepción el Consejo Regional Exportador, con participación de 22 empresas exportadoras y representantes gremiales.

Marcela Aravena

Marcela Aravena

Concepción, 16 de diciembre de 2016.- Tres grandes eventos en regiones, con participación de empresas exportadoras e importadoras y de los 55 agregados comerciales de ProChile en el exterior, a desarrollarse en junio de 2017, fue el anuncio de la Subdirectora Nacional de ProChile, Marcela Aravena, durante la realización del Consejo Regional Exportador del Biobío.

El encuentro contó con la participación de 22 empresas exportadoras y representantes gremiales y su objetivo “es poder escuchar de nuestros clientes cómo estamos trabajando y determinar áreas a mejorar y potenciar. Para nosotros es muy importante la información de nuestros clientes, que son quienes están recibiendo nuestros servicios, para poder ir ajustando nuestro trabajo para el próximo año”, explicó Aravena.

La Subdirectora Nacional explicó que “la prioridad de ProChile para el 2017 es un fuerte trabajo en regiones. Para ello vamos a realizar tres macro eventos, donde vamos a traer a nuestros 55 agregados comerciales y a exportadores e importadores, para que se puedan reunir con nuestras empresas a nivel regional, en los distintos sectores. Vamos a ir priorizando qué es lo más relevante por cada región y a traer importadores para que vayan a terreno y puedan ver in situ cómo hemos ido avanzando en materia de producción, procesos de calidad, y que en definitiva Chile y sus regiones pueden salir al mundo”.

La Directora Regional de ProChile Biobío, Sandra Ibáñez, agregó que durante el próximo año la región del Biobío “fortalecerá su relación comercial con China, que es nuestro principal socio comercial: el 18 % de lo que exporta la región va a China”. Destacó, como ejemplo, que una Pyme de Concepción, chocolates Roggendorf, “acaba de llegar con su primer embarque a China. Eso es tremendamente relevante, porque da cuenta de resultados concretos de un gran trabajo colaborativo, entre el sector público y el privado”.

Durante la realización del Consejo Regional Exportador se conocieron las experiencias que durante el 2016 han tenido varias empresas del Biobío, que por primera vez están comerciando con el exterior. Una de ellas es “Millaray Cosmética Natural y Ancestral”, cuya gerente, Ester Millahueique, explicó que “estamos a punto de enviar nuestra primera partida de productos a Colombia, que son principalmente agua de colonia y cremas para el cuerpo. En Medellín hemos encontrado un mercado muy interesante para la escala con que estamos trabajando en San Pedro de la Paz, al cual pudimos acceder gracias al apoyo que nos ha entregado ProChile”.

Matilde Codina, de la empresa Orquídeas Biobío, explicó que también este año han podido continuar exportando sus flores a Canadá, que son únicas en su tipo en Latinoamérica. “Para nosotros, el apoyo económico que nos entregó ProChile para llegar a ese país no es menor, pero aún más importante es el apoyo a través de la asesoría, redes de contacto y desarrollo de agenda de reuniones con empresas canadienses que nos gestionó la oficina regional de ProChile en Biobío, en conjunto con el agregado comercial en Montreal”.

Alfredo Irarrázabal, gerente de Pymepes, que reúne a diez plantas procesadoras de productos del mar para consumo humano, incluyendo conservas, congelados y frescos, dijo que “pese a las dificultades que ha enfrentado nuestro sector, consideramos a ProChile como un aliado estratégico clave para encontrar clientes en el extranjero y continuar produciendo en la zona”.

Tweet
Jun 09 2021
Mujer Exporta,Multisectorial /
14 empresas lideradas por mujeres serán asesoradas por ProChile para aterrizar en México
May 27 2021
Multisectorial /
ProChile lanza una nueva convocatoria para el Test de Sostenibilidad
May 18 2021
Multisectorial /
ProChile y Corfo abren su convocatoria para GoGlobal 2021
Abr 23 2021
Multisectorial /
ProChile crea Consejo Asesor de expertos para su Política de Sostenibilidad
Feb 01 2021
Industria Forestal,Industrias,Industrias Creativas,Manufacturas,Minería,Mujer Exporta,Multisectorial,Productos Agropecuarios,Productos del Mar,Pueblos Originarios,Servicios,Vinos /
Director General de ProChile presenta estrategia 2021 a gremios exportadores nacionales
Ene 29 2021
Multisectorial /
Plataforma interactiva permitirá mostrar la oferta exportable de empresas de la Región Metropolitana al extranjero
Oficina Central +56 2 33220000
Para Consultas Comercio Exterior,
contacta a tu oficina más cercana aquí
WEBMAIL / WEBMAIL 365
INTRANET
Políticas de Privacidad
Teatinos 180, Santiago, Chile

Ministerio de Relaciones Exteriores

Convención OCDE para
combatir el Cohecho

CHILE ATIENDE

SUBREI
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Registro de organizaciones
Consejo Sociedad Civil

IVA anticipado para exportadores

Solicitud de información Ley de Transparencia

Género, Comercio e Igualdad

Consultas Ciudadanas Virtuales

Cuenta Pública Participativa

Gobierno Transparente Histórico DIRECON

Atención Ciudadana

Transparencia Activa
Ley de transparencia

Informe de ejecución presupuestaria trimestral

Plataforma Ley Lobby de ProChile

Empleos Públicos

Compromisos Institucionales por Transferencias a Terceros

Trámites Digitales

  • Inicio
  • Herramientas
    • Convenios
    • Formacion Exportadora
    • Promociona tus productos y servicios en el extranjero
    • Mujer Exporta
  • Sectores Productivos
  • Biblioteca
  • Noticias
  • Actividades
  • Sostenibilidad
  • Ecommerce
  • ProChile en tu región
  • ProChile en el Mundo